La Cocina Económica recibe la comida recogida en Valga.

Entrega de alimentos a las hijas de la caridad.

Se hacen llamar ??maldados?, pero su buen corazón y carácter solidario lo tienen más que demostrado y lo conocen de sobra las hermanas de la congregación de las Hijas de la Caridad que regentan la Cocina Económica de Santiago, con las que en los últimos años han colaborado Maldados.com mediante la organización de galas benéficas en las que se recauda comida para que todos los días del año los más necesitados tengan un plato caliente que llevarse a la boca. Ayer, las cerca de tres toneladas de alimentos que se reunieron en el espectáculo humorístico celebrado el jueves en Valga fueron llevadas a las dependencias de la Cocina Económica, que recibió a este grupo de ??maldados? con las manos abiertas. Sor Esther Seonae alaba la iniciativa que en los últimos cuatro años puso en marcha este grupo de amigos para ayudar a los que menos tienen, sobre todo por el carácter humorístico de las galas. ??Hacen falta celebraciones de este tipo, que nos saquen de la tristeza de la crisis en la que nos han medito los políticos y los banqueros?, afirma. Su discurso enlaza a al perfección con la parodia con la que Maldados.com cerraron su espectáculo en el Auditorio Municipal de Valga, en la que, al son de la música de ??Jesucristo Superstar?, Dios compartía escena con un mendigo que acaba crucificado con clavos que representan a los partidos políticos, los bancos, los sindicatos… ??todos los poderes establecidos que nos hacen la Pascua?. ??Me puso la piel de gallina?, recuerda la hermana Esther Seoane, puesto que la representación encaja a las mil maravillas con el espíritu que encarnan las Hermanas de la Caridad, el de ??Cristo que está con el pobre, con los más necesitados?.
Eso es precisamente lo que hacen las seis religiosas que en la actualidad están al frente de la Cocina Económica, en cuyo comedor se reunen a diario entre 130 y 150 personas. No cabe duda de que la crisis ha incrementado de forma notable el número de ciudadanos que acuden a su comedor. ??Antes venían unas cien personas? al día, confirma Sor Esther Seoane, que apunta que ??aquí puede venir cualquier persona que tenga necesidad?. Por apenas 1,5 euros recibirá desayuno, comida y cena, con posibilidad incluso de elegir entre algunos platos, cocinados con tanto esmero y calidad que entrar en esa cocina es un placer para el olfato. Además, en las reducidas instalaciones ubicadas en la Rúa Travesa también se permiten actividades de ocio como jugar a las cartas, ver la televisión, leer alguna revista o incluso echarse una pequeña siesta.

Otra de las consecuencias de la crisis es que acuden ciudadanos que nunca antes se habían visto en la tesitura de tener que recurrir a la caridad, familias que ??vienen a la Cocina Económica como último recurso?, cuando ya no tienen más alternativa, porque ??les da reparo?. Y es que ??hay gente a la que le cuesta mucho pedir porque nunca antes lo hizo?, apunta la hermana Esther Seoane, que explica que, para garantizar la discreción, a algunas familias les entregan de forma periódica lotes de productos básicos para que los cocinen en sus casas.

Todos estos alimentos son clasificados por tipologías y por fecha de caducidad. La campaña de Navidad es una de las más prolíficas en lo que a donaciones se refiere, tanto de empresas como de ciudadanos anónimos o a través de la celebración de conciertos y galas como la de Maldados.com, para las que Esther Seoane no tiene más que buenas palabras, y eso que algunos números eran un tanto ??picantes, pero peor es la injusticia de los que tienen dinero y aún quieren más?. La hermana incide en que ??nos vienen muy bien todos los alimentos que nos han traído? y cree que iniciativas como la de Maldados.com contribuyen a que se implique en la causa gente a la que, de otra manera, ??no se le ocurriría contribuir?. Este espíritu generoso y solidario de las Hijas de la Caridad y de todos cuantos colaboran con la institución es lo que permite que la Cocina Económica siga funcionando más de un siglo después de su fundación. Fue el 24 de julio de 1891. El primer plato que se sirvió lo degustaron el alcalde y el obispo de la época. Era bacalao con patatas para respetar la vigilia en la víspera del día de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 11/12/11

Maldados reúne casi tres toneladas de comida.

