Miriam en la plantilla del Cortegada 2015/2016 de la Liga Femenina 2 de Baloncesto.

miriamcort

BALONCESTO PLANTILLA Y CARAS CORTEGADA /

Miriam García Lesende reside en Pontecesures.

??Tenemos que ser ambiciosos y pensar que representamos a muchos niños y niñas para los cuales somos un espejo y esa es la mayor responsabilidad que tenemos?. Lo dice Rubén Domínguez, técnico de la Agrupación Deportiva Cortegada que comenzó en Pontevedra en el derbi ante el Arxil una nueva temporada en LF2. Otro año de estabilidad deportiva y de protagonismo de la cantera en un proyecto afianzado y sin atajos al éxito. El equipo vilagarciano vuelve a contar con una plantilla que mezcla ilustres como Montse Gilabert y Sara Gómez, con realidades del trabajo de años atrás como Amy Syll, Salomé García, Mame Sy o Alejandra Nogueira, sin olvidar a las jóvenes emergentes con ganas de seguir aprendiendo y mejorando. Cada año que pasa juega en favor del Cortegada y de su apuesta, pero el cuerpo técnico insiste en no descuidar el trabajo diario para seguir avanzando.
La pretemporada estuvo marcada por la vorágine de partidos en apenas una semana, que llegaron antes incluso que los necesarios entrenamientos de preparación para acoplar las piezas y coger el tono físico óptimo. El equipo llega con mucha ambición al inicio del campeonato sin hablar de objetivos clasificatorios, si bien la afición tiene motivos para ilusionarse.

Diario de Arousa

A correspondencia de Carlos Maside, reunida nun libro.

masid

O pintor de Pontecesures mantivo unha fecunda relación con intelectuais como Seoane, Castelao, García Lorca, Díaz Pardo ou Laxeiro.

Carlos Maside (Pontecesures 1897-Santiago 1958) mantivo, durante toda a súa vida, unha rica e continuada relación epistolar con boa parte da intelectualidade galega do seu tempo, a do exilio e tamén a do chamado «exilio interior», como era o seu caso. Agora, o Consorcio de Santiago e Alvarellos Editora ven de publicar Correspondencia (1928-1958). Cartas inéditas e dispersas. Carlos Maside, un volume que reúne 179 cartas do pintor, case todas inéditas, dende 1928 ata 1958. «Iluminan un período de trinta anos de relación entre amigos e personalidades nacidas arredor de 1900. Na súa lectura quedan reflectidas non só situacións conxunturais moi relevantes, senón tamén a forma de afrontalas e a evolución persoal dos seus protagonistas a medida que cambian as condicións circundantes», sinala a catedrática de Historia María Esther Rodríguez, que reuniu e transcribiu toda a correspondencia que se recolle na publicación, presentada onte no Museo de Pontevedra.

Estas páxinas contan a historia íntima dun tempo e dun país. Reúnen cartas a Luís Seoane, Castelao, Federico García Lorca, Bal y Gay, Otero Pedrayo, Isaac Díaz Pardo, Cunqueiro, Paz Andrade, Fernández del Riego, Laxeiro, Manuel María, Ánxel Fole? Recóllese a correspondencia de ida, e moitas veces tamén a de volta, entre a que destaca o fecundo e prolongado intercambio epistolar con Luís Seoane. A el dirixiu a súa derradeira misiva, o 16 de marzo de 1958.

O volume complétase coa incorporación de fotografías, ilustracións e manuscritos que nunca antes viran a luz.

La Voz de Galicia

Un grupo de jugadores del Catoira SD visitan Extrugasa.

Un grupo de niños del Club de Fútbol Catoira Sociedad Deportiva visitaron las instalaciones de la firma Extrugasa para conocer su funcionamiento y porque este proyecto deportivo “también busca transmitirles valores como el trabajo, el esfuerzo, la honradez y la perseverancia, etc..” y “Don Andrés Quintá reúne esas cualidades”.
Y es que el presidente guió a los niños y también les animó a formarse para tener un futuro próspero porque “sin esfuerzo no se obtienen buenos resultados”, según el Club. Sus responsables agradecieron el apoyo del empresario y le invitaron a acudir a su sede.

Diario de Arousa

Las vacas encienden el debate en Pontecesures.

Cecilia Tarela replica al portavoz del PP que en la localidad “non temos ningunha explotación leiteira”.

