Valga busca voluntarios para recrear la Batalla de Casal do Eirigo.

BATALLA DE CASAL DE EIRIGO VALGA /

La recreación de la Batalla de Casal do Eirigo es uno de los acontecimientos más seguidos en el municipio de Valga. El recordatorio de la fecha en la que los vecinos, armados con aperos de labranza, hicieron frente a las tropas francesas en la Guerra de la Independencia, se ha convertido en todo un referente para las diferentes asociaciones culturales y vecinos en general que gozan viendo este espectáculo.
Para que la recreación mantenga su esencia, tanto la asocición que lleva el nombre de la famosa contienda bélica como el Concello de Valga hacen un llamamiento a todos los vecinos que, de manera voluntaria, quieran participar en la puesta en escena de la batalla.
El Gobierno local publicó un bando en el que ofrece los números de teléfono del Concello (986 559 456) y de la propia asociación (659 087 290) para que las personas interesadas puedan anotarse e iniciar los primeros ensayos de lo que ya se ha convertido en un atractivo turístico más del municipio valgués.
La batalla se celebrará, con toda probabilidad, en mayo y en el programa de actos se incluye la representación de una obra de teatro al aire libre en la que participan como actores los vecinos que se apunten y la Escola Municipal de Teatro.

Diario de Arousa

Jorge Duarte, extécnico municipal de Pontecesures, nº 3 de la lista de «Compostela Aberta» en Santiago.

La lista Gañar Compostela, encabezada por el todavía alcalde de Teo, Martiño Noriega, ha copado, en el proceso de primarias concluido el pasado fin de semana, nueve de los diez primeros puestos de la candidatura que Compostela Aberta (CA) presentará a las elecciones municipales en Santiago. En las primarias, en las que votaron 1.036 personas (73 % del censo) se decidían los puestos 2 al 15, ya que la candidatura a la alcaldía estaba reservada a Noriega por ser el único aspirante.

La mayor parte de los candidatos de Compostela Aberta están vinculados a Anova, Esquerda Unida-IU y Espazo Ecosocialista, partidos aliados en AGE, así como a la CIG y a Podemos, que si bien no se integró en CA sí le dio su apoyo. Tras Martiño Noriega (coportavoz de Anova), la candidatura queda formada por la consultora en gestión económica María Rozas (EU-IU); Jorge Duarte, expresidente del Colexio de Arquitectos de Galicia; la escritora y coreógrafa Branca Novoneyra; Xan Duro, del grupo ecologista Verdegaia (Espazo Ecosocialista); Concha Fernández (exdirigente local del BNG), profesora de Intervención Sociocomunitaria en el CIFP Compostela; Manuel Dios Diz, presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz (Espazo Ecosocialista), el único de los diez primeros que no formó parte de Gañar Compostela; Marta Lois, profesora de Políticas e integrante del Anpa del colegio de Fontiñas; Rafa Peña, responsable de la CIG en el aeropuerto; y Noa Morales, experta en relaciones internacionales (EU-IU). Del puesto once al quince, les siguen: Bautista Vega, presidente de la sección sindical de la CIG en Gas Natural Fenosa y de la asociación de vecinos del Camiño Francés; Mabela Porta (Podemos); Miguel Penas, exmilitante del BNG; Mari Luz López Pardal (Podemos) y Manuel López Gómez, Akin, (Podemos). Suso Sanmartin (Anova), que por número de votos era el decimoquinto, se queda fuera al formar la lista «cremallera». Cristina Amor, dirigente de Anova que llegó a figurar en la lista de Gañar Compostela, finalmente no concurrió a las primarias.

Hace 10 años: Los buzos hallan en el río Ulla el cadáver del joven desaparecido en Cesures.

Los buzos del GEAS de la Guardia civil localizaron alrededor de las 11:00 de la mañana de ayer en el Ulla el cuerpo sin vida de Abel Santomil Pose, joven natural de Rois desaparecido en Pontecesures en la madrugada del viernes al sábado. La búsqueda en el río comenzó pasadas las 10:30 horas, cuando los dos submarinistas desplazados hasta el muelle cesureño se introdujeron en el agua.
Apenas media hora más tarde, y tras peinar unos 300 metros desde las cercanías de la N-550, salían a la superficie para comunicar el hallazgo del cadáver, que se encontraba a unos seis metros de la orilla, a cuatro de profundidad y a una distancia aproximada de unos cien metros desde el lugar del que se supone que el fallecido se precipitó al río.
Loa buzos arrastraron el cuerpo hasta una de las rampas del muelle, donde fue introducido en una bolsa plástica. Los momentos de mayor emotividad se vivieron con el reconocimiento del cadáver por parte del cuñado de la víctima, que entre lárimas confirmó que se trataba de Abel Santomil.
Tanto el padre y otros familiares, como los amigos del joven, que un día más se agolparon en la calle Eugenio Escuredo desde primeras horas de la mañana, no pudieron evitar las lágrimas cuando se constataron sus peores presagios.
Pasadas las 12 de la mañana la juez de Caldas ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Pontevedra donde se realizó la autopsia para determinar las causas exactas de su muerte.

Diario de Arousa

San Lázaro y lamprea siguen unidos en Pontecesures.

Las persistentes ráfagas de viento desanimaron el ambiente aunque se consumieron las 220 piezas cocinadas a la bordelesa.

lam55

El viento levantaba polvo y causaba un ambiente desapacible en la carpa preparada para degustar la exquisita lamprea del Ulla en Pontecesures por lo que muchos comensales prefirieron degustarla en casa o en los restaurantes que se sumaron a la fiesta. Lo antedicho nada tiene que ver con fracaso de la organización que sirvió las 220 piezas preparadas a la bordelesa, con arroz blanco, picatostes y la botella de tinto Barrantes, que no podía faltar. A escasos metros, los vecinos honraron a San Lázaro, con cirios, exvotos y muchos ramilletes de mirto, como manda la tradición.

Pontecesures se engalanó para conmemorar San Lázaro que goza de enorme devoción.

Faro de Vigo

Angueira glosa el Cesures mariñeiro, que ayer vivió la fiesta de la lamprea.

Angui45

En su pregón incluyó poemas y anécdotas sobre Rosalía //Los fieles del preciado pez del Ulla degustaron 660 raciones.

El presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, ensalzó ayer al Pontecesures «máis mariñero» durante la lectura del pregón que abría el día grande de la XX Festa da Lamprea , en la que los amantes de este preciado pez del Ulla degustaron 660 raciones. En un discurso, Angueira no se olvidó de incluir poemas y anécdotas de una Rosalía que aseguraba ver «o mar de Cesures» desde su ventana de la Casa da Matanza.

Los actos del día grande de la XX Festa da Lamprea de Pontecesures se iniciaban a las 12.00 horas en la Casa do Concello con la lectura del pregón. El alcalde, Manuel Álvarez, presentaba a un pregonero, Anxo Angueira, al que definió como «un dos grandes referentes das letras galegas».

El Correo Gallego