Acusan a un vecino de Rianxo de robar dos coches y asaltar una casa en Pontecesures.

La Guardia Civil acusa a un vecino de Rianxo, S.V.H., de 34 años, de ser el autor de un asalto a una casa de Pontecesures que fue denunciado el domingo en el cuartel de Valga.

Tal y como figura en la denuncia, los ladrones entraron en la casa rompiendo el cristal de la cocina y se llevaron el dinero en metálico que había en un sobre, así como las llaves de un coche estacionado cerca de la vivienda y que también faltaba.

Ese mismo día, los agentes localizaron al sospechoso y recuperaron el vehículo, que fue entregado a su propietario. A raíz de las diligencias abiertas, al acusado se le imputa también el hurto de una furgoneta el pasado día 16, vehículo que fue localizado posteriormente, así como una tentativa de robo en un bar, hechos todos ocurridos en el Concello de Pontecesures.

El vecino de Rianxo, tras prestar declaración en dependencias policiales, quedó en libertad, pero deberá presentarse en los juzgados de Caldas siempre que sea requerido. El imputado cuenta con numerosos antecedentes policiales, según informa la Guardia Civil.

La Voz de Galicia

Puede alcanzar los 70 euros.

 

En los primeros días de campaña este pez puede alcanzar los 70 euros por ejemplar -como sucedió en enero pasado-, aunque también es cierto que cuando las capturas son abundantes y las lampreas tienen un tamaño medio incluso puede adquirirse a 25 o 30 euros. Cuando los ejemplares valen realmente la pena y no hay demasiada competencia los compradores suelen ser los restaurantes especializados en este producto, que puede ser preparado en la cocina de muy diferentes maneras.

 

Faro de Vigo

El festival benéfico de Valga recaudará este año alimentos para los necesitados de la villa

El tradicional festival solidario que se celebra en Valga cada Navidad será este año a beneficio de las familias necesitadas y sin recursos del municipio, en lugar de donar los alimentos recaudados a la Cocina Económica de Santiago, como venía haciéndose en los últimos años de la mano de Maldados.com, protagonistas del espectáculo y que se han tomado unos meses ??sabáticos?.
El festival se celebrará el día 29 de diciembre en el Auditorio a partir de las seis de la tarde. Como siempre, la entrada no costará dinero, sino que los espectadores deberán donar alimentos con los que ayudar a las personas que peor lo están pasando en esta época de crisis.
La programación navideña incluye otro festival a celebrar el 22 de diciembre, también a las 18 horas y con acceso gratis. En él, los ??artistas? serán jóvenes valgueses. Entre las actividades para las próximas semanas se incluye una actuación de la Banda Sinfónica de la Federación Galega de Bandas el día 28 de diciembre y un concierto de Reyes el 4 de enero en el que compartirán escenario la Banda Municipal de Valga y la Coral Polifónica Santa Comba. En ambos casos la entrada será libre y gratuita.

Diario de Arousa

Simulacro en la guardería con el apoyo de la Policía Local y Protección Civil.

Un poco asustados por la irrupción de la Policía Local y Protección Civil tras un aviso de incendio. Así reaccionaron el pasado jueves los alumnos de la escuela infantil de Pontecesures, quizás sin percatarse de que nada era real y de que se trataba, simplemente, de un simulacro. Estaban un «pouco perdidos» y abrumados con las sirenas y señales luminosas de los vehículos de emergencias, relata uno de los agentes que participó en la actividad. «Era a primeira experiencia deste tipo que vivían» y de ahí que hubiera algunos lloros. Pero, por lo demás, el desalojo se llevó a cabo sin mayores problemas, de forma ordenada y siguiendo el protocolo establecido para salvaguardar en todo momento la seguridad de los pequeños.
El foco del incendio se encontraba en la cocina de la escuela que es «o sitio máis factible» para que se produzca un fuego. Educadores, voluntarios y agentes guiaron a los niños hacia la salida «máis alonxada» de las llamas y, como marca el protocolo, utilizando siempre los pasillos y escaleras en lugar de dispositivos como ascensores. Una vez comporbada la total evacuación de la escuela llegó el momento de «atacar» el fuego y aislarlo para evitar su propagación por las instalaciones, cosa de la que se encargaron los voluntarios de Protección Civil. Tanto a ellos como a los agentes de la Policía Local mostró su agradecimiento el gobierno cesureño por contribuir a garantizar la seguridad en las instalaciones municipales, como es el caso de la guardería.

Diario de Arousa

Los vecinos de Vilarello construyen ellos mismos su primer local social.

Lvila

Un grupo de albañiles lideró los trabajos durante casi un año al encontrarse en paro

El local social de Vilarello está adaptado para cursos y fiestas.

