Las dornas remontan el Ulla para rendir tributo a Rosalía de Castro.

vilardor

Un momento del homenaje a Rosalía celebrado en Padrón.

Un total de catorce embarcaciones y 28 personas de la Escola de Navegación Tradicional de A Illa de Arousa participaron ayer en una travesía por los ríos Ulla y Sar para rendir tributo a la figura de Rosalía de Castro en Padrón. La ruta se inició ya en aguas del río, en la playa valguense de Vilarello sobre las 15.00 horas. Casi tres horas más tarde, las embarcaciones llegaban ante la escultura que la poetisa tiene en el municipio. Como homenaje, los participantes levantaron los remos mientras se entonaba el himno gallego en un emotivo acto.

Como explica Salvador Allo, director de la Escuela Cultural de Dorna, “ha sido un día magnífico en todos los sentidos, Rosalía representa mucho para nuestra asociación y hemos querido rendirle el mejor homenaje posible”, comenta.

“Desde la Asociación Cultural solo tenemos palabras de agradecimiento a la Casa de Rosalía en Padrón por ayudarnos a que este evento sea posible, intentaremos repetir para el año “, añade Salvador Allo.

?sta embarcación fue durante años el medio de vida de los marineros, especialmente en la ría de Arousa, que pasaban más tiempo navegando que en ninguna otra tarea de su vida. En estos momentos ha cambiado su uso y se ha convertido en una forma de ocio que mantiene viva la navegación tradicional.

FARO DE VIGO, 25/07/13

Un cesureño, entre las víctimas del accidente ferroviario de Santiago.

Trabajaba en Madrid y venía a la boda de su hermano

Antonio Jamardo Villamarín, natural de Pontecesures, es una de las víctimas del accidente ferroviario que anoche conmocionó a Galicia. El hombre, de aproximadamente cuarenta años de edad, trabajaba y residía en Madrid y viajaba hacia su localidad de origen para asistir a la boda de un hermano, según informaron fuentes municipales.

Los padres del cesureño ya fueron informados del fallecimiento de su hijo y la corporación se encuentra reunida con el fin de elaborar un comunicado de condolencia.

Con el hombre viajaba también su novia que, según esas mismas fuentes, se encuentra bien pese a tener algunas contusiones.

LA VOZ DE GALLICIA, 25/07/13

Declaración oficial da Corporación Municipal de Pontecesures ante o accidente ferroviario de Santiago de Compostela

A Corporación Municipal de Pontecesures, reunida de xeito extraordinario decidiu adoptar a seguinte Declaración Institucional:

Na véspera do Día de Galicia, a nosa terra foi golpeada por un terrible accidente ferroviario que ocasionou un grande número de vítimas mortais e feridos de diversa gravidade.

Por desgraza, a conmoción provocada por este accidente é aínda maior na nosa vila, cando puidemos confirmar que un dos falecidos, Antonio Jamardo Villamarín, é natural de Pontecesures.

En nome de todos os veciños e veciñas de Pontecesures queremos expresar as nosas condolencias ás familias de todas as vítimas deste suceso, e moi especialmente á deste veciño.

Este Concello únese a declaración do Consello Extraordinario da Xunta, e declara sete días de loito oficial así como o ondeo das bandeiras a media hasta con crespón negro durante este período, como mostra da tristura e pésame de todos os cesureños e cesureñas coas vítimas.

Tamén convoca a toda a veciñanza mañá 26 de xullo ás 12 do mediodía na Plazuela a cinco minutos de silencio, coma símbolo de solidariedade cos afectados por este tráxico suceso, e en especial co conveciño Antonio Jamardo.

Por último, agradecer aos equipos de auxilio, protección civil, corpos e forzas de seguridade, sanitarios, e en xeral, a todos os cidadáns que de xeito voluntario colaboraron nas tarefas de socorro no accidente.

Pontecesures, 25 de xullo de 2013

La ACP denuncia deficiencia en la calle Ullán de Pontecesures.

pontecesures /

Hace un par de meses fue talado un árbol en la calle Ullán de Pontecesures, pero desde aquella fecha contínúa el alcorque en dicha acera con el consiguiente peligro para las personas que caminan por la zona.
El riesgo de caída, sobre todo por las noches, es evidente. Para evitar daños a las personas y posibles responsabilidades del concello se insta al gobierno local recogiendo las quejas de los vecinos que, de no colocarse otro árbol ya de un tamaño que se perciba por los viandantes que sería lo deseable, por lo menos sea nivelado el suelo colocando la plaqueta similar al resto de la acera haciendo desaparecer el obstáculo de la acera.

Pontecesures, 23/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures

Padrón espera repetir éxito con el derbi asnal de hoy, previo al Santiaguiño.

Esta tarde destaca, además, la subida de una docena de dornas por los ríos Ulla y Sar, como homenaje a Rosalía

Todo listo en Padrón para disfrutar dos días de fiesta, con motivo del 25 de julio, una fecha que trae a casa a los padroneses que están fuera y que atrae a la villa a un buen número de turistas. Hoy, víspera de la romería del Santiaguiño, el cartel organizado por el Concello incluye la tradicional carrera de burros, que se celebra por las calles padronesas a partir de las ocho y media de la tarde.

Antes, sobre las seis, toda una novedad, de la mano de la Fundación Rosalía de Castro y de la Asociación Cultural A Dorna de Arousa, en colaboración con el Concello. Una docena de estas embarcaciones tradicionales subirán desde la playa fluvial de Vilarello en Cordeiro (Valga) hasta Padrón, al Paseo del Espolón, todo un homenaje de la cultura marítima y fluvial gallega a Rosalía de Castro, en un acto que tiene de fondo uno de los poemas del libro Cantares Gallegos, en el que la autora habla de las embarcaciones que navegaban por los ríos Ulla y Sar, titulado Que inchadiña branca vela. Además, desde el pasado día 15, está expuesta y aparejada en los jardines de la Casa Museo de A Matanza una dorna que lleva el nombre de Rosalía, de la asociación de Arousa.

También hoy, a las seis, se celebra la actividad de orientación con GPS Búsqueda do tesouro do Apóstolo, además de paintball. No obstante, es el derbi asnal el que más público reúne, hasta abarrotar las calles de público. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados, que recibirán además, por este orden, 90, 60 y 40 euros. El Concello también gratificará con 30 euros a los propietarios de los 15 primeros burros inscritos y con 10 euros a los quince primeros jinetes, que tienen prohibido pegar a los animales.

Por la noche, concierto de Treixadura en el Paseo del Espolón, antes del gran día, mañana, cuando la fiesta está en la popular romería del monte Santiaguiño, animado por gaiteiros y donde pasarán el día familias, peñas de amigos y compañeros.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/13