El Bloque mantiene la alcaldía de Cesures con TeGa y PSOE.

roque23

El BNG de Tarela, TeGa de Ángel Souto Cordo y PSOE de Araújo volverán a gobernar juntos.

Las tres formaciones firmaron anoche un acuerdo que reedita el tripartito y «dota de estabilidade ao goberno municipal».

No fue una negociación fácil, pero ayer, al filo de las diez de la noche, el BNG de Cecilia Tarela, la TeGa de Ángel Souto Cordo y el PSOE de Roque Araújo lograron firmar un acuerdo de gobierno para Pontecesures. Se reedita, así, el tripartito que durante los últimos cuatro años ha gobernado esta localidad del Baixo Ulla. «O que primou neste acordo foi o interese de darlle ao pobo un goberno estable», decía, nada más rubricar el pacto, Cecilia Tarela. En esa misma línea se posicionaba Ángel Souto Cordo, uno de los grandes protagonistas del proceso de negociaciones. «Foron negociacións duras, pero ao final o acordo é satisfactorio. Todos cedemos e todos levamos algo», recalcaba el líder de Terra Galega.

En base al documento, suscrito por los seis concejales que estas fuerzas políticas suman en la corporación, la alcaldía será ocupada por la nacionalista Cecilia Tarela, representante de la lista más votada de las tres que han formado la coalición de gobierno. La primera tenencia de alcaldía la ocupará Ángel Souto Cordo, mientras que Roque Araújo ocupará la segunda. La tercera vuelve a recaer sobre una nacionalista, María Teresa Tocino.

En cuanto al reparto de concejalías, varía con respecto al de hace cuatro años, quizás porque también ha cambiado la correlación de fuerzas dentro de la coalición de gobierno. El BNG se encargará de las áreas de hacienda, mujer y juventud, medio ambiente y cultura. Terra Galega gana dos carteras, y además de obras, urbanismo y servicios (de la que ya se ocupó en el pasado mandato Souto Cordo), se responsabilizará también de parques y jardines y participación ciudadana. Por su parte, el Partido Socialista se hará cargo, como hace cuatro años, de las áreas de educación, servicios sociales y deportes. En esta ocasión se sumará una concejalía más: promoción económica.

Concejalías liberadas

El acuerdo alcanzado anoche no hace mención, de momento, al número de concejales liberados que habrá en la corporación de Pontecesures. «Ese é un asunto que haberá que tratar máis para adiante. Agora o fundamental era decidir se apostabamos por darlle a Pontecesures un goberno estable», razonaban tanto Souto Cordo como Roque Araújo.

La Voz de Galicia

El accidente pirotécnico de Padrón se cierra con un acuerdo de partes.

Cuatro de los acusados aceptan seis meses de cárcel por delitos de lesiones.

El juicio por el accidente pirotécnico que ocurrió en Padrón el 29 de marzo del 2008, aplazado para ayer en el Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago, ya no se celebrará. Las partes implicadas llegaron a un acuerdo, pendiente de ratificar en sentencia definitiva, tras abonar las aseguradoras del Concello y de las dos empresas pirotécnicas una indemnización de alrededor de 300.000 euros al joven que quedó herido de gravedad en un pie, David Cortizo Bouzas, además de otra en mucha menor cuantía a la que entonces era su pareja, María Rossana Tarrío Senanade, lesionada leve.

Así, las acusaciones particulares retiraron la acusación, según confirmó ayer el gabinete de comunicación del Tribunal Superior de Xustiza, al tiempo que la Fiscalía rebajó notablemente las penas solicitadas.

De este modo, los tres acusados de las pirotecnias Calvo y Calo, implicadas en el accidente ocurrido en las fiestas de Pascuilla, José Luis Calvo Antelo, José Ángel Pérez Brandón y Alfonso Calo Rama, son condenados por dos delitos de lesiones imprudentes, a la pena de seis meses de cárcel, la mínima para estos casos. La misma condena se le impone al jefe de Protección Civil de Padrón, José Carlos Seco Santos.

Las defensas solicitarán que la pena se sustituya por una multa. El acuerdo incluye en la condena dos atenuantes cualificados: restablecimiento del daño, al estar abonadas las indemnizaciones, y dilación indebida, toda vez que el accidente se produjo en el año 2008.

Para otros de los dos acusados, el jefe de la Policía Local de Padrón, Francisco Abeijón, y la que entonces era concejala de Festexos, Conchita Carneiro, queda reconocido que «no son autores de delito alguno», aunque si de dos faltas de lesiones, con multa de 200 euros cada uno, según explicó ayer su representante legal, Ulises Bértolo, que también llevó la defensa del jefe de Protección Civil.

Para el último de los acusados, Iván Rodríguez Lago, que fue el intermediario entre la pirotecnia Calvo y el Concello de Padrón, se acordó la libre absolución.

La Voz de Galicia

Convocan una reunión vecinal por las obras de la calle Enlace Parque.

