Honorio Jamardo se alza con la bandera de las Cucañas del Ulla.

cucañas

La singular competición lúdico-deportiva de Padrón reunió a 36 participantes // La cita suspira por una declaración de interés

Cientos de personas volvieron ayer a presenciar desde las dos orillas del Ulla entre Pontecesures y Padrón la singular competición lúdico-deportiva de A Ponte. En esta ocasión, las Cucañas contaron con 36 participantes, una cifra superior a la pasada edición. A bordo del Millán, un bateeiro de Vilanova de Arousa, los participantes intentaron medir su equilibrio y su destreza para sobrepasar con éxito el palo engrasado y suspendido sobre las aguas del río en busca del trofeo final: el banderín rojo que ondeaba al final de la singular pasarela resbaladiza.

La cita, que se celebró bajo el paraguas de una tórrida tarde estival (con más de 25 grados), fue aprovechada por muchos para darse un buen chapuzón y refrescarse. Hacerse con el primer banderín no fue coser y cantar. Costó lo suyo: más de tres rondas y singulares caídas al Ulla. Por fortuna la competición fue sana y se saldó sin incidencias. Cruzar la pasarela fue este año harto complicado… o bien los participantes quisieron poner un poco de emoción a la jornada y arrancarle más de una carcajada al público.

Honorio Jamardo logró los dos primeros puestos de la clasificación, siendo el campeón de esta edición y arrebatándole el título a Serafín buceta, que se conformaba este año con la tercera posición. con las Cucañas, la localidad padornesa de A Ponte baja el telón suspirando porque esta celebración logre alguna vez la declaraci`´on de fiesta de interés turístico gallego.

EL CORREO GALLEGO, 17/08/13

Nombres propios en Padrón hace 25 años.

ÁLVARO MOURE GOYANES, notario padronés. Tras largos años de estancia en la villa, y con motivo de su traslado a la Ciudad de las Burgas por concurso oposición, será próximamente objeto de un homenaje.

BEGO?A IGLESIAS CALVO, será la responsable de escoger los nuevos gigantes y cabezudos de que dispondrá Padrón.

Sección “Hace 25 años”.
EL CORREO GALLEGO, 16/08/13

Paro solidario en el tratamiento de la basura en Sogama y Servia el 26. Pontecesures afectado.

La medida afectará a los 52 concellos de Terras // Dan por hecha la adhesión de los trabajadores de Serra do Barbanza, en Lousame, pendientes de reunirse

Las reivindicaciones del personal de Albada, la empresa que se ocupa de tratar los residuos en A Coruña y As Mariñas, arrastrarán al personal de Sogama y Areosa (Cerceda) y posiblemente al de la planta lousamiana de Servia -pendiente de reunirse su asamblea- a una jornada de huelga el 26 de agosto en apoyo a los trabajadores de Nostián, la planta herculina que atraviesa un duro conflicto laboral. El paro dejaría sin servicio (aunque no sin recogida) a los 52 concellos de Terras.

En cuanto a esta convocatoria de huelga, se prolongará desde las 23.00 horas hasta la misma hora del día 27 de agosto y cuenta con el respaldo de los comités de empresa, tras una reunión con los representantes sindicales de Albada y de CIG, CC OO y UGT, celebrada el pasado lunes. Este anuncio se produce en el mismo día de un nuevo intento de mediación del Consello Galego de Relacións Laborais con Albada y el comité de empresa de la planta de Nostián y que ha acabado sin ningún acuerdo.

Los usuarios a los que afectaría el paro en Servia serían los vecinos de Brión, Ames, Carnota, Noia, Lousame, Rois, Muros, Pontecesures y Porto do Son, mientra que Sogama atiende al resto de los municipios de Tierras.

EL CORREO GALLEGO, 15/08/13

Morreu Nieves Comparada Sende, sogra do alcalde de Valga.

Aos 92 anos de idade finou no día de hoxe esta veciña de Vilar (Cordeiro) nai de Mª Dolores Deira Comparada que é a dona do alcalde de Valga, José María Bello Maneiro.
O velorio está instalado na Sala 2 do Tanatorio de Cordeiro. Mañá venres 16 de agosto, ás 11:30 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Santa Columba de Cordeiro e logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial.
Descanse en paz.