• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Sin Categoria / En Pontecesures se reciclaron en 2019 un total de 155.000 kilos de vidrio.

En Pontecesures se reciclaron en 2019 un total de 155.000 kilos de vidrio.

29-03-2020 por Redacción Dejar un comentario

A Estrada y Lalín lideraron el año pasado el reciclaje de vidrio en las comarcas de Deza, Tabeirós y Caldas, ya que respresentan el 55 por ciento del total de kilos recogidos en el conjunto de los diez municipios pontevedreses de Área de Compostela. En estas comarcas se reciclaron en 2019 un total de 1.786.780 kilos de recipientes de vidrio, un 10 por ciento más que en el ejercicio anterior, 2018, cuando se recogieron 1.625.833 kilos. Por su parte, Caldas es el concello que encabeza el depósito de vidrio por habitante y Moraña el número de kilos que recicla cada vecino en estas comarcas.

Así, y según los datos hechos públicos por Ecovidrio correspondiente a 2019, la concienciación sobre la necesidad de reciclar y depositar cada residuo en el contenedor adecuado está dando resultados muy positivos en A Estrada desde 2015. Los estradenses depositaron el año pasado en sus 129 contenedores un total de 448. 430 kilos de vidrio, el 26 % del total del recogido en las comarcas de referencia. Esto supone un crecimiento del 6 % con respeto a 2018 cuando se reciclaron 422.698 kilos.

Por volumen de recogida le sigue Lalín, con 400.780 kilos, frente a los 378.616 de 2018; Silleda, con 186.670, lo que supone 8.421 más que un año antes; Caldas, que llegó a los 185.00 200 kg frente a los 168.046 de 2018; Pontececures, con 155.000 (47.000 más); Cuntis recogió 123.330 (2.158 más); Valga que alcanzó los 93.100 (653 más); Moraña, con 92.360 (15.878 más); Catoira logró 57.690 kilos (1.941 más) y Portas, con 44.720 kilos con lo que aumentó en 10.340 kilos. Hay que señalar que en los diez municipios pontevedreses hay repartidos 758 contenedores de recogida de vidrio, un 2,3% más que en 2018 cuando había 739.


MEDIA POR HABITANTE Los ciudadanos que cuentan con más depósitos para poder realizar este reciclaje son los de Caldas, ya que tienen un total de 120, lo que equivale a un contenedor por cada 81,5 ciudadanos. En esta estadística le sigue Silleda, con 103 colectores y una media de 84,3 habitantes por cada uno; Cuntis, con 48 y 97,4; Lalín, que tiene 186, 108,6; Valga, con 48 y 122,2; Catoria, 27 y 123,5; Pontecesures, 46 y 138,7; Portas, con 21 y 139,2; Moraña, 30 y 139,3, y A Estrada, con 129 y un contenedor por cada 158,7 habitantes.

Por su parte, los vecinos y vecinas de Cuntis son los que más kilos de vidrio depositaron el año pasado, ya que se recogieron 26,3 kg por habitante en este municipio. La segunda posición la ocupa Moraña, con 22,10 kilos; A Estrada, que llega a los 21,89 por vecino; Silleda, con 21,48; Lalín con 19,8; Caldas de Reis, con 18,9; Pontecesures con 17,4; Catoira con 17,2; Valga, con 15,86 y Portas, donde se reciclaron 15,2 kilos por cada habitante.

{ CORTINA DE HUMO }

Invertir para concienciar

Está claro que la dispersión de la población en los ayuntamientos más interiores hace que muchas zonas del rural sufran de forma continuada la brecha de no contar con los mismos servicios que el resto de la ciudadanía, pero si de verdad interesa concienciar con el respeto al medio, y más nos vale con la que está cayendo, no puede haber habitantes de primera, segunda y tercera. Las campañas que desarrollan los concellos están bien y forman parte de la concienciación, pero difícilmente quien toma conciencia puede cumplir con el objetivo de reciclar si no cuenta con la infraestructura necesaria para ello. Más contenedores por favor.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Caldas, Catoira, Concello, correo gallego, el correo gallego, Pontecesures, valga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • A cifra de contaxios COVID medra cada día de xeito considerable.
  • Valga entrega os premios aos catro rapaces gañadores do concurso de Beléns deste ano .
  • La incidencia continúa disparada en las localidades del Baixo Ulla.
  • LUCÍA SANTIAGO, GAÑADORA DO PREMIO FERRO COUSELO: “QUERO ESTUDAR AS IMPLICACIÓNS SOCIAIS E CULTURAIS EN TORNO AO ALAMBIQUE E AO CONSUMO DA CAÑA”
  • Aumenta la preocupación por los contagios.

Comentarios recientes

  • Sanrtiago en Recuerdos y añoranzas: El Tiruliro.
  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

pleno tren correo gallego Maneiro a ponte fiesta lamprea protección civil Angueira Diario de Arousa Historia n-550 padrón psoe Porto valga la voz de galicia festa iglesia río ulla fin de semana Concello pp sabariz santiago faro de vigo ACP concurso tripartito plaza obras sábado sar fútbol Ulla curso Pontevedra Vigo Pontecesures BNG Vilagarcía xunta Catoira Campaña Caldas

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños