Ordes, Pontecesures y San Cristovo de Cea, ‘Cidades Amigas’ del Obradoiro

Estas tres localidades gallegas elegidas como Cidades Amigas’ para el encuentro ante el Laboral Kutxa, domingo 29 de diciembre – 21.00 h.-, repetirán iniciativa ante el Tuenti Movil Estudiantes.

Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante toda la temporada y en cada partido que el conjunto obradoirista dispute en el Fontes do Sar, permite a los vecinos de tres localidades de nuestra comunidad beneficiarse de un precio reducido en la compra de entradas.

Los vecinos de Ordes, Pontecesures y San Cristovo de Cea, tienen la oportunidad de conseguir una entrada para el próximo encuentro en casa ante el Laboral Kutxa por un precio de 10 euros. Para acogerse a esta promoción sólo deberán presentar su DNI o cualquier documento oficial que verifique su residencia en cualquiera de las tres localidades a la hora de adquirir su entrada tanto en venta anticipada (en las oficinas del club en su horario habitual de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. – sábado 28 y 4 de enero abierto de 10 a 14 h.-, en la Tienda Oficial ??Miudiño Store? en el Área Central local Blusens, de miércoles a sábado de 17.00 a 22.00 horas, así como en taquilla el mismo día del partido.

El precio de las entradas para el partido ante el Laboral Kutxa, que ya están a la venta, es de 40 euros para las Tribunas Retráctil, 35 euros las Tribunas 1, 30 euros las Tribunas 2 y de 25 euros Fondos.

No obstante, el club ofrece precios reducidos para abonados y accionistas, menores de 18 años, estudiantes menores de 25 años, parados de larga duración y mayores de 65 años de 30 euros en Tribunas 1, 25 euros en Tribunas 2, 15 euros Fondos y 10 euros los niños menores de 10 años (sólo en venta anticipada y en Tribunas 2) . Estos precios se mantienen para las entradas adquiridas los jueves laborables.

Para el primer partido del año que enfrentará al Rio Natura Monbus ante el Tuenti Móvil Estudiantes, el precio para el público en general oscila entre 20 y 35 euros según el sector, y entre 15 y 25 euros las entradas a precio reducido.

Igualmente que ante el Laboral Kutxa, aquellos que se acojan a la promoción de Gadis, podrán adquirir su entrada por tan sólo 10 euros presentando un ticket de compra por valor igual o superior a 40 euros en cualquiera de la red de supermercados Gadis, o bien entregando un juguete nuevo a la hora de comprar la entrada.

Once barcos de Carril y seis de Rianxo piden autorización para pescar lamprea

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Con la entrada del nuevo año comenzará en el río Ulla, en Pontecesures, la campaña de pesca de lamprea con nasa-butrón, para la que han solicitado autorización un total de once embarcaciones pertenecientes a la Cofradía Santiago Apóstol de Carril, que es la que aporta un mayor número de barcos y marineros a la campaña. Las solicitudes las enviaron a la Xunta en la segunda semana de diciembre, ??con bastante anticipación?, confirman desde la Cofrafía, ??porque últimamente hubo problemas? con las autorizaciones. De hecho, en la última campaña los pescadores perdieron un día de faena por retrasos en la tramitación de las licencias por parte de la Consellería de Medio Ambiente, lo que generó un notable enfado entre los marineros.
También la Cofradía de Rianxo aportará, previsiblemente, alguna embarcación a la campaña. El patrón mayor, Baltasar Rodríguez, comenta que podrían ser hasta seis los barcos que se sumen esta temporada a la pesca de lamprea con nasa-butrón. Aunque todo dependerá de las condiciones ya que, por ejemplo, el año pasado algunos marineros rianxeiros renunciaron a faenar durante parte de la campaña al considerar que la actividad no les era rentable.

Desarrollo de la campaña.

En ninguna de las dos cofradías han recibido de momento la resolución de la Xunta sobre las autorizaciones ni información sobre el desarrollo de la campaña que, de no haber cambios con respecto a ejercicios anteriores, comenzará el 2 de enero. Cada embarcación podrá llevar a bordo un máximo de tres tripulantes y se permitirán ocho nasas por cada marinero que se encuentre en el barco en el momento del tendido o revisión de los aparejos. La zona en la que podrá trabajar será el tramo del río Ulla comprendido entre la desembocadura del Sar y el puente interprovincial.
Desde la Consellería de Medio Ambiente recuerdan que las nasas solo están autorizadas para la pesca de lamprea, por lo que cualquier otra especie que entre en ellas deberá devolverse al mar. La dimensión mínima de las lampreas que se pueden capturar será de 25 centímetros.

Diario de Arousa

Inspeccionarán uno a uno el estado de los árboles en Padrón.

El Concello quiere evitar nuevos sustos// El estudio desvelará si hay que eliminar alguno

La caída de un platanero en el campo del Souto (Padrón) ocurrida el pasado domingo ha levantado todas las alarmas. El ejecutivo ya sabía de antemano que algunos de los ejemplares estaban enfermos, pero de ahí a que se vinieran abajo en el momento menos pensado nadie se lo imaginaba. Precisamente por eso, y tras el incidente del pasado domingo, que se salvó afortunadamente sin ningún incidente, pese a que era jornada de feria dominical, el Concello procederá a realizar una nueva inspección a todos los árboles ubicados en el casco urbano, al objeto de determinar la salud de estos ejemplares y comprobar que no existen nuevos peligros de caídas. Según explica el gobierno, hace un año se evaluó el estado de los árboles y el estudio reveló que estaban bien.

Según fuentes municipales, la inspección se iniciará por los ubicados en el Campo do Souto, donde tuvo lugar el incidente, prolongándose por la avenida de la Estación, donde se presupone que hay dos que probablemente habrá que talar.

El resultado de la inspección y el informe determinará el estado de los árboles y la necesidad de proceder o no a eliminar alguno para garantizar la seguridad de los peatones.

El Correo Gallego