Podemos Arousa aumenta simpatizantes y busca nuevo local de reunión.

podemos

El efecto Podemos en las recientes elecciones europeas está dejándose notar en la comarca. Podemos Arousa celebró ayer la que es hasta el momento su asamblea más numerosa ya que triplicó el número de personas que asisten cada semana a su convocatoria. Los asistentes fueron más de treinta y dejaron pequeño el establecimiento de hostelero que era hasta ahora su punto de encuentro.

Desde Podemos Arousa resaltaron el interés despertado por vecinos no solo de Vilagarcía, sino de otros municipios como A Illa y Ribadumis, interesados en trasladar el proyecto a sus ayuntamientos.

La respuesta de la asamblea de ayer les lleva a buscar un nuevo local para las reuniones semanales que realizan.

Diario de Arousa

 

El Concello de Pontecesures consulta a los vecinos para regular los comportamientos incívicos.

El gobierno local de Pontecesures acaba de iniciar los trámites para elaborar una ordenanza que regule la convivencia ciudadana. El ejecutivo quiere que esta nueva norma sea fruto del consenso y para ello quiere escuchar tanto a los vecinos como a los grupos de la oposición. Así, a través de un bando, pedirá la colaboración de la ciudadanía para, “entre todos”, tratar de poner coto a los comportamientos incívicos que “por desgraza danse na sociedade” apunta el concejal Roque Araújo. Lo que pretende el tripartito es que tanto vecinos como asociaciones y entidades locales aporten su punto de vista, de forma que “contemos coa máxima colaboración posible”.

La ordenanza regulará custiones básicas como el trato de los animales o la limpieza de calles, por citar dos ejemplos.

Desde el concello se hace, por tanto, un llamamiento para que todas las personas interesadas en hacer propuestas las presenten por excrito (dirigido al alcalde) o bien a la dirección de correo electrónico oficinas@pontecesures.org

Diario de Arousa

 

 

 

 

 

Lola Ramos recurre el archivo de su denuncia contra el hijo de Cela.

Cela1

El Juzgado de Instrucción número 40 de Madrid acaba de notificar a Lola Ramos, vecina de Iria-Flavia, en Padrón, que admite a trámite el recurso subsidiario de apelación presentado por su abogado contra un auto dictado por este mismo tribunal en fecha 15 de noviembre de 2013 por el que acordó el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones derivadas de la denuncia que presentó Ramos contra Camilo José Cela Conde, hijo del Premio Nobel padronés, y el abogado de este.

En enero de 2012, Lola Ramos denunció a Cela Conde y a su letrado por omisión de denuncia con engaño de intencionalidad, ocultación y omisión del deber de perseguir delitos, obstrucción a la justicia y deslealtad profesional. Lo hizo porque entiende que, durante siete años, el hijo de Cela bloqueó su intención de denunciar supuestas irregularidades en la gestión de la fundación que lleva el nombre del escritor en Iria.

ADVERTISEMENT

En concreto, Ramos alertó de la creación de una sociedad, de nombre Letra y Tinta S.L. que, por una parte, actuó para, supuestamente, camuflar los derechos de autor del escritor de Iria, que corresponden a la herencia de su viuda Marina Castaño y de su hijo Cela Conde, y, por otra, crear una tercera firma denominada Lengua y Literatura AIE para, presuntamente, ingresar desde el año 1998 devoluciones de IVA de la Hacienda Pública que no le correspondían de forma legal.

Lola Ramos entregó el 11 de noviembre de 2004 en un hotel de Madrid documentación a Cela Conde que así lo demuestra, según asegura ella misma, y el hijo del escritor se comprometió entonces a incorporar a su denuncia por la herencia contra Marina Castaño la parte correspondiente a la de las sociedades interpuestas.

Pero no fue así, tal y como se enteró Lola Ramos a través del juez de Madrid que se ocupa de la denuncia de la herencia, por lo que la vecina de Iria le pidió «explicaciones» al hijo de Cela y a su letrado y estos le dijeron que «esa parte estaba denunciada» pero que «saldría más adelante», cuando no era así, según cuenta Lola Ramos.

Por ello, la vecina de Iria acusa a Cela Conde de «engañarla» y, con ello, de paralizar su intención de interponer la denuncia por presuntas irregularidades cometidas en la fundación de Padrón. Ese engaño también ha propiciado que parte de los hechos prescriban, según añade Ramos, y de ahí su malestar que se ha traducido en una denuncia.

