El jurado absuelve al alcalde de Pontecesures, que estudia querellarse contra sus denunciantes.

«Agora tócame a min». El polémico caso del gasóil, que sentó en el banquillo de la Audiencia de Pontevedra al alcalde de Pontecesures, Luís Álvarez Angueira, y al trabajador municipal Xurxo Gerpe Jamardo, podría dar un giro de 180 grados tras ocho años de periplo. Minutos después de conocer la absolución concedida por el jurado popular formado casi en su totalidad por gente joven, Angueira anunciaba que está estudiando tomar medidas legales contra los dos concejales que lo denunciaron en el 2006 y que han seguido insistiendo en su culpabilidad desde entonces a pesar de las tres ocasiones en las que el juzgado de Caldas decretó el sobreimiento del caso.
Publicidad

Hasta el propio fiscal mantuvo en todo momento la falta de pruebas para imputar a ambos acusados un delito de malversación de caudales públicos por el exceso de consumo de combustible achacado a un Nissan Patrol propiedad del servicio de Obras del Concello.

La Voz de Galicia

El jurado declara inocente al alcalde de Pontecesures, acusado de malversación.

Luis Álvarez Angueira estaba acusado de uso indebido de 6.800 euros para gasolina entre 2003 y 2006.

El jurado ha declarado por unanimidad no culpables al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y al empleado municipal Xurxo G.J., acusados de supuesta malversación de 6.800 euros en gasolina entre 2003 y 2006. En su veredicto, el jurado considera que hubo un consumo excesivo de gasoil del todoterreno al que se contabilizaban los gastos de combustible supuestamente excesivos, pero que pudieron concurrir otras razones, como que se destinase a éste y a otros vehículos.

Al conocer el fallo del jurado, los dos acusados se han fundido en un abrazo y luego el alcalde ha proclamado a la salida de la sede judicial: “ahora me toca a mí”, dando a entender que denunciará al denunciante. A la conclusión de la vista oral, celebrada en la Audiencia de Pontevedra, la acusación particular mantuvo su petición de tres años de prisión y diez de inhabilitación para los dos encausados, mientras que la fiscalía insistió en que no hay delito.

Antes de que comenzara ayer la primera jornada de la vista oral, Álvarez Angueira se quejó de que éste era “un proceso político por parte de un concejal”, en referencia al edil de la formación independiente ACP Luis Sabariz, que denunció la supuesta ilegalidad. “Después de que lo cesase en 2007 ha sido acoso y derribo”, dijo sobre la querella, suscitada aquel año.

Angueira, alcalde por el BNG, gobernó con el apoyo de Sabariz desde 1999 hasta 2007, cuando una disputa por los sueldos municipales acabó con el edil fuera del gobierno y unas elecciones en las que PP, PSOE y ACP evitaron un nuevo mandato de los nacionalistas, que recuperaron el poder en 2011. “Llevo ocho años y se pasa mal, ha intentado enmarranar la vida de una persona”, se quejó el regidor sobre la imputación que ha culminado en el juicio que lo llevó al banquillo a él y al por entonces encargado municipal de Obras.

Diario de Pontevedra

El nuevo servicio de trenes deja a Pontecesures cuatro horas sin conexión con Vilagarcía.

El concejal de ACP Pontecesures, miembro de la comisión que demanda el tren de cercanías, Luis Sabariz, ha enviado un escrito a la gerencia de Renfe Viajeros con el fin de expresar la satisfacción de los usuarios del tren por la continuidad del servicio en la estación de Pontecesures. Sin embargo, pone de manifiesto que los nuevos horarios dejan a los vecinos cuatro horas sin conexión ferroviaria con Vilagarcía de Arousa por la mañana.

“Al analizar los horarios observamos que se pierde una importante parada de mañana fundamental para los viajeros que van en dirección a Vilagarcía. Ahora tenemos un tren sobre las 8 de la mañana que es bastante utilizado, pero a partir del día 18 lo perdemos y desde las 6,38 horas en que saldrá el primer tren pasaremos a las 10,32 en que saldrá el segundo. Un tren de proximidad sin parada durante cuatro horas en Pontecesures en ese horario de mañana queda muy afectado”, expresó Luis Ángel Sabariz Rolán.

Faro de Vigo

Sabariz: “La gente mete a los políticos en el mismo saco. La política no es muy agradecida”.

Luis Sabariz argumenta que la falta de respaldo a sus tesis y la necesidad de iniciar un nuevo ciclo en su vida son los motivos por los que ACP no concurrirá a las elecciones.

