Casa Chaves afectada por los robos del fin de semana.

Uno de los locales afectados fue Casa Chaves, en la calle Ullán, un establecimiento de toda la vida que desde hace tres años funciona únicamente como bar. Su propietario, José Manuel Castroagudín, explicó que el robo se produjo en la madrugada del sábado pasado. Los autores accedieron al interior tras forzar una ventana de la parte trasera con un destornillador y se llevaron una consola Nintendo, la recaudación de la máquina tragaperras, el dinero de un bote y lo que encontraron «na carteira da muller» incluyendo la documentación. En total, «calculamos que máis de mil euros». El propietario subraya que es la tercera vez que roban en el local en cuestión de semanas (las anteriores fueron el 28 de diciembre y el 1 de febrero) y que «din que saben quen foi, pero foi ás tres da mañá e ninguén viuk nada».

Diario de Pontevedra

Cinco parados menos en Pontecesures en febrero.

En Ullán, Valga tiene 762 parados (15 menos), Catoira 491 (el descenso en este ayuntamiento fue de 22 inscritos en la oficina del INEM), y Pontecesures 390, frente a los 395 de la anterior estadística. Con los datos de febrero se rompió la tónica negativa de destrucción de empleo iniciada en otoño.

El Tribunal de Estrasburgo rechaza paralizar el desalojo de la familia de Porto.

El Tribunal de Estrasburgo comunicó ayer al abogado que, en colaboración con Stop desahucios, representó a la familia de Pontecesures con orden de desalojo su decisión de no aceptar las medidas cautelares solicitadas para tratar de evitar que estas siete personas (entre ellos dos menores de edad) tuvieran que dejar la casa en la que residen en el Monte de Porto.

Dicho tribunal «no acepta las medidas solicitadas, no entrando a valorar el fondo de la cuestión y dejando el caso en manos de los propios tribunales de justicia españoles», según indica la plataforma Stop Desahucios de O Barbanza.

Así las cosas, la familia, encabezada por Victoria Santiago, abandonará la vivienda de forma voluntaria. Hoy mismo comenzarán a recoger los enseres para trasladarlos a casa de un pariente. Será en este inmueble en el que establezcan, de momento su residencia. La familia sigue sopesando interponer una demanda civil para reclamar la propiedad de la casa en la que hasta ahora estaban viviendo.

Diario de Arousa

La familia de Pontecesures amenazada de desalojo debe abandonar su vivienda esta semana.

La familia de Victoria Santiago tendrá que dejar su casa de Pontecesures antes de que acabe la semana. Esta mañana, la plataforma Stop Desahucios de Barbanza recibió una notificación mediante la que el Tribunal de Estrasburgo, al que se había recurrido para intentar frenar el desalojo, comunica que «no acepta las medidas cautelares solicitadas, no entrando a valorar la cuestión de fondo [la titularidad de la vivienda] y dejando el caso en manos de los tribunales de justicia españoles». La familia opta, en este caso, por desalojar voluntariamente la vivienda, y mañana mismo procederán a recoger todos sus enseres para trasladarse a casa de un familiar. «Posiblemente la familia proceda a entablar una demanda civil para reclamar la propiedad y la posesión sobre el inmueble», una casa que Victoria Santiago construyó con su ex marido hace años, y que ahora le disputa la última pareja del hombre, ya fallecido.

La Voz de Galicia

Otra oleada de robos de joyas, monedas antiguas, comida y cobre sacude a la villa.

