• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Na Prensa / La Justicia ??dinamita?? la ecoplanta de Lousame

La Justicia ??dinamita?? la ecoplanta de Lousame

21-03-2006 por Antonio Cortés Dejar un comentario

El Correo Gallego – 21/Mar/2006
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha dictado una sentencia firme que declara nula la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento de Lousame en 2001 a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para la edificación del complejo medioambiental de residuos sólidos urbanos y asimilados de Servia.
Los jueces basaron su decisión en que la planta de compostaje no guarda la distancia reglamentaria con un polvorín que está situado a 210,07 metros.

FCC está gestionando ahora con la empresa José Antonio López, perteneciente a la Unión Española de Explosivos, que fue quien interpuso el recurso, el traslado de ésta última a la localidad de A Lama, en la provincia de Pontevedra. Calculan que esta mudanza se hará en el plazo de unos cuatro meses. El objetivo es llegar a un acuerdo económico para evitar que se ejecute el fallo, que conllevaría el cierre y demolición del complejo medioambiental. La cuantía del recurso fue cifrada en 3.356.658 euros. Todas las partes en litigio se mostraron a favor de consensuar una salida a este problema.

El TSXG interpretó que la proximidad entre la planta, que pertenece a la Mancomunidade Serra do Barbanza, y el polvorín es ??inferior incluso a la mitad de la distancia exigida por la fórmula de aplicación que, con total acierto, tiene en cuenta la equiparación a una aglomeración de personas?. Asimismo, los jueces señalaron que el Ayuntamiento de Lousame incurrió en un error interpretativo del alcance de la ley al considerar que no era necesario solicitar autorización a la Xunta antes de conceder la licencia urbanística para la construcción del complejo medioambiental. La ecoplanta de Servia da salida en la actualidad a los residuos de Brión, Ames, Lousame, Porto do Son, Muros, Rois, *Pontecesures* y, próximamente, a los de Noia.

??No habrá problemas?

Fuentes de FCC manifestaron ayer a este diario que ??no habrá problemas? para llegar a un acuerdo con la empresa de explosivos con el fin de que no pida la ejecución de la sentencia. A este respecto, indicaron que la denuncia se remonta a hace tres años y, desde entonces, ??ya hemos acercado nuestras posturas?, que pasan por el traslado del polvorín a A Lama.

Por su parte, José Antonio López Hernando, portavoz de la empresa demandante, afirmó también ayer que tratarán ??de no causar graves problemas a FCC y favorecerla en todo lo que esté de nuestra parte para que no sea necesario cerrar la planta de compostaje?. No obstante, aclaró que el traslado a Pontevedra no se podrá hacer con carácter urgente, ??ya que la venta y distribución de explosivos no se puede paralizar y, de momento, tendrá que seguir haciéndose desde este centro?. A este respecto, agregó que la paralización de la actividad ??causaría graves problemas a las obras públicas y a las canteras a las que estamos suministrando el material desde Lousame?.

De la misma forma, José Antonio López, que contó con los servicios del abogado Ramón Sabín, recordó que ??desde el principio de las obras, cuando estaban con los desmontes, la empresa ya advirtió a FCC de que iba a tener problemas por no guardar la distancia de seguridad?.

??FCC asumirá el coste de la mudanza?

El alcalde de Lousame, Santiago Freire Abeijón, señaló ayer que en su día ya advirtió de que las obras se estaban ejecutando sin guardar la distancia de seguridad con el polvorín, ??pero no me hicieron caso y tiraron para adelante?. Hay que indicar que la licencia urbanística fue concedida por su antecesor en el cargo, Xosé Ramón Vidal Castelo, pese a que en diciembre de 2001 ordenó paralizar la construcción del complejo.

Freire confirmó que FCC está negociando el traslado de la instalación de explosivos a Pontevedra, ??pero la empresa está teniendo algunos problemas para ejecutar las obras?. Al mismo tiempo, indicó que FCC asumió ??de forma amigable? el coste de la mudanza y la indemnización?.

El regidor explicó que la denuncia se formuló porque la distancia del complejo medioambiental al polvorín se determinó como si fuera una vivienda aislada, de unos 200 metros, ??pero los jueces le dieron el tratamiento de un núcleo de población (unos 500 metros), por la cantidad de personas que trabajan en la instalación?.

??No es ninguna novedad?

Por su parte, el presidente de la Mancomunidade Serra do Barbanza, José Luis García García, aseguró que la sentencia ??no es ninguna novedad? y anunció que ya están hechos los trámites para el traslado del polvorín, aunque reconoció que éste no se realizará antes de cuatro meses.

El abogado de la parte demandante, Ramón Sabín Sabín, apuntó que sólo queda una solución para poner fin al problema que es retirar el polvorín o el complejo de compostaje, aunque matizó que la primera instalación ya estaba allí cuando se construyó la segunda. No obstante, reconoció que resulta más barato trasladar la planta de explosivos

Archivado en:Na Prensa Etiquetado con:a ponte, correo gallego, obras, Pontecesures, santiago, xunta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • ARRANXOS NO EDIFICIO DA ESCOLA INFANTIL
  • RESOLUCION LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS EXCLUIDOS/AS NA ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL DO CONCELLO DE PONTECESURES
  • ESTUDO TOPOGRÁFICO EN REDONDO E NA TARROEIRA POR PARTE DE XESTUR GALICIA.
  • VISITA DO DELEGADO DA XUNTA EN PONTEVEDRA
  • CAMPAÑA DE TRAMPEO CONTRA A VESPA VELUTINA EN PONTECESURES

Comentarios recientes

  • María Isabel Alvariño Cousiño en CURSOS DE FORMACION DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA «LABORA 2020».
  • Niño de raza loba en FINALIZACION DA OBRA «CARA A RIA»
  • Antonio en «¡Que nos levanten este arresto!», grito unánime en Pontecesures.
  • O AMANTE BILINJUE en «¡Que nos levanten este arresto!», grito unánime en Pontecesures.
  • José María en DATOS COVID EN PONTECESURES PUBLICADOS HOXE LUNS 8 DE MARZO

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

correo gallego a ponte Vilagarcía Pontevedra obras tren Porto curso festa Vigo río ulla Maneiro Caldas ACP Historia n-550 Pontecesures protección civil sábado concurso pleno tripartito sabariz santiago iglesia fútbol faro de vigo valga xunta Catoira lamprea sar psoe Campaña fiesta pp Diario de Arousa Ulla padrón plaza fin de semana Concello Angueira BNG la voz de galicia

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños