Padrón acolle unha exposición sobre o mundo mariñeiro de Rianxo.

O auditorio da Casa-Museo de Rosalía de Castro, en Padrón, acolle dende hoxe e ata o 27 deste mes a exposición itinerante Ardentía, promovida pola Confraría de Pescadores de Rianxo e o Grupo de Acción Costeira Nº5 de Arousa. En 14 paneis temáticos, o visitante pode percorrer a tradición, historia e cultura mariñeira de Rianxo.

No acto de inauguración desta mañá estivo o alcalde rianxeiro, Adolfo Muíños, xunto coa concelleira de Cultura de Padrón, Carmen Lois; o patrón maior de Rianxo, Baltasar Rodríguez e o presidente da Fundación Rosalía, Anxo Angueira.

Todos eles lembraron a unión dos pobos de Padrón e Rianxo a través das xentes e o traballo do mar, ademais dos vínculos culturais coas figuras de Rosalía de Castro e Castelao.

Os Concellos padronés e rianxeiro queren que esta exposición sexa o primeiro paso para realizar máis actividades de promoción turística e cultural de ambas vilas e, con elo, darlle contido ao irmanamento histórico que manteñen e que se escenifica cada ano na Pascua de Padrón e na Guadalupe de Rianxo.

ADVERTISEMENT

A exposición ofrece información sobre a ría de Arousa e o mar; o porto de Rianxo; embarcacións tradicionais; artes e aparellos de pesca; carpintería de ribeira e asteleiros; especies de interese, a lonxa rianxeira e un bo número de fotografías sobre a actividade mariñeira.

La Voz de Galicia

El Extrugasa cadete femenino prepara la fase de ascenso a 1ª.

Ya conoce el calendario de esta fase de ascenso a Primera División Gallega o Liga Gallega. Formará parte del grupo Sur en el que estarán también Compañía de María, CB Baional Torvigo y Pabellón de Ourense. El torneo se jugará por sistema de liguilla de todos contra todos, a seis jornadas, jugando el último fin de semana de abril, todo mayo y el primer fin de semana de junio.

Diario de Pontevedra

Los accesos a Padrón estarán cortados el próximo domingo a causa de la feria de caballos.

carpas

La instalación de la carpa obligó a cerrar ayer el tráfico

La Policía Local de Padrón informó ayer del corte de tráfico en los accesos al casco urbano de la villa el próximo domingo, con motivo de la celebración de la feria de caballos en el campo de A Barca. Debido a la entrada masiva de camiones que transportan el ganado así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, la carretera AC-299 quedará cerrada al tráfico desde la seis de la mañana del próximo domingo hasta las ocho de la tarde de ese día.

De este modo, los vehículos que circulen en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de una empresa de aluminios hacia la vía N-550 por la variante de la AC-301.

Por su parte, los que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso. La desviación de tráfico afectará, según indica la Policía Local, a toda clase de vehículos. ?nicamente permitirá el paso hasta Extramundi a vecinos de la zona o a los que quieran acceder expresamente a dicha localidad. El corte de tráfico estará señalizado con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local.

En cuanto al acceso al casco urbano de Padrón por la localidad de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada de la calle del Carmen, pero en este caso desde las ocho de la mañana del domingo hasta las cuatro de la tarde de ese día.

La Policía Local pide disculpas por las molestias que pueda ocasionar el corte de tráfico y solicita la colaboración con los agentes para que el tráfico sea ese día lo más fluido posible.

Ayer mismo hubo un corte de tráfico en el centro del casco urbano de Padrón para la instalación de una gran carpa en la zona de Fondo de Vila, para las verbenas y conciertos de Pascua.

La Voz de Galicia

El PSOE da ??plantón? a la Ejecutiva de la Mancomunidad Ulla/Umia en protesta por la ??falla de información e de xestión?.

PLENO MANCOMUNIDADE CONCELLO PORTAS /

Los representantes del PSOE en la Mancomunidad Ulla-Umia dieron ayer ??plantón? a la primera reunión de la Ejecutiva convocada este año para hacer visible su malestar por la ??falla de información e de xestión? que, a su juicio, está caracterizando la presidencia de Roberto Vázquez, alcalde de Portas. En la sesión se aprobó, por unanimidad de los presentes, la adhesión a una línea de ayudas de la Xunta para volver a crear este verano las brigadas contra incendios mancomunadas, solicitando además la concesión de una motobomba. El socialista Manuel González, que en el inicio de esta legislatura fue vicepresidente de la Mancomunidad (cargo al que después renunció), incide en que ??foi o PSOE o que o ano pasado propuxo crear estas brigadas?, añadiendo que la posterior gestión de las mismas por parte de Vázquez no fue todo lo correcta que esperaban. ??Buscaron prezos moi baratos e parece ser que os equipos de proteción? de los brigadistas ??non estaban homologados?, algo que el secretario de la entidad habría desmentido en la Ejecutiva de ayer. ??Los equipos pasaron inspecciones de Traballo y de la UE y esto lo acreditó ayer el secretario, que dijo que no había ningún expediente sancionador abierto? en relación a posibles irregularidades, indicó uno de los vocales del PP que participó en la reunión, que valora como ??excelente? la experiencia de 2013 con las brigadas. No lo ve así el PSOE, que cree que las tareas de prevención que estaban obligadas a ejecutar ??fixéronas tarde, mal e arrastro?.
Los socialistas esgrimen, además, que el plazo para solicitar las cuadrillas ya había concluido a mediodía de ayer y que ??descoñecemos como están as contas da Mancomunidade e se hai cartos para cofinanciar? la prestación de este servicio. Esto lo ligan con la ??falla de información? sobre el estado de la entidad, abogando de nuevo por ??su disolución? ya que  ??non é operativa. Non ten sentido reunirse por reunirse? y, además, ??esta Mancomunidade sería unha das que desaparecería coa nova lei das administracións locais?, apunta el caldense Manuel González.
Para el PP, el único objetivo que perseguían los socialistas con el ??plantón? de ayer es ??enturbiar la situación, porque las brigadas son un beneficio para todos y dan trabajo a mucha gente?. En cuanto a que la solicitud se haya presentado fuera de plazo piden al PSOE que se informe mejor ya que el plazo concluía a las 23:59 horas de ayer a través del registro electrónico.

Diario de Arousa

 

 

Once colectivos participarán el 27 de abril en el Auditorio de Cordeiro en el Festival de Corais.

Un total de 11 agrupaciones de la zona norte de la provincia de Pontevedra participarán el próximo 27 de abril en el Auditoiro Municipal de Valga en al quinta edición del Certame de Corais organizado por la Diputación. Mourente, Sanxenxo, Moraña, Vilagarcía de Arousa, Vila de Cruces, Cambados, Pontevedra y Meaño serán los lugares de procedencia de los colectivos participantes del festival. Ejercerá como anfitriona la Coral Polifónica Santa Comba, de Cordeiro. La entrada al evento será gratuita para todo el público.

Diario de Arousa