Sabariz denuncia que trabajadores públicos hacen servicios para empresas privadas.

 Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia que trabajadores contratados por el Concello, y por tanto pagados con fondos públicos, realizaron trabajos en unas instalaciones que están en manos de una empresa privada. Se refiere a que varias trabajadoras “contratadas por el Concello con cargo a los planes de empleo realizaron tareas de limpieza en el edificio de la escuela infantil municipal”.

Explica que fueron vistas limpiando los cristales en las ventanas de la citada escuela, y acto seguido pasa a aclarar que ese centro educativo tiene una concesión en poder de una empresa privada que firmó un contrato administrativo en agosto del año pasado.

En ese contrato, continúa Sabariz, se establece que corresponde a la propia empresa adjudicataria “la limpieza de las instalaciones de acuerdo con la naturaleza del servicio”.

Esto lleva al concejal independiente a decir que no entiende por qué el Concello emplea sus medios humanos, sufragados con fondos públicos, “a favor de una empresa privada que cobra un precio determinado por prestar sus servicios”. Considera Sabariz que “se trata de una nueva anomalía, pues se emplean recursos públicos para fines privados”. Y en este sentido apostilla que la oposición municipal -en la que se encuentra integrado- “está en la obligación de denunciar estos hechos, para que los vecinos conozcan lo sucedido y para que no vuelva a repetirse en el futuro”.

Faro de Vigo

ACP reprocha que personal del Concello limpie la guardería.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, reprocha al gobierno de Pontecesures que haya utilizado a varias trabajadoras contratadas con cargo a subvenciones de los Planes de Emprego para realizar tareas de limpieza en la guardería. En concreto, afirma, “estiveron limpando os cristais das ventás do edificio”, unas tareas que, según Sabariz, no le competen al Concello sino a la empresa adjudicataria.

El pliego de condiciones bajo el que, en agosto de 2013, se contrato a la empresa Fesán establece que “corespóndelle á empresa adxudicataria a limpeza das instalacións”, indica Sabariz que no se explica “a que ven que o Concello empregue os seus medios humanos, que son sufragados con cartos públicos”, en estas tareas, cuando “unha entidade privada cobra un prezo determinado por prestar o servizo”. El personal municipal “ten traballo de abondo para manter as instalacións públicas e non debe gastar o seu tempo en cometidos que non lle competen” reitera el edil de ACP. Pide saber qué miembro del gobierno tomó esta decisión, teniendo en cuenta que el concejal de Educación, Roque Araújo, “parece que abdicou hai tempo do tema da gardería”.

Diario de Arousa

Los socialistas acusan a Bello Maneiro de ocultar las cuentas.

Los socialistas de Valga lamentan que el alcalde, el conservador José María Bello Maneiro, “se negó a debatir en el pleno las cuentas generales correspondientes al ejercicio 2013”, lo cual constituye “una decisión que priva a los vecinos de su derecho de información y participación en la gestión de los fondos públicos”.

Se trata de una actitud “que impide el debate democrático entre todas las fuerzas políticas representadas en la corporación”, explica el edil socialista Javier Carballo García.

Y termina diciendo que “negarse a debatir las cuentas generales es como reconocer que las mismas tienen una parte de opacidad, por lo que resulta obvio que el gobierno local del PP tiene un especial interés en que los vecinos de Valga no conozcan cómo se gastan su dinero, y sobre todo quieren ocultar cómo se justifica”.

Faro de Vigo

El PSOE carga contra el alcalde de Valga por “negarse a debatir as contas” del Concello.

El grupo municipal del PP de Valga ha querido mostrar públicamente “o noso máis absoluto rechazo á actitude do equipo de goberno municipal”, liderado por el popular Bello Maneiro, que “se negou a debatir no pleno as contas xerais correspondentes ao exercicio 2013”. Esa decisión, dicen los socialistas, “priva as veciñas e veciños de Valga do dereito á información e á participación da xestión dos fondos públicos”. Afirma el concejal socialista Javier Carballo que “con esa actitude, máis propia doutras épocas, o señor Bello Maneiro dificulta que se poida celebrar un debate democrático entre todas as forzas políticas representadas na corporación municipal. Negarse a debatir as contas é recoñecer que as mesmas teñen unha parte de opacidade”.

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures abre la inscripción en su escuela de verano de piragüismo.

Chavales de entre once y trece años pueden inscribirse en la escuela de verano de piragüismo que el Club Naútico de Pontecesures pone en marcha entre los meses de julio y agosto. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse en la sede del club o llamando al teléfono 670/572379. La entidad, con sus propios vehículos, ofrece servicio de recogida y traslado de los jóvenes a sus respectivos domicilios.

Diario de Arousa

El programa “Cultura no Camiño” recala en Pontecesures.

Este programa que la Xunta desarrollará hasta finales de septiembre en los municipios por los que discurren las diferentes rutas xacobeas, recalará en cuatro localidades de Ulla/Umia: Catoira, Pontecesures, Caldas y Portas, con actuaciones y espectáculos que buscan descentralizar la oferta cultural, acercándolos tanto a los habitantes de estas villas como a los peregrinos que transiten por ellas. Xunta y concellos se reparten la financiación al 50%.

Pontecesures recibirá a Martín Camiña en la Plazuela el 4 de julio: Creaciones Máxicas Lirolai el 20 de agosto en Porto; Títeres Seisdedos el 5 de septiembre de nuevo en la Plazuela; y Fulano, Mengano y Citano representarán “Viva a a crise” el 20 de septiembre en el Centro Social.

Diario de Arousa