cable cesures /

Una de las arquetas en la que cortaron el cable eléctrico

Pontecesures vive inmersa desde el sábado en otra oleada de robos, la enésima que padece el municipio. Al menos cuatro denuncias recibió la Guardia Civil desde el fin de semana por hurtos en domicilios, galpones y en la propia calle. Y esto a pesar de que, según el teniente alcalde y concejal de Obras, Ángel Souto, ??a Garda Civil incrementou as patrullas pola zona. Hai máis presenza policial, pero ou poñen a un axente en cada porta ou non hai forma de evitar os roubos?, reflexiona. ??Nós seguimos solicitando sempre a máxima vixilancia no municipio? y, aún así, ??parece que os ladróns a teñen emprendida con Pontecesures?.
En la jornada del sábado fueron tres las acciones delictivas perpetradas en la villa del Ulla. En una vivienda de Infesta los ??cacos? forzaron la puerta principal, rompieron el cristal y la manilla de un pórtico y, una vez en el interior, se hicieron con un valiso botín: una colección de monedas y billetes antiguas, algunas de hace unos 150 años, además de joyas de brillantes y oro. Cadenas, medallas, sortijas, relojes… se llevaron todos los objetos de valor que encontraron e incluso el mando a distancia del garaje y una copia de las llaves del vehículo del propietario del inmueble. No se quedó ahí la cosa porque otro cesureño acudió al cuartel de Valga para denunciar que unos desconocidos forzaron la puerta trasera de un galpón anexo a su casa, del que sustrajeron gran cantidad de comida que se guardaba en un congelador y alimentos que estaban desalándose. Fue también el sábado, al igual que un tercer robo en el bar Chaves, emplazado en la calle Ullán. En este establecimiento los ladrones forzando con un destornillador o herramienta similar una ventana trasera. Hurtaron la recaudación de la máquina tragaperras, una consola Nintendo y una cartera que, además de dinero, contenía varias tarjetas y documentación.

Cable eléctrico
Para rematar esta vorágine de delicuencia, una llamada de un vecino de la Avenida de Arousa al concejal de Obras sobre las 20 horas del lunes, alertando sobre una avería en el alumbrado público de esa calle, permitió descubrir otro robo, en este caso de cable eléctrico. ??Chamei á empresa? encargada del mantenimiento, Doselco, que en un primer momento creyó que se trataba de una avería. ??Encontramos toda la calle sin luz, a pesar de la existencia de corriente en el cuadro general?, dice el informe de la compañía. Tras una primera reparación de urgencia, que permitió reponer el alumbrado en casi toda la calle con excepción de cinco farolas, postergaron el resto de trabajos para ayer, para tener así mayor visibilidad. ??Ao ver as arquetas esta mañá (por ayer) déronse conta que alguén as abrira?. Estaban manipuladas y ??alguén cortara o cable de terra?, explica Souto Cordo. Los ladrones de cobre se llevaron 400 metros de cable de unos 10 milímetros de grosor, pero no pudieron completar su ??trabajo?. El resto de cables del alumbrado lo habían cortado en tramos, pero no les dio tiempo a sacarlo.
Por eso, Ángel Souto sospecha que cuando los operarios de Doselco acudieron el lunes a reparar la avería los ladrones estaban aún en la zona. ??Debían estar por alí. Déronse conta de que ían a arranxar a luz e marcharon?, dice el edil, que comenta que los daños pudieron ser mayores. El cable robado, junto con la mano de obra para su reposición, costará unos 1.200 euros, pero ??se chegan a levar o outro cable de maior sección os perxuízos chegarían aos 5.000 ou 6.000 euros?.

Diario de Arousa

Una calle de Pontecesures queda sin luz por la sustracción de 400 metros de cableado.

Asou

El concejal de Obras de Pontecesures, Ángel Souto interpuso ayer una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga por un robo de cableado eléctrico que dejó sin servicio el alumbrado público de toda una calle. El pasado lunes la empresa que se encarga del mantenimiento eléctrico recibió a las 20 horas una llamada del edil, en la que éste indicaba que estaba sin luz toda la avenida de Arousa. Los técnicos acudieron al punto y comprobaron que el cuadro general sí tenía corriente. Se intentó entonces reparar la avería, pero sin éxito.

La empresa decidió dejarlo y volver por la mañana. Ya el martes, con luz diurna, los trabajadores de la empresa vieron que las arquetas y el cable del alumbrado público estaban manipulados, y echaron en falta 400 metros de cable de tierra de 10 milímetros de espesor, al tiempo que vieron cortes en otros tramos del cableado. Los daños están valorados en 1.200 euros.

Faro de Vigo