“Feminissimas” hoxe no Centro Social.

Hoxe 23 de novembro, ás 18:30 horas no Centro Social de Pontecesures, desfruta de 𝐅𝐄𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐒𝐈𝐌𝐀𝐒, 𝐮𝐧𝐡𝐚 𝐩𝐞𝐳𝐚 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐥𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐨𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐨𝐫 𝐞 𝐢𝐫𝐨𝐧í𝐚 que o Concello de Pontecesures organiza dentro dos actos do 25N.

Tres mulleres, tres amigas e tres puntos de vista diferentes sobre o feminismo e o papel da muller na sociedade actual, posta en escena pola compañía 𝐃𝐄 𝐒𝐓𝐄 𝐗𝐄𝐈𝐓𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒

Concello de Pontecesures.

O Centenario e o CPI Pontecesures.

Dentro dos actos do Centenario do Concello de Pontecesures, 𝐨 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐞 𝐒𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐨 𝐂𝐏𝐈 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐬𝐮𝐫𝐞𝐬 gozou dunha mañá diferente para descubrir a nosa historia dun xeito divertido e participativo.

𝗔 𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝘇𝗼𝘂 𝗻𝗼 𝗣𝗶𝗻𝗼 𝗠𝗮𝗻𝘀𝗼 𝗲, 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝗼, 𝗳𝗼𝗿𝗼𝗻 𝗰𝗼ñ𝗲𝗰𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝘂𝗿𝗶𝗼𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗮 𝘃𝗶𝗹𝗮: a antiga leprosería da Rúa Nova e a Capela de San Lázaro, as históricas Feiras do Automóbil na Praza do Coche de Pedra, ou as Patifas e Valeiros representados no mural da Praza de Abastos.

Tampouco faltaron paradas en lugares tan nosos como a 𝐂𝐚𝐩𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐗𝐮𝐥𝐢á𝐧, 𝐨 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐥í 𝐞 𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐮𝐜𝐞𝐢𝐫𝐨𝐬 que marcan o noso patrimonio.

Logo da visita, 𝘁𝗼𝗰𝗼𝘂 𝗽𝗼ñ𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗻 𝗼𝗯𝗿𝗮𝗱𝗼𝗶𝗿𝗼 𝗮𝗿𝘁í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼, onde plasmaron en tela os fitos máis destacados da historia de Pontecesures. Un xeito perfecto de transformar o aprendido en arte!

A actividade rematou no Salón de Plenos, onde 𝐚 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞𝐬𝐚, 𝐌𝐚𝐢𝐭𝐞 𝐓𝐨𝐜𝐢𝐧𝐨 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐞𝐢𝐫𝐨 𝐞 𝐨𝐮𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐨 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐨, 𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐮 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧 𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐢𝐬, falarlles da historia local e achegarlles a memoria das alcaldesas e alcaldes que pasaron pola Casa Consistorial.

Unha experiencia completa para coñecer, crear e sentir orgullo pola nosa vila.

Pontecesures: 𝟏𝟎𝟎 𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚, 𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞.

Concello de Pontecesures

María de los Ángeles, la cesureña que puso a cantar «A Rianxeira» a Alejandro Sanz en «La revuelta»

Lo que iba ser una simple firma de un cedé acabó con la arousana bailando en el escenario con el artista andaluz

Estaban Alejandro Sanz y David Broncano discutiendo en La revuelta sobre el acento andaluz cuando desde el patio de butacas se oyó una voz de mujer: «Eres gallego, chaval; eres gallego». Y Broncano, que minutos antes había dicho que era andauz, reconoció -no es la primera vez que lo hace-, que sí, que había nacido en Galicia. «De Rianxo, de Rianxo», se volvió a escuchar. Y aquí llegó el momento clave, porque preguntó el presentador: «¿Eres de Rianxo, eres de Rianxo?» y se oyó un «sí», que en realidad debería ser un no, pero coló. «Pasadle un micro», ordenó Broncano.

El presentador de La Revuelta le preguntó su nombre. «Me llamo María de los Ángeles. No soy de Rianxo, soy de un pueblo cercano que se llama Pontecesures, pero todos los años vamos a Rianxo a cantar A Rianxeira», contestó la cesureña. María de los Ángeles, que de tímida parece tener poco, se lanzó a cantar la primera de las estrofas, con todo el público del patio de butacas y con Broncano y Alejandro Sanz acompañándola. Al acabar llegó el momento de resolver dudas: «No sabía que decía que te vas a marear, pensé que era namorar», inquirió Broncano, con Alejandro Sanz de acuerdo con él: «Me gusta que más que te vas a namorar». El cantante firmó el cedé que María de los Ángeles había llevado, pero no acabaron ahí las sorpresas para la cesureña.

Para cerrar el programa, Sanz cantó uno de los temas de su nuevo álbum y allí a su vera, como si fuera una miembra más de del grupo, apareció María de los Ángeles bailando con muy buen estilo para coronar una noche inovidable para ella.

La Voz de Galicia

O BNG, cos veciños de Valga fronte o polígono agroforestal.

O BNG de Valga vén de acompañar uns quince veciños da parroquia de San Miguel á Comisión de Agricultura do Parlamento galego, na que o deputado Luís Bará reclamou transparencia e información sobre o proxecto de polígono agroforestal que a Xunta impulsa nesta zona do municipio. Os afectados, pertencentes ás aldeas dos Martores, As Laceiras e Os Vilares, acudiron á formación nacionalista «logo de dous anos de silencios, contradicións e falta de claridade» dos que acusan tanto a Administración autonómica coma o Concello.

La Voz de Galicia

El primer festival de invierno de la música urbana en Galicia estará en Pontecesures.

El Overfest reivindicará la escena urbana como motor cultural el próximo 29 de noviembre en Chanteclair

Jarfaiter, uno de los cabeza de cartel del festival
Jarfaiter, uno de los cabeza de cartel del festival.

La sala Chanteclair, en Pontecesures, acoge el próximo sábado 29 de noviembre el ‘Overfest’, el primer gran festival de invierno de la música urbana en Galicia  con artistas internacionales como Jarfaiter, C Marí, MDA, Xiyo & Fernandezz, entre más de una decena de artistas que se subirán al escenario cesureño.

La apertura de puertas será a las 19:00 horas y a partir de ese momento la música comenzará a sonar para ofrecer “12 horas sin parar” hasta las 6:15 horas y el turno de los djs de Overdose que cerrarán la fiesta.

Entradas y precios

La primera tirada de entradas ya está agotada y el precio de la segunda tirada será de 38,5 euros incluidos en este precio los gastos de gestión. Si no se agotaran, también se podrán adquirir en taquilla el mismo día por 45 euros.

Diario de Arousa