El diputado de Acción Comunitaria, Javier Tourís, visitó ayer Pontecesures con la oficina móvil de programa +Renovables, con la que la Diputación está descentralizando los servicios que se prestan desde la Oficina de Transformación Comunitaria (emplazado en el Vivero de Empresas de Barro) para implicar a los pequeños ayuntamientos en los retos de sostenibilidad.
La oficina móvil de Transformación Comunitaria está recomendando a los Concellos de menos de 50.000 habitantes de la provincia para informar, asesorar y acompañar proyectos relacionados con la eficiencia energética desde su creación hasta su producción y el autoconsumo. Se trata de un vehículo 100% eléctrico desde el personal técnico informa «in situ» sobre cuestiones de índole legal, técnica y económica.
La Oficina de Transformación Comunitaria tiene un presupuesto de 370.000 euros y es´ta financiada con fondos europeos para fomentar e impulsar la creación de proyectos de eficiencia energética en todas la comarcas, siendo el medio rural, la principal prioridad del programa municipal.
En colaboración co Centro Dramático Galego, o Concello de Pontecesures organiza ,o vindeiro 26 de xaneiro, a asistencia á obra «𝐍𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞», 𝐮𝐧𝐡𝐚 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐝𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐱𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒ó𝐟𝐨𝐜𝐥𝐞𝐬 𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐚 𝐝𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐳𝐚 𝐞 𝐚 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞.
Se convierte en el cuarto fichaje del conjunto gallego
El Padronés Cortizo sigue confirmando los nombres de los corredores que integrarán su plantilla en este curso 2025. El equipo gallego apuesta por jóvenes promesas del ciclismo nacional e internacional como base de su proyecto. Así, la escuadra padronesa acaba de adelantar la incorporación del valenciano Héctor Celda, que debutará como sub 23 a las órdenes de Marcos Serrano después de protagonizar una brillante campaña en el Picusa Academy.
Héctor Celda (Silla, Valencia, 2006) fue uno de los corredores más destacados en el conjunto de O Porriño, firmando victorias importantes en la Challenge Volta ao Barbanza y en el trofeo Moixent. Además, fue tercero en la Volta ao Concelho de Loulé Juniores. Se quedó a las puertas del podio en la Volta a Portugal de categoría juvenil, en la que finalizó cuarto. «Me considero un corredor versátil, que se desenvuelve bien en cualquier tipo de terreno, si bien mi punto fuerte es la montaña», señala el levantino.
Celda llega a Padrón recién alcanzada la mayoría de edad. A finales de diciembre cumplió 18 años. Lo hace con los pies en la tierra, consciente de que tocará adaptarse al cambio de categoría. «Es cierto que si se presenta la oportunidad de luchar por ganar carreras no la voy a desaprovechar, pero mi objetivo para esta campaña debe ser ayudar al equipo en todo lo que necesite», asegura. El corredor celebra su incorporación al Padronés Cortizo. «Decidí fichar porque desde el primer momento confiaron en mí. Además, tienen una estructura con un potencial muy grande y una gran organización que me puede ayudar bastante en el futuro. Estoy muy ilusionado de cara a la nueva temporada, ya que me incorporo a un equipo que tiene una idea del ciclismo y unos valores que coinciden con los míos y contribuirán a que siga progresando».
Celda se convierte en el cuarto fichaje del Padronés tras Adam Strejcek, Jordi Artigues e Ibán Gutiérrez. Además, se confirmó la continuidad de Martín Rey, Marc Torres, Fran Bennàssar, Pablo Bonilla, Samuel Flórez, Luis López, Óscar García y Maksym Bilyi.
El conductor, vecino de Valga, fue perseguido desde Padrón hasta Dodro.
Llegó a sacar una pistola, aunque de aire comprimido
Dio positivo en drogas y carecía de carné.
La Guardia Civil de Tráfico interceptó por conducción temeraria a un vecino del municipio pontevedrés de Valga que se dio a la fuga y fue alcanzado en la provincia de A Coruña, más concretamente en una carretera secundaria a la altura de las populares Brañas de Laíño, integradas en uno de los mayores humedales de Galicia y asentadas en el Ayuntamiento de Dodro.
Sucedió en la tarde de ayer y sorprendió a no pocos automovilistas y vecinos que presenciaron lo que definen como «una persecución de película» en la que no faltaron las armas.
Parece que todo comenzó en la orilla pontevedresa, de tal modo que habría circulado a gran velocidad por la carretera Nacional 550 para, desde Pontecesures, cruzar el puente romano que comunica esta localidad con Padrón.
Padrón-Ribeira
La persecución policial se desarrolló a partir de ese momento por la carretera AC-305, la vieja comarcal que conduce desde Padrón a Ribeira a través de localidades como Rianxo, Boiro y A Pobra do Caramiñal.
Tras abandonar esa carretera y desviarse hacia las Brañas de Laíño por una vía secundaria acabó siendo detenido en Dodro, como se indicaba anteriormente.
En ese instante se comprobó que el conductor a la fuga finalmente detenido carecía de carné de conducir, además de dar positivo en consumo de estupefacientes en la prueba a la que fue inmediatamente sometido.
Los testigos presenciales indican que «tanto el conductor como los agentes de la Guardia Civil llegaron a sacar sus armas», aunque en el caso del detenido se comprobó después que era una pistola de aire comprimido, de la que se habría desprendido obligando a los agentes a buscarla en medio de las fincas.
Otros vecinos llegaron a asegurar a FARO que fue reducido con una pistola eléctrica y explicaron que la furgoneta en la que se escapó el ciudadano valgués acabó humeando considerablemente
El hombre no tenía el carné de conducir y estaba bajo los efectos de estupefacientes
La Guardia Civil de Tráfico detuvo ayer a un vecino de Valga por conducción temeraria tras protagonizar una persecución policial en la carretera AC-305. El hombre fue interceptado en el punto kilométrico seis de dicha carretera y, finalmente, fue arrestado a la altura de Padrón. Según fuentes del Instituto Armado, el conductor estaba privado del carné de conducir y manejaba su vehículo bajo los efectos de estupefacientes. Asimismo, durante la persecución llegó a exhibir un arma, aunque finalmente se comprobó que se trataba de una pistola de balines.
El detenido pasó ayer a dispoisicón judicial en el juzgado de guardia de Padrón.
Los dos campos de fútbol de césped artificial de Campaña se encuentran en un “estado de conservación lamentable”, debido a su uso diario y, principalmente, “á falta dun plan de mantemento rutineiro”. Así lo asegura el BNG de Valga, que subraya que estas deficiencias se manifiestan con mayor intensidad en el campo con más antigüedad y en los vestuarios de las gradas de ambos campos. Estas instalaciones tienen un uso muy intenso, con un total de 18 equipos que las usan, con más de 200 usuarios de las diferentes categorías del fútbol base, dos equipos sénior, nueve equipos del campeonato de fútbol de veteranos de Valga, un equipo que participa en la liga provincial de veteranos y también campus deportivos de verano organizados por el Cordeiro.
Así, los nacionalistas denuncian abandono de las instalaciones e instan al gobierno a resolver las deficiencias y la sustitución del césped artificial del campo de fútbol más antiguo de Campaña.