Los vecinos de Vilarello inauguraron ayer su local social, que construyeron con sus manos y con el que ganaron la pasada edición del concurso «O lugar máis fermoso» de Valga, que convoca el Ayuntamiento.

Vilarello cuenta con medio centenar de vecinos y carecían de un local para sus reuniones, de modo que la asociación del lugar decidió rehabilitar la casa del maestro de la antigua escuela unitaria, que se encontraba en ruinas. «Solo quedaban en pie las cuatro paredes. No tenía ni tejado ni suelo», comenta la presidenta del colectivo, Dolores Iglesias. El Ayuntamiento les proporcionó los materiales, y unos 25 vecinos se pusieron manos a la obra en septiembre de 2012.

Los trabajos avanzaron rápido porque «por suerte o por desgracia hay varios albañiles en paro en el lugar y gente que lleva tiempo buscando trabajo», de modo que los vecinos solían ir a trabajar en el local todas las tardes, de lunes a sábado, salvo situaciones excepcionales, como la muerte de algún vecino o que hubiese que realizar alguna tarea agrícola especial, como la cosecha de las patatas.

Habilitaron una cocina y un cuarto de baño adaptado a personas discapacitadas, y un salón diáfano de unos 40 metros cuadrados con un hogar de piedra y unas mesas, pensado para la celebración de cursos y fiestas. «Hay unos niños que van a celebrar aquí su cumpleaños», avanza la presidenta. Además arreglaron el entorno, incluida la entrada al colegio.

Terminada la obra, los vecinos la presentaron al concurso «O lugar máis fermoso», y se impuso a las obras de las otras 15 aldeas participantes. Recibieron el premio a finales de agosto, durante la Festa da Caña, y ayer inauguraron el centro en un acto presidido por el alcalde, José María Bello Maneiro.

Es la tercera vez que la aldea de Vilarello gana el concurso. Las dos primeras fueron con la restauración de un parque (en el cual hacían sus reuniones hasta ahora, y los días de lluvia lo cubrían con unas lonas) y de dos lavaderos, uno de ellos del siglo XIX. Dolores Iglesias plantea que este tipo de trabajos colectivos en espacios públicos son muy gratificantes. «La verdad es que te sientes bien. Siempre se produce algún roce, pero en general estamos muy contentos y hace que los vecinos estemos más unidos».

Además, evita el abandono que se produce en otros espacios públicos de cuyo mantenimiento solo se ocupan los ayuntamientos. «Es raro que no vaya un grupo una vez al mes a limpiar los lavaderos o a desbrozar el parque. Al ser algo hecho por los vecinos nos gusta que esté cuidado».

Faro de Vigo

Carcacía prepara unas 1.500 raciones de tortilla.

La parroquia de Padrón ha reunido a un gran número de comensales, pese al mal tiempo

La parroquia de Carcacía, en Padrón, ha vuelto a demostrar que no hay quien le gane preparando una tortilla gigante, como la que ha hecho hoy entre lluvia, sol y nubes. Sobre las nueve de la mañana pusieron al fuego la sartén de grandes dimensiones para, a las dos y media de la tarde, servir las primeras raciones de tortilla, bien compacta y amarilla, con el sello del buen hacer del maestro de cocina Jorge Verdeal y sus alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra.

Cinco horas de preparación, tras echar en la sartén 300 litros de aceite; 1.300 kilogramos de patatas, unos 6.000 huevos y ocho kilogramos de sal; de medir la temperatura del interior de la sartén y de controlar cada uno de los detalles que han hecho posible servir en torno a 1.500 raciones de tortilla, acompañada de rosca.

Para abrir el apetito, el presidente de la comisión organizadora de la fiesta, Ramón Varela, ha presentado a los pregoneros de esta edición, el grupo humorístico Os Maldados, uno de los cuales ha recordado, en clave de humor, que tiene antepasados en una aldea de Carcacía. Además, los humoristas han subido al escenario a una gallina, de nombre Lola, que, según dijeron, fue la que puso los 6.000 huevos de la tortilla.

La asistencia a la fiesta ha sido menor que en los últimos años, posiblemente debido al mal tiempo pero, aún así, los vecinos que están en la comisión no se quejan, quizás porque el público ha ido llenando en campo de la fiesta poco a poco, en especial, para ver el momento más llamativo de la celebración: la vuelta a la tortilla con la ayuda de una grúa de gran tonelaje. O más bien, las vueltas porque fue necesario darle dos, según las indicaciones del maestro cocinero que, finalmente, ha certificado que la tortilla »saleu ben».

La fiesta en Carcacía continúa toda el día bajo una carpa, con queimada, música y baile tradicional gallego y juegos, para acabar con la verbena nocturna.

LA VOZ DE GALICIA, 18/05/13