Vecinos de la Calle Enlace Parque de Padrón convocaron para esta tarde una reunión para exponer los problemas que está generando la obra que acomete el Concello en la vía sin tener en cuenta las consideraciones vecinales, tras la eliminación de las plazas de aparcamiento y la construcción de una acera más ancha. La reunión está fijada para las 20.30 en el bajo número dos, donde estaba el videoclub.

La Voz de Galicia

El BNG de Padrón se ratifica en que trabajará en la oposición.

Tras la acusación de PGD, PSOE, AxP y CIPa de que el BNG no quiere un cambio de gobierno en Padrón tras desvincularse de un pacto, el partido nacionalista aseguró ayer que «en política non todo vale. No BNG dicímolo e practicámolo», añade. Esta formación explica que en el Concello de Padrón «vai haber unha forza seria que vai traballar onde a puxeron os padroneses, na oposición» y lo hará «contra as políticas do PP». Esta fuerza es el BNG, dice, y el resto de partidos «tomarán postura dependendo da conveniencia do momento».

La Voz de Galicia

Investigan la construcción de un galpón en Pontecesures.

galp

El galpón motivo de queja y preocupación para los vecinos, en Pontecesures.

Los vecinos dicen que ocupa suelo rústico, que la policía lo inspeccionó y que hay un expediente abierto.

Los vecinos denuncian y la Policía Local parece investigar la «repentina» construcción de un galpón, en el Concello de Pontecesures.

Se trata de un inmueble de 3,50 metros de altura y alrededor de 55 metros cuadrados de superficie que, al parecer, se construyó «en tiempo récord» ocupando un espacio de terreno que estaría catalogado como suelo rústico, según los denunciantes.

Todo parece indicar que los hechos ya han sido puestos en conocimiento del gobierno tripartito, ya que la Policía Local acudió al lugar el pasado día 23, «en plena jornada de reflexión electoral», para realizar una inspección ocular que, evidentemente, habría dado lugar a la apertura del correspondiente expediente por presunta infracción urbanística.

Explican los vecinos que el galpón motivo de esta polémica se sitúa en las inmediaciones de la avenida de Arosa y piden al Concello de Pontecesures que actúe en consecuencia para determinar la posible ilegalidad de la obra y, en este caso, proceder a la demolición de lo construido. Los mismos vecinos dicen estar «muy sorprendidos» por los trabajos realizados, y sobre todo, «por la rapidez con la que se llevaron a cabo».

Faro de Vigo

Reunión crucial entre BNG, TeGa y PSOE para decidir si se reedita o no el tripartito cesureño.

Tras muchas vueltas y una cadena sin fin de rumores, dimes y diretes, esta tarde se celebra en Pontecesures un encuentro crucial para decidir cómo quedará conformado el próximo gobierno de esta localidad del Baixo Ulla. En el mismo estarán representados el BNG de Cecilia Tarela, TeGa de Ángel Souto Cordo y el PSOE de Roque Araújo. El encuentro arranca muy abierto, pero a su remate, dicen varios de los participantes en el mismo, deberá saberse si se reedita o no el pacto firmado hace cuatro años y que dio pie a un gobierno tripartito.

Hasta el momento, BNG y PSOE han logrado armonizar sus posturas y alcanzar un acuerdo a dos bandas. Pero falta la tercera pata de este gobierno de coalición: TeGa. Esta formación ha mantenido varias reuniones con el Bloque, pero de momento no se ha concretado ningún acuerdo. «Hai que pulir unha serie de cousas. Todo vai depender diso», señalaba ayer Ángel Souto. En cualquier caso, y dado que a TeGa no le gusta «que o acordo quede para última hora», tanto esta formación como el Bloque auguran que hoy se tomará una decisión, sea en el sentido que sea.

La reunión de hoy será seguida con expectación desde las filas del PP. Como lista más votada en las últimas municipales, la formación encabezada por Juan Manuel Vidal Seage intentó entablar negociaciones con sus dos aliados naturales en la fragmentada corporación cesureña. En un escenario en el que el PP tiene 3 concejales, por dos del BNG, TeGa, IP y PSOE, los populares deberían tenerlo fácil para conseguir una mayoría suficiente habida cuenta la afinidad ideaológica tanto con el partido de Ángel Souto como con el de Maribel Castro. Pero las diferencias irreconciliables entre los dos líderes de estas formaciones, que se hacen extensivas al conjunto de sus candidaturas, ha bloqueado esa vía de negociación. La alianza a tres bandas es imposible.

A mediodía

Eso no significa que Vidal Seage no pueda llegar a convertirse en alcalde. En caso de que el acuerdo para reeditar el tripartito no cuaje esta noche, no sería descabellado pensar que el PP pudiera acabar gobernando ya que fue la lista más votada el pasado 24 de mayo. «Eu, por se acaso, vou levar a corbata», ironizaba ayer Juan Manuel Vidal Seage. Habla del pleno de investidura, que se celebrará en Pontecesures el próximo sábado a las doce de la mañana.

La Voz de Galicia