Brutal?, es la única palabra que encuentra ?scar, uno de los ??maldados? que el jueves pusieron el Auditorio de Valga a reventar, para definir la respuesta del público en la cuarta gala benéfica impulsada por este grupo de amigos de A Escravitude, Lestedo y Santiago que, a través del humor y de las parodias, han conseguido abrirse un hueco en el panorama artístico de Galicia. Su tirón se demostró inmenso, con gentes de Vigo, Ourense, Gondomar, Cambados, Narón, Boiro… que el jueves se acercaron a Valga e incluso pernoctaron en hoteles de la zona para asistir al estreno del espectáculo ??Aconamía?. La asistencia fue impresionante, desbordó todas las previsiones y duplicó la capacidad del Auditorio de Cordeiro, que cuenta con unas setecientas butacas. Fueron alrededor de 1.100 las personas ­entre ellas muchos niños­ que colapsaron el Edificio Multiusos, teniendo que acomodarse en los pasillos, quedarse de pie e incluso se hizo necesario habilitar una de las salas superiores del inmueble para que unas doscientas personas siguieran el show por televisión. ??Estivemos desbordados, foisenos das mans?, apunta ?scar, que pide disculpas a los espectadores que no pudieron disponer de toda la comodidad deseada. Entre el público estaban también cuatro de las religiosas que regentan la Cocina Económica de Santiago, a la que será donada la comida recolectada. Fue más que nunca, rondando las tres toneladas de alimentos de todo tipo. Hoy a primera hora de la mañana serán entregados en las instalaciones de la entidad benéfica.
?scar y sus cuatro amigos y compañeros de formación ­ Javi, Suso, Manolo y Moncho Pardo­ acabaron el show muy satisfechos con el resultado, ya que fue la gala benéfica más multitudinaria de todas cuantas han organizado. ??A resposta da xente foi brutal? y, además, el público salió encantando con el espectáculo que les ofrecieron, apunta ?scar. Hubo música árabe y de otros estilos, el bodorrio de la Duquesa de Alba y su flamante marido Alfonso Díez, algún que otro striptease y un homenaje a Moncho Sixto, que durante tiempo fue también un ??maldado?, aunque ahora ya no forma parte del grupo humorístico. La crisis, como ya se había avanzado, fue uno de los hilos conductores de la gala, que concluyó con un sketch en el que Dios conversaba con un mendigo tirado en la calle y que acabó crucificado bajo las siglas de todos los partidos políticos e incluso los bancos. Fue una llamada a la reflexión sobre los motivos que han conducido a España a la compleja situación económica en la que se encuentra y debido a la cual muchos ciudadanos están pasando verdaderos apuros para salir adelante. Por eso, más que nunca, se pedía la colaboración ciudadana para reunir comida con la que poder saciar el hambre de los que menos tienen. Y el público, un año más, estuvo a la altura de las circunstancias.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/11

Maldados apelan a la solidaridad en tiempos de crisis.

