Una bengala de barco perfora un tejado e incendia un trastero en Pontecesures.

Una presunta gamberrada a punto estuvo de causar una desgracia en Pontecesures. Una bengala de las que utilizan los barcos para pedir auxilio penetró sobre las 22,15 horas del domingo por el tejado de una vivienda de la calle San Lois de Pontecesures, causando un pequeño incendio en el ático.

El artefacto se estrelló contra un arcón congelador, pero en la habitación había una caldera y un par de depósitos de gasóleo. La hipótesis con la que trabaja la Guardia Civil es que la bengala fuese arrojada desde un edificio situado a unos 300 metros de distancia, en las proximidades de la carretera nacional.

La casa afectada se encuentra en una de las principales calles del casco urbano de Pontecesures. Consta de bajo, dos plantas y el ático, y en ella reside una única familia, que ocupa los dos pisos. Una de las residentes, Laura Villar, explica que el domingo estaban a punto de irse para cama “cuando escuchamos unas explosiones y unos golpes muy fuertes”.

Al principio creyeron que sería en el segundo piso, pero vieron que allí estaba todo en orden y entonces se asomaron a la puerta del ático, que es donde tienen la caldera del gasóleo, y donde además del congelador usan como trastero y ponen a secar la ropa.

“Entonces vimos por la puerta que salía luz y mucho humo”, relata Laura Villar. “Nos asustamos muchísimo -añade la vecina- porque allí tenemos los depósitos de gasoil para la calefacción”. Se puso tan nerviosa que en el momento de llamar al servicio de emergencias “marqué el número del 061 en vez del 112”. El fuego no era de mucha entidad y logró apagarlo su padre antes de la llegada del Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón. Poco después llegó también una dotación de la Guardia Civil.

Perforó el tejado

En el ático se encontraron restos de un artefacto que se identificó como una de las bengalas que utilizan los barcos de pesca para marcar su posición cuando están en apuros. Había hecho un pequeño agujero en el tejado y se estrelló contra el congelador, hasta el extremo de que lo desplazó unos centímetros. A pocos metros de distancia del arcón se encuentran la caldera y los depósitos de combustible.

La primera hipótesis con la que trabaja la Guardia Civil es la de que fuese un acto vandálico, y que la bengala procediese de un edificio situado a unos 300 metros de distancia, junto a la carretera nacional de Vigo a Santiago de Compostela.

Por la trayectoria y la forma de entrar en el tejado, en diagonal, se cree que fue lanzado desde una zona alta. “No creemos que haya sido intencionado contra nosotros porque no tenemos problemas con nadie”, añade Laura Villar. Eso sí, no oculta el temor pasado. “Fue una suerte que no tocara la caldera. Se quedó en un susto tremendo, pero pudimos haber salido volando todos”, afirma.

Al llegar el equipo de extinción se procedió a ventilar el edificio. Durante ese trabajo la familia esperó en la calle, pero regresó al inmueble sobre medianoche. El incidente no causó daños en más muebles ni en la ropa, y aunque inicialmente se les dijo que iría al trastero un equipo de la Policía Judicial para tomar pruebas, parece ser que al final no ha sido así.

El incidente generó una gran expectación, ya que el despliegue fue poco antes de medianoche en una de las calles más importantes de Pontecesures. El operativo duró algo menos de una hora, y la actuación de los servicios de emergencia fue rápida, según los afectados.

Faro de Vigo

El pleno de Pontecesures debate sobre la ley del aborto.

La corporación municipal de Pontecesures debate en pleno, a partir de las 20,30 horas, el anteproyecto de ley por el que se pretende revisar la legislación vigente en España sobre salud sexual reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo. Este debate sobre el aborto está generado mediante una moción defendida por BNG y PSdeG-PSOE, dos de los grupos integrados en el gobierno tripartito local. En la orden del día también se incluye la ordenanza municipal reguladora de la venta ambulante en el mercadillo, así como los informes de morosidad del tercer y cuarto trimestre del pasado ejercicio.

Desde la oposición, el líder de la ACP, Luis Sabariz, anima a los vecinos a participar como público.

Una bengala de un barco entra por el tejado de una vivienda en Pontecesures y causa una pequeña explosión.

casa

Afortunadamente, todo quedó en un susto con mayúsculas. Pero el suceso que la pasada medianoche sucedió en Pontecesures podría haber desembocado en tragedia. Una bengala, al parecer del tipo que se utiliza en los barcos de pesca para pedir auxilio, atravesó el tejado de una vivienda situada en el casco urbano. En la habitación en la que fue a para estaban las calderas de la calefacción, por lo que la explosión pudo haber sido devastadora. Afortunadamente, la suerte lo evitó. Efectivos especializados de la policía judicial visitarán esta mañana Pontecesures para intentar aclarar unos hechos que algunos consideran como una broma que se fue de las manos de sus autores.

