Charlas informativas y recogida de firmas en Pontecesures.

En Valga, la maquinaria municipal ya está trabajando. En breve se emitirá un bando en el que el alcalde informa de que los planos del trazado se pueden consultar en el Concello y en el que se indica, también, que los técnicos municipales redactarán una alegación tipo para que todos los vecinos que quieran puedan firmar. Y es que en Valga «todos somos afectados». Aunque algunos más que otros: la futura carretera se llevará por delante casas de los núcleos de Fontenlo, Cedelo, San Miguel, Campo, Desabanda y Medela, algunos de los cuales prácticamente desaparecen del mapa.

No es de extrañar el rechazo suscitado por este proyecto, y que ayer se palpó en el salón de plenos, lleno de vecinos que, de la noche a la mañana, ven peligrar sus casas. También hay viviendas afectas en el municipio vecino, Pontecesures, donde el gobierno local ha convocado a los grupos de la corporación a una reunión que se celebrará el día ocho. Pero algunas formaciones han decidido mover ficha ya. La agrupación local del PSOE emitió ayer un comunicado de prensa en el que muestra su «total oposición ao trazado proposto polo Ministerio de Fomento por considerar que prexudica gravemente os intereses de veciños e empresas do municipio». Por eso, ha convocado para hoy, a las cinco de la tarde, una charla informativa que tendrá lugar en la sede del partido, sita en la Travesía Bandeira.

No es la única acción emprendida desde la órbita cesureña. Aprovechando las redes sociales, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en la página change.org. En la argumentación se indica que la construcción de la variante conllevaría la «destrucción de grandes hectáreas de monte arbolado y en proceso de regeneración y a la demolición de varias casas y naves industriales, con las posteriores consecuencias para los dueños de estos edificios». Por todo ello, los promotores de la recogida de firmas piden a Ana Pastor «la inmediata suspensión de este estudio» y el «aprovechamiento del actual trazado de la autopista AP- 9 y hacer los kilómetros desde la entrada de Padrón hasta la salida de Valga completamente gratis». La campaña está teniendo gran eco en las redes.

La Voz de Galicia

Valga y Cesures se enfrentan a Fomento para que modifique el trazado de la Variante.

PLENO MUNICIPAL VALGA /

 

 

El alcalde de Valga en una sesión plenaria anterior.

El Concello de Valga está dispuesto a plantar cara al Ministerio de Fomento. La publicación en el BOE del trazado de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha puesto en pie de guerra a estos dos últimos municipios que se oponen rotundamente a él al considerarlo perjudicial para el desarrollo de ambas localidades.
Nada más conocer que Fomento descartaba la alternativa 1, que cuenta con el visto bueno de los concellos, y decantarse por la 4, los alcaldes ya comenzaron a movilizarse.
El primero en hacerlo fue el Concello de Valga, que ayer celebró un Pleno extraordinario con un único punto en el orden del día, que no era otro que su oposición a este trazado. Como era de esperar, pese a alguna que otra discusión, la Corporación aprobó por unanimidad facultar al alcalde, José María Bello Maneiro, para que exprese a Fomento su disconformidad con la medida.
??Son o primeiro que me poño diante para defender os intereses dos veciños, aínda que sexa contra o meu propio partido?, afirmó el regidor en una clara declaración de intenciones de lo que hará a partir de ahora.
Bello Maneiro mostró su sorpresa por el trazado elegido por Fomento, puesto que entendía que el consensuado anteriormente ??era o menos gravoso para o conxunto?, en base a los estudios realizados por la empresa.
El alcalde manifestó que este trazado afecta a varias viviendas, a la nave de una empresa y a numerosas fincas, por lo que no dudó en tildarlo de ??barbaridad?.
Asimismo, expone que el sinsentido de esta actuación puede comprobarse en el proyecto de dotación de servicios al vial que conduce a la iglesia de San Miguel, que también se vería afectado de tal modo que quedaría prácticamente cortado e impediría el desarrollo de los lugares por los que discurriría la nueva vía.
Por esta razón no descarta formar un frente común con el Concello de Pontecesures, también afectado por esta medida, para que el Ministerio de Fomento reconsidere esta decisión y regrese a los acuerdos adoptados en 2009 en ambos municipios.
Por su parte, el Concello de Pontecesures celebrará el día 8 un Pleno extraordinario para abordar esta situación y, a tenor del posicionamiento de los diferentes portavoces, todo apunta a que los acuerdos irían en la misma línea que los planteados desde Valga durante la sesión celebrada ayer.

Diario de Arousa

La temporada de lamprea comienza bajo mínimos para los valeiros y en las pesqueiras.

valam

Es tiempo de lamprea, pero el preciado pez cartilaginoso del Ulla brilla por su ausencia. La campaña ha comenzado, tanto en la pesqueras del cauce medio, con ámbito de influencia en Padrón, Herbón, Pontecesures y otros puntos de la provincia de A Coruña y Pontevedra, como en el tramo comprendido entre el muelle pontecesureño y la desembocadura de este importante río.