Cuando la situación económica viene mal dada y quien más y quien menos tiene que apretarse el cinturón para llegar a fin de mes los llamamientos a la solidaridad son más necesarios que nunca. Porque siempre hay gente que lo está pasando todavía peor, personas que carecen de medios para algo tan básico como comer cada día. Las ONG y entidades benéficas lo saben mejor que nadie. La crisis ha multiplicado hasta límites insospechados las peticiones de ayuda y poder atenderlas todas requiere de implicación social y generosidad por parte de quienes, aún pasándolo regular, tienen sus necesidades básicas aseguradas. Este mensaje lo entendieron a la perfección las más de setecientas personas que ayer respondieron al llamamiento del grupo humorístico Maldados.com y abarrotaron un año más el Auditorio Municipal de Valga. Lo hicieron entregando en la entrada comida para aquellos que no tienen nada que llevarse a la boca y algunos, ciertamente, demostraron una vocación solidaria inmensa aportando bolsas llenas de alimentos para saciar el hambre a los beneficiarios de la Cocina Económica de Santiago. Las monjas de la congregación de las Hijas de la Caridad que regentan esta entidad recibieron ayer mismo estos alimentos puesto que no quisieron perderse la puesta en escena de Maldados.com, aunque algunas de las sátiras no destacaran precisamente por su carácter religioso.
Quienes contribuyeron a esta buenísima causa no se fueron con las manos vacías, sino que recibieron unas grandes dosis de buen humor. Presenciaron dos horas de espectáculo en el más amplio sentido de la palabra, con estrellas invitadas como la Duquesa de Alba o el Dúo Dinámico, por citar solo a algunos. Haciendo un juego de palabras con el término ??economía?, el show titulado ??Aconamía? no dio la espalda a las últimas tendencias ya que las gafas que se regalaban entre el público permitían ver las parodias en 3D. O eso decían… Quizás era solo cuestión de echarle un poco de imaginación y dejarse llevar por la irreverencia para encontrar esas tres dimensiones. En definitiva, que Maldados.com demostraron que la crisis afecta al bolsillo pero no al sentido del humor, que lo siguen teniendo y en grandes dosis porque la risa es una de las mejores terapias para olvidarse de las complicaciones y problemas cotidianos. Ayuda a endulzar la vida, igual que los chupa-chups que se repartieron entre los espectadores.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/11

Risas a cambio de comida con Maldados.

Una visión muy particular de la situación económica y de la crisis será lo que ofrezca esta tarde el grupo Maldados.com en la cuarta edición de la gala benéfica que tendrá como escenario el Auditorio Municipal de Valga. ?scar, javi, Suso, Manolo y Moncho Pardo, los cinco integrantes de esta simpar formación, saldrán a escena a partir de las siete de la tarde y prometen lo de siempre: mucho humor y risas con su nuevo espectáculo, titulado ??Aconamía?, que mantendrá la misma estructura que sus shows anteriores, esa que ha contribuido a que unos cuantos amigos que se reunían por diversión haya acabado convirtiéndose en un grupo de artistas especializados en parodias musicales, mezcladas con chistes y monólogos y con la improvisación como una de sus banderas.

Ayer todavía daban los últimos retoques al espectáculo, del que poco se puede desvelar para no echar por tierra el efecto sorpresa. Parece, eso sí, que habrá algún que otro invitado de lujo. Se rumorea sobre la presencia de la Duquesa de Alba, protagonista de la boda de año, y tampoco sería de extrañar que se dejase caer por Cordeiro algún otro artista de renombre. Para comprobarlo habrá que asistir a la gala, cuya finalidad es recoger comida para después entregarla en la cocina económica de Santiago de Compostela. Así, la entrada no costará dinero, sino que para acceder al Auditorio el público tendrá que llevar cualquier tipo de alimento o productos no perecedero. Legumbres, arroz, aceite, pasta, azúcar… cualquier cosa sirve y en cualquier cantidad, lo que cada uno buenamente pueda.

?scar, uno de los cinco showmans de Maldados.com, promete una puesta en escena y presentación ??espectaculares? y aguarda que la respuesta por parte del público sea tan buena como el último año, cuando cerca de ochocientas personas se dieron cita en el Auditorio y muchos tuvieron que ocupar los pasillos ante la falta de butacas. ??Polos sondeos que estivemos facendo? entre la gente, ??esperamos que sexa como o ano pasado. Con iso daríamonos por satisfeitos?, comenta.

Tiene la sensación de que el nuevo espectáculo tiene los ingredientes necesario para ??resultar? y agradar a los espectadores, si bien reconoce que la mala situación por la que atraviesan muchas familias a consecuencia de la crisis puede ser un pequeño inconveniente. Provocar la risa en momentos como este ??é complicado?, incide ?scar. También para los propios artistas resulta más difícil montar las parodias ya que ??o humor vai moi ligado ao estado de ánimo?. Pero los Maldados sabrán sacar partido a su ingenio y conseguir que la gente se olvide durante unos minutos de sus problemas. Que se lo pregunten si no a los centenares asistentes a los alrededor de cuarenta espectáculos que ofrecieron en el último año a lo largo y ancho de la geografía gallega e incluso en Asturias.

