• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Estás aquí: Inicio / Historia / 25 años del conflicto arenero en el Ulla.

25 años del conflicto arenero en el Ulla.

7-12-2010 por Luis Angel Sabariz Rolán Deja un comentario

Unas seiscientas personas, entre trabajadores de la extracción de áridos, transportistas, familiares y vecinos cortaron el tráfico entre Padrón y Cesures

El ex alcalde de Pontecesures, José Piñeiro Ares, a la izquierda, intermediario entre las partes en conflicto

Extractores de áridos y transportistas paralizaron el tráfico en la N-550 para defender sus puestos de trabajo ·· El Gobierno Civil de Pontevedra había decretado el fin de la actividad por el supuesto impacto sobre el marisco

El pasado 28 de noviembre se cumplían 25 años de un conflicto laboral que saltó a las páginas de prensa en EL CORREO GALLEGO con un tratamiento destacado: las protestas de areneros y transportistas de arena ante la prohibición, por parte del Gobierno Civil de Pontevedra de continuar extrayendo arena del Río Ulla, en la comarca de Sar.

En aquella jornada de movilización, unas 600 personas, entre trabajadores, familiares y vecinos cortaban el tráfico de la N-550 en el puente que une Padrón y Pontecesures, como ya había ocurrido días antes, por el mismo motivo, entre Pontecesures y Vilagarcía.
La cabecera compostelana recoge el incidente con una amplia cobertura, a toda página y con dos fotografías, del corte y de los representantes de los areneros. Estos se rebelaban contra la decisión gubernamental de paralizar la extracción de áridos del cauce del río Ulla, lo que ponía en juego sus empleos y acusaban a los mariscadores de querer monopolizar el río y crear una falsa alarma acerca de los peligros potenciales de la extracción de arena: «sempre se sacou area do río e nunca pasou nada; agora os mariscadores queren levar todos os cartos», afirmaban los manifestantes.

EL CORREO GALLEGO tilda en todo momento de «pacífica» esta movilización, pero se hace eco de varios de los eslóganes combativos que lanzaban al aire los manifestantes: «caciques fóra», «traballo si; opresión, non», eran algunas de las consignas usadas.
Durante las más de cinco horas que duró el corte de las carreteras, la Guardia Civil tuvo también un papel protagonista. Los dispositivos de la Benemérita se instalaron en los dos márgenes del río: «las correspondientes a la provincia de A Coruña, distendidas, como si la cosa no fuera con ellos; por la otra banda, las dependientes del gobernador civil de Pontevedra, más tensas y sirviendo de intermediarias, al menos intentándolo, de los areneros con sus superiores».

Finalmente, también el alcalde de Pontecesures, José Piñeiro Ares, desempeña un rol principal en la tarde de los incidentes. Interviene para mediar y conseguir una entrevista, al día siguiente, entre los representantes de los areneros y mandatarios del Gobierno Civil en Pontevedra. Piñeiro traslada a los manifestantes esta posibilidad y ellos debaten hasta llegar a la conclusión de desconvocar la manifestación e iniciar la negociación por el diálogo.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/12/10

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Relacionado

Archivado en: Historia Etiquetado como: correo gallego, el correo gallego, n-550, padrón, Pontecesures, Pontevedra

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Santa Lucía en Infesta.
  • Pontecesures reúne alimentos no perecederos destinados a la Cocina Económica de Santiago.
  • Folga de recollida de lixo hoxe en nove concellos polo cativo plus de tóxicos.
  • Ángeles Garrido, Ana María González y el fallecido Pepe Potel exponen sus obras en el Auditorio de Cordeiro.
  • BOLETÍN DE OFERTAS DE EMPREGO DA FUNDACIÓN AMIGOS DE GALICIA (05/DECEMBRO/2019).

Comentarios recientes

  • outro en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • monchoR en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • outro en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • MonchoR en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • outro en Resultados para el Senado en Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Náutico Pontecesures
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Caldas correo gallego tripartito pp santiago Diario de Arousa psoe Pontecesures fiesta obras Ulla tren Vigo pleno Campaña valga BNG curso sar ACP iglesia Maneiro Angueira plaza a ponte sabariz Pontevedra faro de vigo xunta río ulla festa Catoira protección civil la voz de galicia lamprea concurso Historia Porto Vilagarcía sábado Concello n-550 fin de semana padrón fútbol
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

© 2019 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.