Con la experiencia derivada de haber pertenecido a dos gobiernos y estar en los bancos de la oposición, el concelleiro lamenta el nivel de desprestigio que alcanzó la vida política, cuando hace unos años era una actividad vocacional que daba prestigio a quienes se dedicaban a los asuntos públicos.
Pertenece a una especie en vías de extinción, es el reflejo de un tiempo que está a punto de convertirse en pasado, aquel en que las cuestiones de la gobernanza pública eran cosa de quienes trabajaban por el bien común: Luis Sabariz anuncia su adiós a la vida política después de 16 años en los que cobró 20 euros por asistir a cada pleno o comisión de la Corporación Municipal de Pontecesures, pagos sujetos a la oportuna reducción del IRPF.
Fue presidente del Colegio Gallego de Arbitros de Baloncesto y de la ANPA del Colexio Público. Seguirá al frente de Algueirada, un grupo de baile y danza tradicionales que cuenta con 35 niños, fundada en 1996 y de la Asociación de Amigos del Ferrocarril. “Seguiremos hablando de las cosas del pueblo en un grupo de reflexión, formada por amigos”, agrega.
Sabariz reconoce que la imagen de las personas que se dedican a la política cambió radicalmente desde que dio el paso para formar la ACP. Entonces querían participar en una tarea que resultaba ilusionante y la política era una actividad que reportaba prestigio social a sus protagonistas.
Hoy produce alergia. El profesionalismo se impone y Luis Sabariz reconoce que ya no hay hueco para los altruistas. “Es difícil encontrar voluntarios que trabajen gratis porque la gente los ve como corruptos, vagos y aprovechados. Nos meten en el mismo saco. desconfían de todos y no es así”, afirman.
Asume que la corupción es de tal dimensión que lo cubre casi todo. “Es cierto que cuando el poder está erca es más fácil caer en la tentación”, reconoce. A renglón seguido, agrega que es un mal que esta extendido en la sociedad y hace que la gente dude cada día más de las iniciativas altruistas.
La imagen de la política también se ve debilitada por algunas decisiones que adoptan las direcciones de los partidos, como la de su expulsión del PSOE, meses después de haber recurrido a él para formar una candidatura.
“Me vinieron a buscar y me dijeron que no habría pacto con el BNG”, Resultó que el partido del puño y la rosa cambió de estrategia con la finalidad de aesgurarse alcaldías, y tanto él como su compañero de filas apoyaron a una candidata independiente en lugar de al BNG, lo que les valió la expulsión a ambos, además de contribuir a una situación casi insólita en la vida local, ya que se hixo con el bastón de mando la única edil de un grupo. “No falté a mi palabra. Sentí que me habían engañado”, subraya.
De sus 16 años en la Corporación le queda la doble esperiencia de haber formado parte de varios gobiernos, durante más de 10 años, y en los bancos de la oposición el resto del tiempo, Luis Sabariz Asume que su papel fiscalizador de valió la fama de pesado, puntilloso e insistente, pero mantiene que es una consecuencia de haber sido coherente con el compromiso adquirido con sus vecinos, lo hubiesen votado o no.
“Algunos lo toman por lo personal”, apunta. En esa categoría incluye a los autores de las pintadas realizadas en la fachada de su vivienda y de algunas amenazas y descalificaciones de las que fue objeto, impresas en panfletos.
La ACP decidió disolverse cuando quedó constatada la falta de interés de sus promotores por seguir en la vida política en febrero pasado.
Nacido en Vilagarcía en 1956, Luis Sabariz comenzó su andadura municipal de Pontecesures con 43 años. “La verdad es que me gusta esto, pero el tiempo pasa, los apoyos son limitados y se van cumpliendo ciclos”. Reconoce que lo deja con cierta tristeza y, también, que podrá disfrutar más de su familia.

Diario de Pontevedra

Sabariz desvincula su decisión del procesamiento y despedida de Angueira.

Entre la decisión hecha pública por el alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, de no presentarse a la reelección y la suya no existe el menor vínculo, subraya Luis Sabariz.
El regidor tendrá que sentarse, hoy y mañana, en el banquillo de los acusados para ser sometido a un juicio en la Audiencia Provincial acusado de un delito de malversación de caudales públicos.
La vista oral se celebra ochos años después de que se hubiera presentado la denuncia, junto con un compañero de su grupo, al considerar que no están justificados los gastos de combustible de un automóvil del Concello.
Como sucedió en ocasiones anteriores, cuando fue preguntado por este tema, Sabariz insistió en que la decisión fue tomada apelando al bien comun y sin la menor intención de “hacer sangre” a consta de quien fue su socio de gobierno entre 1999 y 2006.
Angueira subrayó que su marcha obedece a la necesidad de dar un giro a su vida después de 24 años en la Corporación , de los que fue alcalde durante doce, y recuerda que la causa fue archivada en tres ocasiones por el Juzgado de Caldas. El regidor reconoce que le afecta la prolongada incertidumbre de la situación que considera extraña.

Diario de Pontevedra