Las vacas se han convertido en objeto de discusión política en Pontecesures. El fin de semana, el portavoz del PP, Juan Vidal Seage, afeaba a la alcaldesa Cecilia Tarela (BNG) por hacerse una foto con los ganaderos que mantuvieron bloqueada Nestlé durante las tractoradas, pero que se desentendiese del sector local, hasta el punto de desconocer la existencia en la localidad, en concreto en el lugar de Grobas, de una explotación ganadera con 33 animales censados. Ayer, Tarela le dio réplica. Acusó al portavoz del PP de usar datos falsos. «En Pontecesures non temos ningunha explotación leiteira dada de alta como tal». Usando datos atribuidos a la Xunta, señaló que «o número de bovinos deste concello son 13, entre vacas de muxidura, de non muxidura e outros». Tarela señaló que «vou seguir defendendo a todo o sector lácteo galego, ao sector enteiro, como debe ser».

La Voz de Galicia

Educación arreglará de inmediato la escalera del colegio cesureño.

Los técnicos de la Xunta habían revisado la estructura el pasado viernes.

El pasado viernes, técnicos de la Consellería de Educación se desplazaron a Pontecesures para conocer de primera mano las deficiencias de la escalera de emergencias del colegio. Una estructura exterior que, dado su mal estado, ha sido precintada por la comunidad escolar. Ayer mismo, los responsables de la unidad técnica de ese departamento de la Xunta transmitieron al jefe provincial, César Pérez, que efectivamente es preciso intervenir para garantizar la seguridad de esa escalera. La Administración ya ha solicitado presupuestos y, habida cuenta de que la obra no supone un desembolso especialmente importante, los trabajos se contratarán «de forma inmediata», según informaron desde la consellería.
Publicidad

El martes de la pasada semana, el consello escolar se reunió para analizar los problemas con los que se afrontaba el inicio del curso. Uno de ellos, la deficiente iluminación del gimnasio, llevó a tomar la decisión de clausurar estas instalaciones. De forma inmediata, técnicos de la Diputación se trasladaron al centro, comprobaron la magnitud de las deficiencias y se ordenó la sustitución de las luces.

La Voz de Galicia

El PP critica que el tripartito de Pontecesures niegue su apoyo a la única explotación lechera de la localidad.

vse

La alcaldesa Cecilia Tarela recibió a los ganaderos en Nestlé -Rechaza una enmienda al respecto.

En el lugar de Grobas-Fenteira (Pontecesures) existen más vacas que vecinos, pues el censo lo conforman 29 personas en la actualidad. Es una excepción pero en el Partido Popular creen que esta explotación lechera debe tener los mismos privilegios que las que se asientan en municipios del Deza, Tabeirós o Terra de Montes.

El portavoz de la formación conservadora, José Manuel Vidal Seage acaba de presentar un escrito en el que muestra su sorpresa por el “desconocimiento” de la alcaldesa, Cecilia Tarela, al respecto.

“Sorprende ver a Cecilia Tarela abanderando en Pontecesures la defensa de los ganaderos de otras comarcas y vote en contra de su pueblo en una moción” sobre el mismo asunto.

Y es que la alcaldesa cesureña se presentó hace un mes a las puertas de la fábrica de Nestlé para expresar su apoyo incondicional a la lucha que durante una semana han mantenido los ganaderos en Galicia para exigir precios dignos para la leche.

Asegura Vidal Seage que, por el contrario, “en el pleno del pasado 28 de septiembre, parte de los que conforman el equipo de gobierno, excluído Terra Galega que no lo suscribió, presentaron una moción en la que pedían el apoyo al sector lácteo en sus demandas”.

Seage subraya que el PP presentó una enmienda en la que aunque compartía el contenido de lo que presentaba el equipo de gobierno “pedía que se incluyese además un par de puntos adicionales, uno de ellos era solicitar a la Consellería de Medio Rural la adhesión del Ayuntamiento de Pontecesures a la campaña de promoción de la leche de calidad que promueve la Xunta con el eslogan de Galega 100%”.

El otro aspecto pasaba por solicitar a la Diputación de Pontevedra que elabore un plan de apoyo al sector lácteo para la mejora de las explotaciones ganaderas de Pontecesures y, en general, las de toda la provincia, de manera coordinada con otras administraciones.

Rechazo previsible

A juicio del portavoz municipal popular el rechazo de la moción era previsible. “Tal como viene haciendo el tripartito en el gobierno, de forma casi automática desde que pactaron para gobernar, votó en contra de la propuesta; esta vez todo el equipo de gobierno incluido Terra Galega que antes no había suscrito siquiera la moción”.

Asegura el edil del PP que el argumento que expusieron es que “en Pontecesures no hay explotaciones lácteas” por lo que a su juicio no había nada que añadir a la moción que habían presentado.

Faro de Vigo