El pleno reprueba a Sabariz por una infracción urbanística pero este no dimite.

Los grupos que conforman el gobierno de Pontecesures ratificaron la moción y solicitaron al edil que dejase su cargo por “ética política”

Con los únicos votos a favor del tripartito, el pleno de Pontecesures aprobó el pasado lunes la reprobación del edil de ACP, Luis Sabariz, al que el grupo de gobierno descubrió una infracción urbanística en su vivienda que procede de su etapa como concejal de Urbanismo. Al edil de ACP no le sirvió de nada la defensa que realizó de su labor como concejal durante muchos años, tanto en el gobierno como en la oposición, ya que los tres grupos que conforman el gobierno local (BNG, PSOE y TEGA) no solo apoyaron la propuesta de reprobación del concejal, sino que le instaron a dimitir, algo a lo que Sabariz se negó. El grupo de gobierno reconoció que las presuntas irregularidades urbanísticas (construir una vivienda unifamiliar en lugar de una plurifamiliar como figuraba en el proyecto y no solicitar licencia de primera ocupación), se encuentran prescritos, “pero las responsabilidades políticas no”.

Sabariz reconoció que pidió licencia para un edificio plurifamiliar, tal y como figura en las Normas Subsidiarias de 1991 para ese entorno, pero que acabó construyendo una única vivienda. Sin embargo, “el único inconveniente es que el inmueble no tiene entrada independiente para el piso de arriba, pero la vivienda sigue la línea marcada por las Normas, cumpliendo en todas sus medidas”, explicó.

Además de que el Plan Xeral de 2003 permita construir este tipo de viviendas en la zona, Sabariz se agarró al hecho de que pagué la urbanización de la acera y cedí el terreno para ella”. Justificó que no solicitó la licencia de primera ocupación “porque nadie la pedía y hay muchos establecimientos en Pontecesures que carecen de ella”. Incluso llegó a aludir a una presunta irregularidad en la sede del PSOE, uno de los integrantes del grupos de gobierno.

Pese a las acusaciones de Sabariz de que esta reprobación “es un intento de hacer escarnio”, el grupo de gobierno siguió adelante y reprobó formalmente al concejal, convertido desde hace años en el azote del alcalde.

Faro de Vigo

El Concello resuelve parte del problema de humedades en la sede del Náutico.

nautico

Pese a haber sido construido hace apenas un lustro, su pésimo diseño llevó a que sufriese un importante deterioro – Todavía quedan otras deficiencias por solucionar

Prácticamente desde que abrió sus puertas, la sede del Club Náutico de Pontecesures comenzó a dar problemas por la humedad que se acumulaba en las inmediaciones de los vestuarios. Parte de esos problemas han quedado solucionados con una actuación acometida por el propio Concello cesureño, que ha optado por sustituir todo el suelo de madera en los accesos a los vestuarios por otro de losetas de cerámica, aplicando un revestimiento de las paredes e impermeabilización de los mismos. Además de esto, el Concello también ha instalado una nueva puerta de acceso.

En principio, con estas actuaciones realizadas con medios propios por parte del Concello, quedan solventados los problemas más graves de humedades que arrastraba la instalación inaugurada en 2008.

El propio presidente de la entidad, Ángel Barreiro, reconocía ayer la “necesidad de acometer estas obras, porque la acumulación de agua debido a la humedad en la zona más próxima a los vestuarios provocaba que todo el parqué de madera se levantase por completo y que estuviese en una situación pésima para su uso”. Estas deficiencias se debían, explica el presidente de la entidad, “al mal diseño de la obra en cuestión, todo pese a que a los arquitectos se les advirtió de que iba a provocar problemas el diseño elegido”. Esos problemas no tardaron en ser más que evidentes y con ellos “hemos tenido que convivir cinco años pese a que se trataba de un inmueble de nueva construcción”. En principio, apunta Barreiro, “los problemas más graves han quedado solucionados, pero todavía queda acometer una serie de obras en el gimnasio para acabar con las humedades y mejorar los accesos, ya que una de las puertas principales resulta casi imposible abrirla”.

El Club Náutico de Pontecesures ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Pese a ser una de las entidades con menor presupuesto del piragüismo gallego es el tercer club de la comunidad autónoma en número de licencias, ya que suma un total de 134, la mayor parte en la base, donde están cosechando la mayor parte de los éxitos en la actualidad. Así, el club consiguió finalizar en el tercer puesto en la superliga de piragüismo y en la segunda posición en la Liga de Promoción. Destaca sobre todo la presencia de tres palistas en edad juvenil que consiguieron participar la pasada campaña en competiciones internacionales y a los que se les augura un importante porvenir.

Faro de Vigo