La Voz de Galicia

Sabariz critica que la biblioteca siga cerrada a causa de una baja médica.

Las instalaciones están inoperativas desde el 16 de diciembre.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia que la Biblioteca Pública Raimundo García Domínguez “Borobó” sigue cerrada desde el 16 de diciembre a causa de la baja médica de la trabajadora municipal encargada de estas instalaciones.

Ante la carencia de un sustituto que cubra esa plaza, y después de que ya denunciara estos hechos hace unas semanas, Sabariz incide en el perjuicio que causa esta situación a los usuarios de la Biblioteca.

A este respecto, el independiente aclara que “el problema para la contratación de un sustituto no son los límites establecidos por la normativa estatal para contratar personal temporal, pues si bien es cierto que los hay, no existen para cubrir las necesidades urgentes e inaplazables en sectores y funciones que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales”.

Y a juicio de Sabariz, que la Biblioteca esté abierta al público es una necesidad inaplazable y urgente, por lo que critica que “mucho habla el tripartito de Pontecesures de la defensa de la educación y la cultura, pero sin embargo después aplica recortes continuos que no se entienden”. Para terminar, Sabariz señala que “falta disposición y sobra indefinición y desinterés” por parte de un ejecutivo local en el que “hay tres integrantes que perciben retribuciones mensuales por su dedicación exclusiva y que no son capaces de resolver estos problemas”.

Faro de Vigo

La militancia de CxG elige en Padrón con un 69% de los votos ir en la candidatura del PNV a las europeas.

La militancia de Compromiso por Galicia (CxG) ha elegido este sábado con un 69 por ciento de los votos emitidos en su Convención Nacional celebrada en Padrón (A Coruña) ir en la candidatura del PNV a las elecciones europeas del próximo mes de mayo, frente a un 29 por ciento que ha optado por una candidatura gallega para concurrir en solitario.

En el acto de clausura de esta convención a la que han acudido unos 500 militantes, según cifras de la organización, el secretario xeral de CxG, Xoán Bascuas, ha afirmado sentirse “profundamente orgulloso” de este ejercicio de democracia y de la muestra de respeto que ha dado el conjunto de la afiliación, con unas propuestas que “fueron debatidas con argumentos”.

En este sentido, Bascuas ha subrayado que, a partir de ahora, “la propuesta es de todos y todas”, al tiempo que ha asegurado que el trabajo que va a desarrollar CxG en la campaña a las europeas va a ser “ingente”.

Todo ello, con el fin de apostar por una Unión Europea más democrática y social para conseguir situar “la voz de Galicia en Europa”.

DOS OPCIONES
Un grupo de militantes de Compromiso por Galicia (CxG), entre los que se encuentran nombres como la concejala Jessica Fernández Polo, la responsable local de Santiago, Modesto Toribio, y el secretario comarcal de Ferrol, Álvaro Montes, junto con numerosos miembros de la Mocidade Nacionalista Galega, han defendido en la convención que la formación concurra en solitario en las elecciones europeas de mayo, frente a la opción que ha resultado ganadora –con un 69% de los votos– que encabezan nombres como el exsenador Xosé Manuel Pérez Bouza o Gonzalo Constenla, de acudir a las urnas con el PNV.

Precisamente, el colectivo que ha defendido la opción vencedora de ir en coalición con otras formaciones, también respaldada por nombres como Rafael Cuíña, mantiene esta postura de coalición con el PNV después de que la posibilidad de dar forma a una candidatura gallega con otras fuerzas nacionalistas –BNG y Anova– la vean como “cerrada”.

Así las cosas, Compromiso por Galicia, cuyas bases se escindieron del BNG tras la asamblea de Amio en que también se marchó el sector ‘irmandiño’ liderado por Beiras y que ahora forma parte de Anova, ha debatido en esta jornada la forma en la que concurrirán a los comicios al Parlamento europeo resultando vencedora la apuesta por participar en coalición con el PNV.

Por otra parte, en esta Convención Nacional celebrada en Padrón se ha aprobado con un 93 por ciento de los votos de la militancia los criterios y bases programáticas.

El Correo Gallego

O luns, 27 de xaneiro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Actas anteriores.

2. Moción que presentan os concelleiros do BNG e do PSdeG-PSOE do Concello de Pontecesures por mor do Anteproxecto de Lei Orgánica polo que o Goberno de España pretende revisar a lexislación vixente sobre saúde sexual e reproductiva e interrupción voluntaria do embarazo.

3. Ordenanza municipal reguladora da venda ambulante en mercados periódicos no Concello de Pontecesures.

4. Informe de morosidade 3ª trimestre. Dar conta.

5. Informe de morosidade 4º trimestre. Dar conta.

6. Resolucións da alcaldía. Dar conta.

7. Informes da presidencia.

8. Rogos e preguntas.

Dende ACP facemos un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Sempre é importante coñecer de primeria man os asuntos municipais. Interesan a todos.

Lus Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures