
Sin Categoria
El Concello de Padrón acomete mejoras por más de 130.000 euros en el pabellón del Souto.

CEDIDA
Renovó la pista deportiva y realizó obras para la eficiencia energética de la instalación municipal.
El Concello de Padrón ha completado una serie de mejoras en el pabellón polideportivo del Souto, para garantizar unas instalaciones modernas, eficientes y adaptadas a las necesidades de los vecinos. Esta actuación responde a una apuesta del gobierno local por modernizar y mejorar la calidad de las infraestructuras municipales que, según explica, se encontraban en «evidente estado de deterioro por unha falta de mantemento continuado». Entre las obras acometidas, por un lado está la renovación integral de la propia pista deportiva, con una inversión de 60.000 euros, de los que 50.000 fueron financiados a través de una subvención de la Xunta. Por otro lado, hizo obras destinadas a la eficiencia energética del pabellón, con el objetivo de reducir el consumo y mejorar las condiciones de confort. En esta última obra, en la que el Concello invirtió 78.000 euros, de los que 60.000 fueron subvencionados por un programa de la Xunta destinado a concellos de menos de 15.000 habitantes dentro del Fondo de Cooperación Local, destaca el cambio de la iluminación convencional por tecnología LED; la sustitución de la antigua caldera de gasoil por bombas de calor y el aislamiento de la cubierta, permitiendo así la práctica del deporte en un entorno más cálido y eficiente, según informa el Concello.

El concejal de Deportes, Luis Mariño, se declara satisfecho con el resultado de los trabajos, que consideraba imprescindibles para la mejora de una instalación antigua y deteriorada. «Falamos dunha infraestrutura deportiva clave, con alta afluencia de usuarios, polo que era prioritario intervir para garantir a súa funcionalidade e seguridade». El edil añade que «o compromiso do Concello é seguir traballando na modernización das infraestruturas deportivas, adaptándonos ás novas esixencias de sustentabilidade e eficiencia enerxética, sempre dentro das posibilidades de financiamento dispoñibles».
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento asegura que da un paso más en la apuesta por infraestructuras deportivas más sostenibles y eficientes, «garantindo espazos axeitados para a práctica deportiva e fomentando un uso responsable dos recursos enerxéticos».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
XI Xornadas Gastronómicas da Lamprea (2025) en Padrón
XI Xornadas Gastronómicas da Lamprea (2025) en Padrón. Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XI Xornadas Gastronómicas da Lamprea (2025) en Padrón (jornada, jornadas, lampreeira, gastronómica, roteiro, visita, charla, lamprea, chupona).



Programa 2025
Nueva edición de estas jornadas gastronómicas de exaltación de la lamprea que tendrán lugar desde el 21 al 30 de Marzo en la villa de Padrón.
Los asistentes a este evento gastronómico podrán degustar en los locales colaboradores menús elaborados para la ocasión.
Los establecimientos participantes este año son: Casa Farrucán, Restaurante O Secreto, O Santiaguiño y Chef Rivera.
Viernes 21 de Marzo, en el Restaurante Chef Riveira tendrá lugar a las 20.00 horas un coloquio informativo de divulgación científica sobre la lamprea como organismo. La charla estará dirigida por Juan Pérez Fernández e incluye una degustación de aperitivos con lamprea (consumición no incluida). Público adulto.
Sábado 22, a las 11.30 horas comenzará la actividad titulada Lamprea a pe de río, donde los participantes podrán realizar una visita didáctica con la que se promoverá el conocimiento y la conexión con el medio natural (biología de la lamprea, su importancia historia y su ecosistema). Público familiar.
Sábado 29, a las 11.00 horas comenzará la actividad Baños de natureza con dinámicas de Arteterapia en Bandín. Público familiar.
Sin Categoria
Hace 25 años. Organizan una cena benéfica para los pobres en Padrón.
La ONG Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Padrón ha organizado para este sábado la tradicional cena de los pobres, tendente a recaudar fondos para repartir entre las familias más necesitadas y el colectivo de marginados de la comarca del Sar. Según manifiesta la presidenta de la Asociación, Cristina Martínez de la Riva, ésta será su sexta edición,
Sección «Hace 25 años». El Correo Gallego,
Sin Categoria
Un ano para a ampliación da potabilizadora de Padrón que abastece á ría de Arousa.
A Xunta de Galicia inviste case nove millóns de euros na estación de tratamento de auga potable,

