Porto reparte hoy más de dos mil kilos de mejillones y 575 litros de barrantes.

La localidad cesureña inició ayer con una verbena los actos en honor a San Roque.

El barrio de Porto, en Pontecesures, se ha vestido de gala para rendir homenaje a San Roque. Los festejos, que se iniciaban anoche con una verbena, tendrán continuidad hoy con la tradicional mejillonada, una celebración gastronómica que cumple trece años. La comisión de festejos repartirá así, en la plaza dos Valeiros, 2,200 kilos de mejillones aderezados con 575 litros de vino barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche.

Los actos festivos se iniciarán con el disparo de las bombas a primera hora de la mañana. Por la tarde, actuará el grupo Xarandeira, y por la noche, la verbena estará amenizada por las orquestas París de Noia y La Bambola.

EL CORREO GALLEGO, 22/08/13

El BNG apoya a los padroneses pensionistas en el extranjero con una moción.

El BNG de Padrón presentó esta semana por registro una moción de apoyo a los vecinos del concello beneficiarios de pensiones en el extranjero y que están siendo afectados por reclamaciones de la Axencia Estatal Tributaria por no declarar el IRPF.

En el documento, el grupo político insta a la Xunta de Galicia a colaborar en la prestación de asesoramiento a los afectados que lo necesiten, así como a que requiera al Gobierno central la anulación de todos los expedientes sancionadores y el inicio de una campaña informativa que explique las obligaciones tributarias de cada uno, al considerar que los pensionistas no conocían la ilegalidad que estaban cometiendo al no declarar en España estas remuneraciones recibidas, en la mayoría de los casos, tras una gran cantidad de años en la emigración. También aprovecha para pedir una revisión de los convenios marco con otros países para evitar situaciones similares en el futuro.

Los padroneses afectados, a los que en algunos casos se les reclaman ejercicios de hasta cinco años, llevan desde el mes de febrero reuniéndose con responsables de la Agencia Tributaria, sin conseguir de momento resultados más concretos que una prórroga en los plazos marcados para realizar el pago de las declaraciones complementarias.

LA VOZ DE GALICIA, 22/08(13

El albariño sustituye el ´catalán´ en viñedos de Valga.

La asociación de viticultores Ribeira de Arousa participa estos días en la Mostra da Caña

Valga celebra estos días la 23 edición de la Mostra da Caña do País, en la que participará la asociación de viticultores Ribeira de Arousa, que cuenta con 90 productores de vino de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Dodro, la mayoría de los cuales producen su propio aguardiente.

Los viticultores de la asociación están acogidos a una Indicación Xeográfica Protexida, y las variedades de uva con las que más trabajan son la mencía tinta y la albariña. Antiguamente también había mucho “catalán”, una variedad híbrida blanca, pero muchos viticultores lo están arrancando para plantar albariño.

Casi todos los miembros de la asociación valguesa producen aguardiente en sus casas, y algunos de ellos participarán probablemente en el concurso a la mejor caña del país. La precata es a las 20 horas de hoy, en el Ayuntamiento. El día grande de la fiesta es el 24, con la degustación o una demostración de destilado.

FARO DE VIGO, 22/08/13

Morreu Manuel Enrique Llerena.

Aos 95 anos de idade morreu este veciño de San Xulián, que na actualidade vivía na rúa Miguéns Parrado. Manolo “O Sacristán”, xubilado de Nestlé, viúvo de Avelina Bóveda Bentrón, era o pai do policía local de Pontecesures, Eduardo Enrique Bóveda.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá xoves 22 de agosto, ás 19 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Posteriormente os restos mortais serán incinerados.
Descanse en paz.

Carreteras repara el pasamanos de la escalera bajo el paso elevado de la Nacional.

Desde hace unos días llevaba desprendido el apoyo de uno de los pasamanos metálico de la escalera de piedra de subida desde la Nacional 550 hasta la rúa “Borobó” cerca del Club Xuvenil. Algunas personas se quejaron de esta circunstancia pues el riesgo de desprendimiento total del elemento, provocando caídas, era evidente.

Pues bien; en el día de ayer personal del Servicio Provincial de Carreteras del Estado en Pontevedra reparó la deficiencia, tras las gestiones realizadas.