De Teo a Padrón: nace la Asociación de Concellos Galegos Afectados pola AP-9.
La entidad está conformada inicialmente por once municipios
Su presidente, José Antonio Santiso, pide que «todos os partidismos se deixen fóra».

La Asociación de Concellos Galegos Afectados pola Autoestrada de Peaxe AP-9 fue constuido este martes en Bergondo como una unión entre municipios para luchar por una «causa xusta e histórica«. El salón de plenos fue el escenario de la fundación de la entidad, que se plasmó con la firma de los estatutos que regirán su funcionamiento por parte de los representantes de los municipios que la conforman.
Inicialmente, la entidad está conformada por once Concellos, que formalizaron previamente sus trámites: Abegondo, Cabanas, Ferrol, Narón, Neda, Ordes, Paderne, Padrón, Portas, Teo y Valga. A estos se le sumarán otros que ya confirmaron su intención de adherirse pero que deben realizar el procedimiento como es el caso de A Coruña, Oroso, Betanzos, Miño, Cambre, Mesía o Culleredo, aunque la asociación queda abierta a posibles nuevas incorporaciones.
«É moita hora de que a concesionaria cumpra coas súas obrigas como calquera cidadán», destacó el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso. Además, explicó que se apostó por crear la asociación «para que non baixemos a garda nunca e garantir que recibimos o que nos corresponde por lei da AP-9«.
Santiso también pidió a los integrantes que «todos os partidismos se deixen fóra» y recordó que la agrupación nace como «frente municipalista» para «defender os deritos dos nosos veciños e veciñas ante unha infraestrutura que nunca nos tivo en conta».
Te puede interesar
Durante el encuentro de ayer también se designaron a los representantes de la agrupación. La Presidencia será asumida por Abegondo, a propuesta de Valga y secundada por los presentes; la Vicepresidencia, por Neda; la Secretaría, por Portas; la Tesorería. por Ordes; mientras que Narón, Padrón y Cabanas actuarán como vocales.
El Correo Gallego
0 comentarios