A estación de tratamento de auga potable de Casal, no concello de Padrón, leva operativa dende o ano 1996. Case trinta anos en funcionamento que lle fan requirir dunha actualización e mellora dos sistemas instalados a esta planta que dá servizo a toda a marxe dereita da ría de Arousa, así como aos concellos do tramo baixo do río Ulla.
En decembro do pasado 2022, a Xunta de Galicia e o Goberno municipal chegaron a un acordo para a ampliación das instalacións desta potabilizadora en terreos que foron cedidos pola Mancomunidade do Monte Veciñal Lapido. Nestes traballos, o Executivo autonómico inviste preto de nove millóns de euros de fondos propios para cubrir os gastos derivados das obras e dos servizos asociados.
O obxectivo desta intervención é aumentar a capacidade dunhas instalacións que abastecen a dez concellos (Padrón, Boiro, Catoira, Dodro, A Pobra do Caramiñal, Pontecesures, Rianxo, Ribeira, Valga e Vilagarcía de Arousa) cunha poboación total aproximada cercana aos 90.000 habitantes.
Deste xeito, o pasado mes de setembro deron comezo unhas obras cun prazo de execución de dezaoito meses que, ao seu remate, permitirán que esta estación aumente en preto dun corenta por cento a súa capacidade ata chegar a tratar 610 litros de auga por segundo.
Uns traballos que, segundo trasladou onte a conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante a súa visita á zona, avanzan «a bo ritmo» e poderán estar completos no prazo previsto dun ano, ao redor do primeiro trimestre do vindeiro 2026.
Vázquez precisou que estas obras tamén servirán para dotar á infraestrutura dun sistema para a recuperación da auga de lavado de filtros, doutro de tratamento de lodos e de mecanismos de control que integren os equipos xa existentes máis os novos. De igual xeito, instalaranse un circuíto de videovixilancia e sistemas de medición da calidade de auga nos puntos de entrega.
Medidas ante as inundacións
A zona na que se ubica esta estación é tamén unha das sinaladas nos mapas da Xunta de Galicia como de risco potencial e significativo de inundacións, polo que a conselleira aproveitou a súa visita para repasar os proxectos neste sentido que a Administración autonómica desenvolve na zona.
Así, apuntou que hai catro plans para executar melloras e drenaxes no río Sar e noutros cursos fluviais menores para previr impactos en cruzamentos con estradas, núcleos habitados e mesmo nas vías do tren.
El Correo Gallego
Sin Categoria
El alcalde de Padrón, Anxo Arca, y el extécnico de Pontecesures, Jorge Duarte, apoyan a los concejales de Santiago expulsados del PSOE.

Los alcaldes socialistas de Ames y Padrón y el exregidor compostelano Xosé Sánchez Bugallo se suman a una iniciativa que rechaza la expulsión de Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez.
Los cuatro concejales de Santiago expulsados del PSOE y que están pendientes ahora de que la comisión federal de ética y garantías del partido estudie sus recursos han logrado el respaldo de más de quinientas personas de distintos ámbitos sociales contrarias a la sanción: desde compañeros de formación al mundo académico, la cultura y la empresa. Lo que empezó el fin de semana pasado con el respaldo público de apenas medio centenar de personas ha sobrepasado ya el medio millar.
A la relación inicial en la que sobresalía la presencia del expresidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se han unido ahora alcaldes socialistas en activo, como los de Ames y Padrón, Blas García y Anxo Arca, respectivamente, y el exregidor compostelano y actual senador Xosé Sánchez Bugallo, aunque en las filas socialistas destaca también, entre otros militantes, el apoyo de las exdiputadas autonómicas Noa Díaz y Marina Ortega. Y de varios exconcejales que han compartido siglas con Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez, los cuatro expedientados. Entre ellos están Francisco Candela, Luis Pasín, Begoña Rodríguez, Rosa Fernández Somoza, Marisa del Río y Manuela Fraguela, aunque también han puesto su rúbrica en ese documento exconcejales de otras formaciones, como el que fuera portavoz del PP en el anterior mandato Alejandro Sánchez-Brunete y Jorge Duarte Vázquez, exedil con Compostela Aberta. También lo ha hecho la exportavoz socialista en el vecino municipio de Teo Uxía Lemus.
Entre los representantes vecinales destacan el apoyo de la presidenta de la asociación de A Sionlla y de la Federación de Asociacións de Veciños do Rural (Ferusa), Cruz Vázquez Veiga, y el del colectivo vecinal de Fontiñas, Luis Meijide, además de Ana Belén Sabel Iglesias, miembro de la directiva de A Gracia y exconcejala del PP, al igual que Meijide.
La Voz de Galicia