Esta considera que la actuación de Cela Conde de retenerla para no presentar la denuncia se debe a que, si Marina Castaño tuviera que devolver el dinero correspondiente al IVA cobrado supuestamente a través de una sociedad, el hijo de Cela «no vería los millones por la herencia», señala Lola Ramos. Está dispuesta a retirar la denuncia si se le reintegran los gastos derivados de sus gestiones por este tema, así como los daños y perjuicios.

Entre esos gastos están los generados por cuatro viajes que hizo a Madrid una vez que, según explica Lola Ramos, fue el propio Cela Conde quien «solicitó la testifical» de la vecina de Iria en el juicio por la herencia aunque, al final, no llegó a declarar.

La Voz de Galicia

Que se retiren os carteis electorais.

2014-05-27 17.59.27

A día de onte, sábado 31 de maio, todavía estaba colgado un cartel electoral nas proximidades da Casa do Concello. Dende logo resulta triste e contradictorio comprobar como o goberno local ordenou a tala salvaxe das árbores na entrada do edificio municipal que tivo lugar o martes 27 de maio, e non ordenou a retirada deste cartel que xa non ten función algunha.

O ataque medioambiental pola corta das árbores xa non ten remedio. Esperemos que se ordene a inmediata retirada do cartel para non afondar máis a ferida e o malestar que temos pola actuación municipal.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

 

Mi más sincera despedida.

ARTUROREBOYRAS

Sirvan estas palabras como mis más sentida despedida de la vida universitaria, o al menos de la facultad de Ciencias Políticas, la que en los últimos cuatros años se ha convertido en mi segundo hogar. Así y todo, qué rápido pasa el tiempo. Parece que fue ayer mi primer día de clase en estas aulas. Recuerdo que estábamos todos atemorizados ante la nueva etapa, porque ciertamente la manera en la que nos pintaban la universidad en el instituto era de susto. Pero la experiencia vivida estos cuatro fecundos cursos sirvió sin duda para comprobar que ese retrato que nos hacían en la Secundaria era totalmente falso.
En el día de nuestra graduación, es cuando te paras a pensar en lo que nos ha ocurrido en este tiempo, lo que hemos aprendido, con quién nos hemos encontrado, en qué hemos cambiado, lo que buscamos para nuestro futuro, y es cuando uno se da cuenta de lo enriquecedora que fue la universidad para nuestras vidas.
Bueno, he que confesar que la vida universitaria de mi promoción, o al menos la mía, no ha sido toda libros, exámenes, conferencias y apuntes. Y es que el Franco, Liberty y Apolo se mezclaron a menudo con Hobbes, Dalhm Mises y Friedman. También nos despsitaba de vez en cuando el carnaval de Verín, el turismo rural, o alguna paparotada en Padrón. Aunque todo esto sin dejar nunca de asistir a las clases de nuestros profesores Bastos, Losada, Barreiro, Allones, Artaza, Bouzas, Márquez, Ares, Máiz y tantos otros, y a los que por otro lado le debemos lo aprendido y la toga anaranjada de este día.
En cuanto a mi experiencia, Ciencias Políticas me enseñó a pensar, a decidir y a tener criterio de opinión. También fue donde di mis primeros y pequeños coletazos en la política universitaria con IxP, que por cierto, me dio muchas alegrías y también algún que otro disgusto. Pero no me arrepiento porque me sirvió para conocer mejor a las personas y lo traidora que puede ser a veces la política.
Otra de las cosas de lo que más orgulloso me siento es de los grandes amigos que he ganado, amigos para siempre como Brais Midón y Pepiño Rama.
Ahora toca enfrentarse a la vida real y llevar la ciencia política más allá de las cuatro paredes negras de nuestro búnquer. Será difícil pero nunca se debe perder la esperanza.
En definitiva, que razón tenía mi madre cuando yo empeñado en hacer hostelería me decía aquello de ??haz políticas, que es lo tuyo?. Sin duda alguna, mamá, ha sido la carrera de mis sueños.

Arturo Reboyras
El Correo Gallego

El Día de la ONCE reunió a 800 personas en Padrón.

once

El día de la ONCE reunió ayer a unas 800 personas en el hotel Scala de Padrón. Acudieron vendedores, personas afiliadas y personal de la entidad, y sus familias, procedentes de las cuatro provincias gallegas. También asistieron directivos de la ONCE; el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, y otros altos cargos de la Xunta y ayuntamientos de Rois y Padrón, además de representantes del Cermi y del tercer sector.

Personas afiliadas y trabajadoras que se jubilaron o alcanzaron la condición de pensionistas el último año, y alumnado que concluyó estudios, recibieron distinciones y diplomas.

En Galicia se atendieron este curso 361 estudiantes con discapacidad visual, 40 de ellos en enseñanzas universitarias

La voz de Galicia