Xunta y Diputación dotan de cabinas y wifi gratuito a albergues del Camino Portugués.

camiño

Imagen de la reunión celebrada ayer.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, se reunieron ayer con los alcaldes de los 12 concellos de la provincia por donde pasa el Camino Portugués con la finalidad de establecer las bases que permitan consolidar esa ruta.
Nava Castro recordó que el año pasado 35.941 peregrinos utilizaron el Camiño Portugués para ir a Santiago, lo que lo consolida coma la segunda ruta después del Camino Francés.
Durante la reunión, Louzán y Nava Castro adelantaron a los regidores su intención de solicitar a la Unesco que el Camiño Portugués sea declarado Patrimonio de la Humanidad, de ahí que quieran potenciarlo. Además, adelantaron la instalación de cabinas en los albergues de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, así como la implantación de wifi.

Diario de Arousa

La oficina de turismo de la capital del Sar amplía horario a doce horas al día.

La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Padrón acaba de ampliar su horario hasta 12 horas al día en los meses de julio, agosto y septiembre. Además, por cuarto año consecutivo, abre un puesto de información y apoyo a los peregrinos en el Paseo del Espolón, a través del Servizo de Voluntariado del Concello, lo que contribuirá a que más visitantes reciban «unha correcta información da nosa vila», según fuentes municipales.

La Oficina de Turismo atendió en el primer semestre de este año a 10.979 personas, muchas de ellas caminantes. La previsión es ir a más ya que numerosos grupos organizados de peregrinos están solicitando las instalaciones públicas del Ayuntamiento para dormir en este mes y en agosto. Así, en la actualidad hay casi 2.100 demandantes anotados.

La Voz de Galicia

El primer albergue privado de Padrón abre en breve con 26 plazas.

alpri

Uno de los promotores del proyecto, Xaquín Canabal, muestra una de las zonas del albergue.

El primer albergue privado de Padrón, y el cuarto con licencia turística del Camiño Portugués, se inaugurará el próximo viernes. Se llama albergue Corredoiras y tiene un concepto muy distinto al típico hospedaje para peregrinos. La idea parte de cuatro padroneses, los hermanos Belén y Xaquín Canabal, con sus respectivas parejas, Toño Susavila y Susana Sande, que invirtieron en el proyecto unos 90.000 euros.

El albergue, situado en la calle del mismo nombre, está «dirixido principalmente a peregrinos, pero tamén pode acoller a outro tipo de viaxeiros», según explica Xaquín Canabal. El hospedaje oferta 26 plazas en litera, que se pueden reservar por unidades o grupos; taquillas con llave de uso gratuito con toma de corriente para cargar el móvil o la tableta; sábanas de tela, manta y toalla incluidos en el precio; comedor y cocina equipada; pequeña zona de lavado con lavadora; cuatro baños completos, con duchas con cambiador, agua caliente gratuita y secador de pelo y de manos; calefacción y renovación de aire en todas las estancias y; entre otros muchos servicios, sala de estar con wifi, pequeña biblioteca, juegos, televisor y dos ordenadores con conexión a Internet de utilización gratuita. El albergue celebrará el viernes una jornada de puertas abiertas, antes de comenzar a funcionar ese mismo día. De hecho ya tiene alguna reserva.

Xaquín Canabal explica que, en temporada baja del Camiño, de noviembre a marzo, «a nosa idea é aloxar grupos de amigos ou colectivos que veñan facer actividades de fin de semana con prezos especiais». Los promotores de este proyecto consideran que, si no es único, hay muy pocos albergues como el Corredoiras, una vez que «fomos recollendo ideas dun sitio e doutro e aportando pequenos detalles de fabricación propia para facer a estancia ó máis cómoda e agradable posible aos nosos clientes», explica Canabal. Así, añade, en el albergue Corredoiras, «todo está pensado para que o viaxeiro se sinta como na súa casa».

Para Belén, Toño, Susana y Xaquín, la apertura del albergue é «o noso gran de area na dinamización da zona». De hecho, su intención es, a través de la decoración del hospedaje, «promover Padrón e a súa contorna, as nosas paisaxes, artistas, historia, gastronomía e o noso xeito de vivir».

Para más información, la web www.alberguecorredoiras.es

90.000 euros

Instalaciones

El albergue se sitúa en el propio trazado del Camino, en la calle Corredoira da Barca.

La Voz de Galicia

Primeiro Padrón.

Na espera de acontecementos tralas municipais, e gobernen quenes gobernen dende o Concello padronés, pola nosa parte insistiremos, á marxe da cor política, na nosa liña de costume, prestando atención aos problemas e intereses do noso pobo: primeiro e ante todo, Padrón. Dito o cal, pasamos a facernos eco de que a veciñanza da zona Padrón Norte se amosa disgustada polo que considera falta de equidade, atención e abandono con respecto a outras zonas urbanas, sinalándose coma exemplo a rúa ou pista do Bordel, transitada a cotío por peóns e vehículos, con Iria Flavia e Extramundi, paso continuo de peregrinos, servizos a tanatorio, Garda Civil, estación de autobuses, supermercados, aparcadoiro, etc. A elo haberían de sumarse obras no río Sar ata Lamas, Pazos e Meana; a limpeza da canle do Sar reiteradamente anunciada; pintura de sinais e control do tráfico na rúa Real e a encrucillada dos semáforos… Como din algúns, mesmo parece que se tratara de dividir ó pobo; e mentras, o comercio da zona fai tempo vén acusando a situación moi negativamente.

