Os Concellos de Catoira e Pontecesures animan aos fumadores a inscribirse nun obradoiro para abandonar a súa adicción.

cartel deixar de fumarREDUX

 

Os Concellos de Catoira e Pontecesures lembran que está aberto o prazo de inscrición nun obradoiro para deixar de fumar organizado polo seu respectivo Servizo Municipal de Prevención das Drogodependencias. En Catoira celebrarase no Edificio Multiusos e en Pontecesures no Club Xuvenil (a carón da Biblioteca Municipal). Lémbrase que o tabaquismo é a primeira causa de mortalidade evitable no estado español. Ocasiona anualmente uns 55.000 falecementos en España, o 16% do total nas persoas maiores de 35 anos. Actualmente, a taxa de mortalidade dos fumadores triplica á dos non fumadores, o que fai que un 30 a 35% dos primeiros falezan antes de cumprir os 65 anos. Con iso a súa vida redúcese nuns 10 a 15 anos.

O tratamento que se utilizará nas sesións baséase no método de redución gradual de nicotina, que permite controlar a dependencia física e psicolóxica que provoca o tabaquismo sen sufrir ningún síntoma do síndrome de abstinencia que provoca a deprivación da nicotina. As sesións serán de unha a semana durante as 5 primeiras semanas e logo espazadas cada 15 días durante dous meses máis.

O obradoiro comezará a impartirse no mes de marzo. En función da demanda, organizaranse grupos de mañá ou de tarde, cun límite de 15 prazas por grupo.

As persoas interesadas en participar neste obradoiro deberán inscribirse no concello de Catoira no teléfono 986546014 e en Pontecesures no 986564410 ou por correo electrónico enviando os datos persoais e de contacto a concello.catoira@eidolocal.es ou xuventude@pontecesures.org

Esta actividade ten unha cota de inscrición de 10 euros.

Un conductor sigue la marcha tras un choque en Cesures.

La de ayer fue una jornada bastante accidentada en las carreteras de la comarca, si bien solo se registró un herido leve: una mujer de iniciales I.C.M. y 51 años de edad, que fue trasladada en ambulancia al hospital de Montecelo tras verse implicada en una colisión en Pontecesures, en la carretera que comunica esta localidad con A Estrada. Su vehículo estaba parado en el semáforo, esperando a incorporarse a la N-550, cuando otro coche le golpeó por detrás. Sin interesarse por las consecuencias de la colisión, el piloto de este segundo vehículo continuó la marcha. Al lugar acudió la Policía Local, que contó con la colaboración de Protección Civil para regular el tráfico en la intersección.

Diario de Arousa

Morreu Gloría España Romero.

Aos 95 anos de idade, finou hoxe esta veciña de San Xulián, viúva de Antonio Mosquera de Dios. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e o mércores 22 de xaneiro, ás 17:45 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Os restos mortais recibirán logo sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Confusión en Pontecesures con las emergencias.

En el Concello de Pontecesures no tienen claro a quién han de llamar en caso de que se produzca una emergencia. Cuando se aprobó el primer mapa, su suerte aparecía ligada al GES ubicado en Padrón. Sin embargo, tras una reforma de ese documento, se creó en Valga un grupo de parece tener, también, competencias sobre esta pequeña localidad enclavada a orillas del Ulla. “Estamos tan cubertos que, ao final, o día que pase algo, non vai vir ninguén”, se lamenta la concejala cesureña Cecilia Tarela (BNG).  El gobierno local del que forma parte quiere aclarar de una vez por todas de que GES depende Pontecesures. Y por ello han pedido, y varias veces, una reunión con Vicepresidencia para intentar despejar dudas. Hablando con los responsables de los servicios de emergencias, de momento, no han logrado sacar conclusiones. Y es que desde Padrón se asegura que Pontecesures y Valga están bajo su tutela y que el servicio que se presta en la localidad de la Bella Otero es meramente municipal. Desde Valga, el alcalde Bello Maneiro asegura que el grupo experimental que funciona en la localidad atiende llamadas de fuera del municipio. Al final parece que impera el criterio de quien atiende el teléfono del 112.

La Voz de Galicia