La ACP pide al gobierno local que escuche a los vecinos en el tema de los badenes elevados.

Presentadas 582 firmas de vecinos y 45 de, prácticamente, todos los titulares de establecimientos comerciales del centro de Pontecesures, está muy claro que es un clamor la oposición de la ciudadanía al proyecto de elevar los pasos de peatones en las calles Portarraxoi, San Lois y Sagasta. El gobierno local no puede hacer oídos sordos a esta petición y debe reconsiderar su postura.
La ACP considera que debe solicitarse con urgencia a la Diputación de Pontevedra (la obra está incluída en un programa de dicho organismo) el cambio de destino de la subvención. No deben gastarse más de 20.000 euros en un proyecto que no convence a nadie cuando hay otras necesidades. No puede ocasionar un problema el gobierno local donde no lo hay. En estos temas de tanto interés no se puede ser terco y prepotente y no consensuar las decisiones.
Aunque el alcalde anunció que no iba a aspirar a la reelección en los comicios del próximo año, le pedimos un esfuerzo (pocos hizo en estos tres años y pico en los que prácticamente no gestionó nada). Le rogamos que lidere de una vez al grupo, le haga recapacitar sobre este tema de los badenes elevados, imponga su autoridad como presidente de la corporación dando un “golpe sobre la mesa”  y se abandone este proyecto que no convence a nadie . No se necesitan los pasos elevados y él lo sabe a pesar de su posición titubeante.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Luis Sabariz se suma a la oposición a los badenes elevados en Pontecesures.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz pide al gobierno local que reconsidere su postura de habilitar badenes elevados en algunas de las calles centrales del pueblo, como son Portarraxoi, San Lois o Sagasta.

El edil recuerda que los vecinos presentaron más de 600 firmas en contra de la iniciativa del gobierno, e insta al equipo que dirige Angueira a que “reconsidere su postura”, al entender que “no puede hacer oídos sordos” al “clamor” de la ciudadanía en contra de los referidos badenes.

“En estos temas de interés no se puede ser tan terco y prepotente y no consensuar las decisiones”, añade Sabariz, quien pide al alcalde que dé “un golpe sobre la mesa” y que haga recapacitar a su grupo.

En opinión del concejal de la oposición “no se necesitan los pasos de peatones elevados, y el alcalde lo sabe a pesar de su posición titubeante”. Por todo ello, el edil de la ACP pide al gobierno local que gestione con la Diputación un cambio de uso para esa partida, alegando que hay otras necesidades que se pueden cubrir con esos 20.000 euros.

El gobierno local planteó la posibilidad de elevar los pasos de peatones en esas calles del centro de la localidad al entender que de ese modo mejoraría ostensiblemente la seguridad vial de los peatones, e incluyó el proyecto en un programa financiado por la Diputación.

Pero en cuanto dio a conocer su propuesta se generó un cierto malestar entre muchos comerciantes y vecinos, que aluden a la incomodidad que supondrá para ellos la presencia de los badenes en esas calles. Además, consideran que no existe un riesgo, al tratarse de calles céntricas por las que los conductores no suelen ir rápido.

Faro de Vigo

Finou Maria Victoria Cristobo Rodríguez.


Aos 93 anos de idade morreu esta veciña de Pontecesures, viúva de Eugenio Meniño Martínez. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O domingo 5 de octubre, ás 19 horas, terá lugar a misa “corpore insepulto” na Capela do Pilar de San Xulián. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial. O funeral terá lugar o luns 6 de outubro, ás 11 horas, na Igrexa de Pontecesures.

Descanse en paz.

Las firmas contra los badenes llegan a casi 600 al ampliarse la recogida.

Representantes de los comerciantes de Pontecesures entregaron ayer en el Concello las firmas recogidas entre los vecinos de la villa en contra de la talación de badenes en algunas de las calles más céntricas como Portarraxoi, San Lois y Sagasta. Tenían previsto entregarlas ya el jueves, cuando la cifra de rúbricas rondaba las 450, pero finalmente lo retrasaron un día más por petición ciudadana, ya que había vecinos que todavía no habían firmado y querían hacerlo. Así, el número total de adeptos a su demanda llegó a los 582. Piden al gobierno municipal que reconsidere el proyecto para elevar los pasos de peatones ya que los consideran perjudiciales.