En el primer caso los titulares de las construcciones de piedra que ya utilizaban los romanos y en las que se colocan las redes que de noche pescan lamprea, explican que «aún es pronto» y que por ahora «la campaña empieza floja».

Lo achacan, en gran medida, al bajo caudal del río, que es lo mismo a lo que se aferran los valeiros, es decir, el colectivo de pescadores -sobre todo de Pontecesures, Carril y Rianxo- que se dedican a la pesca de la «dama del Ulla» desde sus embarcaciones, empleando para ello la conocida nasa butrón.

Ayer levantaron sus aparejos un par de embarcaciones -hay una docena de naves dispuestas a afrontar esta campaña, pero la mayoría esperan días mejores- y parece que en ninguna de las dos lanchas consiguieron lamprea alguna, según sus tripulantes.

Así pues, puede decirse que la temporada de pesca en el río empieza bajo mínimos, si bien es cierto que todo puede mejorar en febrero y marzo, sobre todo si hasta entonces se registran las lluvias necesarias para aumentar el caudal del río y llegado el momento cambia el tiempo para dar predominio a los vientos del norte.

Hay que tener presente que la lamprea necesita orientarse mediante el agua dulce que desemboca en el Atlántico, para así remontar el río y dirigirse a los lugares de desove. Y lógicamente, las condiciones mejoran considerablemente si el caudal es alto.

Eso es lo que esperan tanto los valeiros como los titulares de las primeras «pesqueiras» abiertas. Son las de Areas (Herbón), ya que entre las pesqueras de As Vellas y A Trapa, también en Herbón, habrá que esperar al 2 de febrero para comenzar la faena. En el tramo desde A Caseta y Furado hasta la pesquera de Lampreeiro se abren el 9 de febrero.

Faro de Vigo

El pleno de Valga hace piña contra la variante de Fomento.

El alcalde se compromete a hacer todas las gestiones a su alcance para frenar «esta tomadura de pelo».

El pleno de Valga ha aprobado por unanimidad una moción en la que muestra su rechazo a la alternativa elegida por Fomento para la variante Padrón, Pontecesures y Valga, reitera la apuesta municipal por la alternativa uno y faculta al alcalde para realizar todas las gestiones para frenar lo que PP, PSOE y BNG consideran una tomadura de pelo. Aunque no faltó un rifirrafe político entre el alcalde y los concejales socialistas, Bello Maneiro aseguró que defenderá con uñas y dientes los intereses de su Concello. «Eu, sendo do PP, son o primeiro que me poño diante para opoñerme ao que di o meu partido», dijo. El portavoz del BNG, por su parte, evitó entrar en refriegas de siglas y pidió en numerosas ocasiones que «neste asunto temos que ir todos a unha».

En Pontecesures, donde también el Concello se opone al trazado elegido por Fomento, los portavoces se reunirán el próximo día 8 de enero.

La Voz de Galicia

Sin capturas en la jornada inaugural de la campaña de la lamprea en el Ulla.

Se confirmaron las expectativas. La primera jornada de la campaña de la lamprea se ha cerrado sin capturas. Los dos valeiros que habían decidido iniciar la pesca de esta especie volvieron de vacío a tierras cesureñas tras haber levantado las nasas butrón que habían lanzado ayer.

Ya estaba previsto que la jornada fuese corta de capturas: por el río corre poca agua. Así que las pocas lampreas que se deciden a remontar el caudal del Ulla lo hacen por la superficie, lejos de los fondos en los que se posan las nasas lanzadas por los valeiros cesureños. Estos volverán a intentar capturar los primeros ejemplares de esta peculiar especie la próxima semana, aunque en principio no parece que tengan mucha confianza en lo que está por venir. Y es que haría falta que aumentase el caudal y la velocidad del agua para que la campaña comience a animarse.

En Pontecesures, son once las embarcaciones autorizadas para la captura de lamprea con nasa butrón. El viernes, técnicos de la Xunta comprobaron que estas artes de pesca respetasen las normas establecidas, y para verificar, también, los papeles de quienes forman la tripulación de los barcos. Una vez cumplimentados estos trámites, dos valeiros decidieron probar suerte. Tendrán que volver a intentarlo para poder dar por inaugurada, oficialmente, la temporada de la lamprea.

La Voz de Galicia

Rechazo a la variante proyectada bajo la autopista en Pontecesures.

El edil Sabariz cree que hará de barrera entre los vecinos de Carreiras, Toxa y Condide. Afectará a un vial y al campo de la fiesta entre la AP-9 y la capital.

El trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para extender la variante de Padrón por Pontecesures y hasta Valga ha puesto en pie de guerra a la oposición cesureña, denunciando el edil de ACP, Luis Sabariz, que la opción 4 rompería el consenso alcanzado por la Corporación para llevar el itinerario por encima de la autopista, ya que opta por una alternativa que, a su juicio, hará de pantalla y dividirá lugares como Condide, Carreiras y A Toxa, entre la mencionada AP-9 y la capital municipal.

El Correo Gallego