El PP cesureño descarta tripartitos tres con exclusivas.

El candidato del PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, la formacion más votada el 24 de mayo al obtener 3 concejales, iniciará a partir del lunes conversaciones con las demás fuerzas políticas para tratar de lograr apoyos para formar gobierno. si bien tiene claro que no renunciará a una premisa fundamental: “Hay una cosa por la que no paso y son los tripartitos con tres dedicaciones exclusivas que le costaron en la pasada legislatura a los cesureños 300.000 ?. Y esa es una premisa base, por lo que las opciones se acortan mucho”. Aún así, y como fuerza más votada, Vidal Seage dice sentir la responsabilidad de iniciar conversaciones con las otras fuerzas para buscar la gobernabilidad.

El Correo Gallego

El Concello de Padrón pide una sección delegada de la Escuela de Idiomas.

El objetivo es ofrecer una preparación integral y ajustada de una lengua extranjera.

El Concello de Padrón ha solicitado a la Jefatura Territorial de Educación en A Coruña dotar al municipio de una sección delegada de la Escuela de Idiomas. La petición surge al objeto de proporcionarle a los vecinos, tanto a nivel local, como de la comarca, “a posibilidade de obter no municipio unha preparación integral axeitada no manexo dunha lingua estranxeira”, indican desde el ejecutivo padronés en funciones.

Y es que apuntan que las listas de espera para compaginar la jornada laboral y los desplazamientos hasta los mismos, “fixo que varias persoas manifestan o seu interese por ser alumnos deste servizo no caso de que chegase a implantarse no lugar”. Desde el Concello se considera que Padrón, como capital del Sar, aúna motivos suficientes para poder acoger dicho servicios. De esta sección delegada también podrán beneficiarse los vecinos de Rianxo, Valga, Pontecesures, Rois, Dodro y Teo.

El Correo Gallego

Los vecinos de Valga toman las armas.

Esta tarde se celebra la recreación de la batalla de Casal do Eirigo.

caval

Los vecinos de Valga toman las armas para enfrentarse a las tropas napoleónicas que quieren conquistar el pueblo, casi como ocurre con los vikingos que cada verano quieren tomar Catoira o con los piratas que realizan sus saqueos en O Grove. Los aperos de labranza, los palos y el orgullo van a ser suficientes para que los ciudadanos defiendan su independencia y planten cara a los invasores franceses, aunque inevitablemente el campo de batalla de Casal do Eirigo quedará teñido de sangre y cubierto de lágrimas.

Es la recreación de una batalla acaecida hace más de dos siglos que se lleva a cabo anualmente a instancias de la Asociación Cultural Heroes de Casal do Eirigo y el Concello de Valga en colaboración con la escuela de teatro de la localidad, la Diputación y, lógicamente, los vecinos, que son, a la postre, los grandes protagonistas de este acontecimiento y dramatizan este episodio histórico convirtiéndolo en una cita de interés cultural y turístico.

Esta tarde, desde las 17 horas, los ciudadanos que lo deseen tienen la oportunidad de presenciar el desfile de las fuerzas participantes, así como actos simbólicos tales como la revista a las tropas, el izado de bandera, la jura de bandera o el homenaje a los caídos.

De darle todo su esplendor, pues son de lo más llamativo las vestimentas de la época que emplean los participantes, se encargan colectivos como Alarmas de Pontecaldelas, Amigos da Troula, Xenerais do Ulla, Amigos do Cabalo, Cabaleiros do Acibal y la asociación de padres de alumnos del colegio de Baño.

El momento de escuchar el estruendo de los cañones, presenciar las peleas propias del combate y oler la pólvora llega con la recreación propiamente dicha de esta batalla entre lugareños y franceses, la cual da comienzo a eso de las 18,30 horas, justos antes de la actuación del grupo A Bugalleira y Quercus Folk.

Para las ocho de la tarde se anuncia la puesta en escena de la obra teatral “Amor en tempo de guerra”, seleccionada para, precisamente, presentar otra visión de aquella batalla en los huertos y fincas de Valga.

Los asistentes a esta nueva cita con la recreación de la batalla de Casal do Eirigo, que van a poder degustar rosquillas y participar en el sorteo de regalos a lo largo del día, tendrán una nueva oportunidad de disfrutar de la actuación de Bugalleira y Quercus Folk a las 21 horas, antes del inicio de una cena campestre para la que se han inscrito alrededor de 250 personas y que amenizarán a medianoche el grupo “Cache” y un Dj.

Faro de Vigo

Solicitud de limpieza de los bancos de la Estación de Ferrocarril de Pontecesures.

bancoes

En varias ocasiones solicitó este concejal en el ayuntamiento (verbalmente, por escrito e incluso por vía telemática) que se limpiasen a fondo con agua a presión los bancos de la estación de ferrocarril de Pontecesures y el suelo cercano a los mismos ya que a menudo se aprecian malos olores (en el fin de semana suele haber algún “botellón” bajo la marquesina de la estación) de orina o de alcohol en la zona.

La petición se hizo, ya que, en su día, se acordó con ADIF que el concello acometía la limpieza diaria del recinto cuando se hicieron una serie de inversiones por parte del administrador ferroviario. De hecho la recogida de residuos diaria se viene haciendo con personal municipal.

Pues bien, a pesar de la mala imagen que damos a los usuarios del ferrocarril, nuestros vecinos y la gente que nos visita, por el estado de los bancos y por los citados olores, el gobierno local no hace nada por acometer la limpieza solicitada a pesar de que cuenta con más de 20 trabajadores temporales subvencionados por la Diputación o por la Xunta de Galicia.

Se hace un llamamiento una vez más para que se acometa dicha limpieza y para que una vez a la semana se baldee todo el pavimento que está bajo la marquesina del andén principal de la estación.

Desde la ACP siempre tratamos de potenciar el uso del ferrocarril en Pontecesures y ahora que se consiguió que sigan circulando trenes por la vía convencional con paradas en nuestra villa, tenemos que cuidar estos detalles para que los viajeros tengan una espera más agradable en la estación.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP en funciones de Pontecesures