Diario de Arousa

Al final fueron 582 las firmas presentadas contra los pasos de peatones elevados proyectados para el centro de la villa.

Esta mañana fueron presentados en el Registro General del Concello de Pontecesures los pliegos con las 582 firmas contra esta decisión del gobierno local, que se añaden a las casi 50 presentadas hace unos días por los titulares de los establecimientos de la localidad.

Ahora los promotores de la iniciativa pretenden envíar copias da las firmas a la Diputación Provincial de Pontevedra (la obra proyectada está incluída en un programa provincial) a los efectos oportunos.

La imputada de Valga por simulación de delito tilda de ??calumnias? las acusaciones.

cordeiro /

Laura R.F. en una imagen de archivo de Diario de Arousa.

??Calumnias?. Así tilda Laura R.F., la mujer de Valga imputada por simulación de delito, las acusaciones que pesan sobre su persona. Estas no son otras que una supuesta falsa denuncia de abusos sexuales e intento de secuestro a su hija de diez años el pasado 24 de agosto en Pontecesures, lo que motivó, en un primer momento, la detención de dos hombres y su posterior ingreso en prisión durante dos días.
La indignación y, en algunos casos, la sorpresa y la incredulidad, se extendieron ayer por Valga y Pontecesures ante el giro copernicano que ha dado la investigación. La propia Laura R.F., que hace apenas unas semanas cumplió 37 años, recurrió a las redes sociales para intentar acallar las críticas con un tono un tanto intimidatorio: ??Todos sabedes que as calumnias que estades escribindo quedan gravadas, e non vexo eu que sexa certo o que a prensa publica?, indicó intentando dar a ver que no estaba detenida. Lo estuvo el martes durante unas horas.
Esa manaña fue arrestada por agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cambados y trasladada a los juzgados de Caldas de  Reis. Prestó declaración en calidad de imputada por simulación de delito y después quedó en libertad. Compareció ante una jueza sustituta, ya que la titular del Juzgado número 2, el que instruye la causa abierta a raíz de la denuncia de abusos sexuales, no trabajaba ese día. La instrucción todavía no se da por rematada y en días próximos se practicarán nuevas diligencias tendentes a un total esclarecimiento de los hechos. Lo más probable, apuntan fuentes judiciales, es que la jueza emita después un auto pronunciándose sobre las imputaciones de los tres implicados en este rocambolesco caso que, desde un principio, suscitó muchas dudas tanto en los investigadores como entre la ciudadanía de la comarca que no acababa de creerse que los dos hombres detenidos llegasen a tales extremos a pesar de que ambos tenían antecedentes por otros asuntos.
Todo comenzó a media tarde del 24 de agosto. Laura R.F., acompañada por varios familiares y amigos, estaba una terraza de Pontecesures y su hija caminaba por una de las calles más céntricas de la villa. Según denunciaron ante la Guardia Civil, los dos hombres, uno a pie y otro en bicicleta, la habían abordado, haciéndole tocamientos, persiguiéndola e intentando retenerla. Las incongruencias en la declaración de la menor pusieron la mosca detrás de la oreja a la Guardia Civil, que decidió indagar un poco más en el fondo del asunto, llegando a descubrir que  la denuncia era, supuestamente, falsa. Al parecer, Laura R.F. habría influido en su hija para que esta manifestara haber sido víctima de un intento de detención ilegal y abusos sexuales. Los investigadores llegaron a localizar a varios testigos que habrían aportado pruebas y evidencias de ello, llegando a reconocer la ahora imputada la falsedad de los hechos en mensajes enviados a terceras personas. Ella intenta ahora recomponer su imagen pública escribiendo en las redes sociales ??como gusta falar sen saber? y que ??todo? quedará claro ??ao seu debido tempo?.
Diario de Arousa también se puso ayer en contacto con los dos hombres involucrados en este suceso, el cesureño F.D.A. y el padronés S.T.Ch. El primero prefirió no manifestar nada sin el consentimiento de su abogado y el segundo no quiso hacer declaraciones. Un vecino suyo del barrio de A Ponte sí apuntó que desde un primer momento ??me parecía moi raro, non cría? que llegara a tocar a la niña y explicó cómo influyó en S.T.Ch. que mucha gente lo señalara como un presunto abusador sexual: ??Xa pasou máis dun mes e ata hai unha semana non volveu a pisar Pontecesures? ante el temor a posibles represalias.