DIARIO DE AROUSA, 08/12/11

Maldados estrena en Cordeiro su nuevo show en ayuda de la cocina económica.

Cuando se acercan las Navidades las iniciativas solidarias están al orden del día, con campañas para ayudar a los más necesitados, recogidas de juguetes o ropa promovidas por diversas entidades y colectivos. Uno de los actos benéficos que se ha revelado en los últimos años entre los más destacados de la comarca es la gala benéfica anual impulsada por el grupo humorístico Maldados, que ultima todos los preparativos para presentar la próxima semana en el Auditorio Municipal de Valga su nuevo espectáculo, titulado ??Aconamía?, y en el que la entrada no costará dinero sino que el público deberá llevar alimentos con los que ayudar a la cocina económica.
El show, que cada año consigue abarrotar el Auditorio de Cordeiro, a buen seguro que servirá para volver a demostrar la generosidad y la solidaridad de los vecinos de Valga y otros muchos que se acerquen desde municipios y comarcas próximas. Será el día de la Inmaculada, el 8 de diciembre, a partir de las siete de la tarde y lo que se pretende es recoger la mayor cantidad posible de alimentos, fundamentalmente no perecederos. Legumbres, arroz, aceite, patatas… todo se acepta y, además, teniendo en cuenta que la crisis afecta a todos no habrá cantidad mínima para poder acceder al Auditorio y presenciar el espectáculo. Cada persona podría contribuir con lo que buenamente pueda.

Todos los productos y alimentos que se consigan serán entregados por Maldados en la cocina económica de Santiago, que es gestionada por las Hijas de la Caridad, un grupo de cinco religiosas con las que colaboran, además, varias decenas de voluntarios. Esta entidad lleva cerca de un siglo y cuarto dando comida y cobijo a los más necesitados, cuyo número se ha visto multiplicado a raíz de las dificultades económicas por las que atraviesa el país y que afecta, sobre todo a los que menos tienen. De ahí que la ayuda sea ahora más necesaria que nunca y para canalizarla están iniciativas como las de Maldados, que cuenta con la colaboración del Concello de Valga y de la emisora de radio municipal.

DIARIO DE AROUSA, 29/11/11

Valga busca fondos para poner en marcha el centro de día para minusválidos.

El alcalde también trata de recabar ayudas para afianzar el taller de reciclaje de aparatos electrónicos de Asmivalu

Valga dispone de uno de los pocos centros de día para personas con discapacidad, de carácter público, que hay en la provincia, pero está infrautilizado. En la planta baja se ha ubicado el taller de reciclaje de aparatos electrónicos en el que participan los usuarios de la asociación de personas con discapacidad de los valles del Ulla y Umia, Asmivalu, pero el primer piso está sin uso. Cuenta con cocina y comedor, entre otros equipamientos, pero carece de personal que posibilite su puesta en marcha.
El alcalde José María Bello Maneiro ha iniciado la ronda de contactos para obtener la financiación que permita abrir este centro de día. Su propuesta pasa por firmar un convenio con la Consellería de Traballo e Benestar, pero la respuesta de este departamento aún no ha llegado. Entre tanto, el regidor sigue explorando otras vías de financiación a través de la Xunta.

Destripando ordenadores
Ayer recibió en el centro situado en Forno a un responsable del departamento de Medio Ambiente con el fin de mostrarle la labor que se desarrolla en el taller, con la confianza de poder así optar a alguna subvención que se sume a la que ya reciben de Benestar. Allí trabajan una docena de personas que se encargan de destripar todo aparato que llega a sus manos con el fin de aprovechar todo lo aprovechable. La principal materia prima son ordenadores pero también hay televisores y pequeños electrodomésticos que se recogen en el punto limpio. Los plásticos, hierros, las placas base y el cobre se embalan para después ser vendidos a las empresas autorizadas en la gestión de los respectivos residuos.
Además del taller de aparatos electrónicos, Asmivalu trabaja en un invernadero en el que planta legumbres y hortalizas y también confecciona abalorios, adornos en cuero, dulces y jabón de camelias. Los ingresos por las ventas de estos productos son para la asociación.

LA VOZ DE GALICIA, 10/11/11