El Correo Gallego

Padrón quiere cautivar a los turistas con una aplicación para móviles en tres idiomas.

El Concello de Padrón trabaja en varios proyectos turísticos de cara a la temporada de verano, que servirán para «a mellora de servizos aos visitantes que se achegan á vila», según la concejalía de Turismo. Se trata de proyectos centrados en la promoción y divulgación del rico patrimonio histórico-cultural, natural y gastronómico «e a posta en valor de Padrón coma referente turístico de Galicia», según añade.

Entre las iniciativas en marcha está la creación de una aplicación móvil para todo tipo de dispositivos en tres idiomas. La app destacará «os principais recursos de Padrón, para que os visitantes teñan información de primeira man para coñecer o municipio», según explican desde el área de Turismo del Ayuntamiento.

Contará con un apartado específico para los peregrinos, con indicaciones de los puntos relacionados con el Camino de Santiago, diplomas, servicios y precios especiales en hostelería. Además, todos los elementos estarán geolocalizados «e haberá un apartado de incidencias, onde tanto veciños coma visitantes poderán aportar ideas, queixas ou fotografías nun buzón virtual».

También está prevista la creación de un nuevo vídeo promocional de Padrón, «no que se poña en valor dunha forma fresca e modernizada os recursos do municipio rosaliano». Asimismo, el Concello anuncia la creación de un folleto informativo sobre la figura de Macías O Namorado, en colaboración con la segunda tierra del autor padronés, el Ayuntamiento de Arjonilla, localidad en la que falleció y está enterrado.

Por otra parte, el Ayuntamiento quiere contratar una persona de apoyo para la oficina de turismo, ampliando el horario de apertura a doce horas al día, en los principales meses de incremento de visitantes. Asimismo, hará actividades para la divulgación del pimiento de Herbón y su fiesta gastronómica, declarada de interés turístico de Galicia. A este respecto, el Concello quiere crear la ruta del pimiento, para lo que está elaborando un proyecto de señalización, que permitirá al visitante conocer los recursos patrimoniales, naturales y culturales de Herbón.

La financiación para todas estas iniciativas procede de las ayudas de la Axencia de Turismo de Galicia, Diputación y del propio presupuesto municipal.

La Voz de Galicia

«Estes anos recórdanme ?.O aprendiz de bruxo??».

Cando Juan Manuel Vidal Seage (Padrón, 1970) asumiu a candidatura á alcaldía, hai agora catro anos, no Partido Popular de Pontecesures abriuse unha nova etapa. O aspirante conservador critica, de feito, o respaldo que o seu antecesor prestou a Maribel Castro, a menos votada de cantos políticos concorreron ás eleccións do 2007, para acadar a alcaldía. «Para nada estou de acordo co que pasou; as eleccións municipais son como a brisca ou o mus, quen leva 31 gaña, pero para dar estabilidade é lóxico pensar que debe gobernar o partido que máis votos obteña».

Iso non quere dicir que o PP de Pontecesures rexeite os pactos. «Tampouco que non existan vinte candidaturas, aínda que aquí o minifundismo político sexa abraiante, porque é lexítimo escoller bandeira, cor, plataforma ou marea para defender os intereses comúns». O que Seage non atura «é as desculpas para facer unha especie de política de aritmética no que os intereses de cada un pesen máis cós intereses de Pontecesures». Ese, o interese colectivo, sostén o candidato, é o principio irrenunciable que o seu partido anteporá a calquera posible acordo.

Polo demais, ao número 1 dos conservadores chámalle a atención o mandato que agora remata. «Estes anos recórdanme aquela película de Disney, O aprendiz de bruxo, no que Mickey Mouse mesturaba de todo nunha pota ata que estoupaba porque non había por onde collelo; aquí tamén se mesturou de todo, dende taxas ata liberacións».

Ollando ao futuro, Seage propón un triplete de medidas de choque. En emprego, con formación e obradoiros que aporten experiencia e formación, «as únicas vías para que a xente atope traballo». Ningunha das dúas, denuncia, tivo desenvolvemento en Cesures nos últimos tempos. En segundo lugar, a potenciación da imaxe de Cesures, á beira do Ulla, na ruta marítima do Mar de Arousa, formando parte do Camiño de Santiago, «sen que os peregrinos aos que lles preguntas saiban dicir se pasaron por Pontecesures ou non». Por último, un estudo serio sobre a posibilidade de devolver o dobre sentido de circulación á rúa que articula o tráfico no casco urbano.

Gran comedor de lamprea -«mellor que as sardiñas polo San Xoán»- o aspirante conservador gusta tamén da aviación. Tanto, que vén de facer un curso para pilotar drons e pensa seriamente en acadar o carné que lle permita voar: «A ver se a familia está de acordo».

«Non estou de acordo co que pasou no 2007; é lóxico que goberne o máis votado»

La Voz de Galicia