Convocatoría tardía de la Mesa Local de Comercio de Pontecesures. Nota de la ACP.

El pasado lunes, 20 de de mayo, se reunió a las 21 horas, en la Casa Consistorial, la Mesa Local de Comercio de Pontecesures siendo convocados para asistir a la misma los comerciantes locales con el fin de tratar aspectos relativos a la pasada feria del comercio de la localidad y valorar la posibilidad de celebrar otro día de ventas en las calles de Pontecesures.

Pues bién; con sorpresa y cierto malestar, varios comerciantes recibieron por correo la convocatoria firmada por la presidenta de la mesa, Cecilia Tarela, después de celebrarse la reunión con lo que, obviamente, no fueron al acto.

Evidentemente se deben cuidar estos detalles que sientan realmente mal y así desde ACP solicitamos a la presidenta que este tipo de reuniones sean convocadas con la antelación debida. No se entienden que surjan este tipo de problemas cuando los establecimientos están prácticamente todos muy cerca del propio consistorio. No queda bien la institución municipal y esto debe ser corregido.

Pontecesures, 22/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Poantecesures

Suavecito e Impacto actúan mañana en la zona portuaria.

La verbena organizada por el Show de los Payasos para festejar su aniversario se celebrará finalmente el viernes 24 de mayo en la zona portuaria de Pontecesures. Será a las 22 horas cuando las orquestas Impacto y Suavecito presenten sus nuevos espectáculos para esta temporada.
A partir de las cuatro de la madrugada tomarán el relevo los DJs Hermex, Castro y Cañón. Otra de las sesiones correrá a cargo del DJ invitado Álvaro Loureiro. La fiesta estaba programada inicialmente para el pasado viernes, Día das Letras Galegas, pero las malas previsiones meteorológicas obligaron a aplazarla.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/13

El Centro de Día de Valga entrega los premios del concurso de relatos.

Carmen García Mañón, con el texto «Flora»; Alexandra Bandín Gómez, con «Nala»; y Noelia Miguéns Remiseiro, autora de «Super mini LailaD» son las ganadoras del concurso de relatos cortos organizado por el Centro de Día de Valga con motivo del Día das Letras Galegas y en el que podían participar niños de entre 9 y 12 años, relatando sus experiencias con una persona mayor.
La engtrega de premios a los galardonados tendrá lugar esta tarde, a las 16:30 horas, en las instalaciones del Centro de Día. En la actividad también colaboraron el Concello y las asociaciones Asdivalu, Albor y A Eira.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/13

Cortan por el pie 2.000 plantas de pimientos de Herbón.

Los dos invernaderos afectados son de los pocos con producción de la comarca

El trabajo de una familia de Herbón se ha ido al traste hoy después de que, de madrugada, le entraran en tres invernaderos de su propiedad y le cortaron por el pie 2.000 plantas de pimientos, junto con la producción de tomates. Se da la circunstancia de que la explotación de esta familia de Padrón es casi la única de toda la comarca que está produciendo pimientos.

Los hechos ya están denunciados en la Guardia Civil de Padrón y en el Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida, a la que está adscrita la explotación.

LA VOZ DE GALICIA, 23/05/13

Valga busca a Castelao Bragaña.

Casv

El Concello tendrá que recurrir a un edicto para comunicarle la apertura de un expediente que puede despojarlo de su título de hijo predilecto

Aunque es su hijo predilecto, el Concello de Valga no consigue encontrar a Castelao Bragaña. Lo buscan desde hace tiempo para comunicarle la apertura de un expediente que puede culminar con la retirada del título honorífico con el que lo agasajó, hace años, su localidad natal. Y todo, a cuenta de aquella boutade en la que mujeres y leyes eran comparadas puesto que, ambas, «están para violarlas».

La imposibilidad de dar con el ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, y por lo tanto de comunicarle su derecho a defenderse en el proceso de investigación abierto, ha vaciado de contenido la reunión que el pasado lunes celebró la comisión encargada de instruir este caso. Como el proceso no puede prolongarse hasta el infinito, ese órgano ha decidido recurrir a los edictos y a los boletines oficiales para transmitir al interesado todo lo que no le han podido notificar personalmente.

Mientras no se completa ese trámite, la comisión poco puede avanzar. El lunes se estudiaron las actas de la comisión de educación del Consejo de Ciudadanía Exterior, que fue el foro en el que se pronunció el exabrupto. Este, sin embargo, no aparece recogido en el acta de la sesión. «Pero él mismo las asumió cuando pidió disculpas por las palabras dichas y cuando presentó su dimisión», reflexionaba ayer la concejala del PSOE Carmen Coto. Ella es una de las integrantes de la comisión, en la que también están presentes tres concejalas del PP -Begoña Piñeiro, Ramona Otero y Peregrina Abril-, así como la secretaria, que actúa a modo de instructora.

Nuevos plazos

A partir del momento en que se publiquen los edictos, Castelao Bragaña dispondrá de un plazo para presentar las alegaciones que pueda estimar conveniente para defenderse y mantener, así, el título honorífico de hijo predilecto. Una vez pasado ese plazo, la comisión deberá tomar una decisión que, posteriormente, deberá ser elevada al pleno. Y es que, si fue el pleno el que concedió el título a Castelao Bragaña en 1998, deberá ser el pleno el que decida ahora bien quitárselo, bien ratificarlo.

Siete meses de proceso

En cualquier caso, lo que parecía no ser más que un trámite, un mero formalismo, se ha convertido en una suerte de historia interminable. Y es que ha pasado medio año ya desde que las famosas palabras salieron a la luz, desencadenado una auténtica tormenta política que salpicó a Valga de lleno. Por esa razón, la oposición municipal, formada por el PSOE y el BNG, reclamó la retirada inmediata del título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. En un bronco pleno, celebrado a finales de octubre, no lograron más que la creación de una comisión y la apertura de un expediente de investigación que no hace más que prolongarse.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/13

Bautismo europeo.

El C-2 del Náutico de Pontecesures configurado por Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez estarán contra pronóstico en el Europeo de Maratón.

De la lista de siete palistas de Galicia que estrán en el Europeo de Maratón, dentro de la especialidad de piragüismo que se va a celebrar en Vila Verde, en Portugal, el segundo fin de semana de junio, destaca la presencia de una pareja novata, la de los canístas júniors de primer año configurada por Adrían Castiñeiras Troáns y Fabián Domínguez Abuín, pertenecientes la Club Náutico de Pontecesures. Una embarcación gestada prácticamente en una temporada y que no ha intervenido en ninguna competición oficial a nivel nacional o gallego, y que se ha convertido en la sorpresa agradable del piragüismo gallego y una oportunidad de oro para este dueto que ya son el orgullo del club.
En sus 12 años de vida deortiva, la entidad de Pontecesures había tenido como gran referencia de las úlitmas campañas a Marcos Cascallar, cuando formó parte de un c-2 júnior con otro representante de Asturias para acudir al pasado Europeo, pero una pareja formada íntegramente por palistas salidos de la cantera del club de Pontecesures nunca había ocurrido.
Adrían y Fabian acudieron el pasado fin de semana al control de Zamora con las máximas aspiraciones, aunque conscientes que había suficiente nivel como para que se viniera abajo su objetivo de la clasificación. Sin embargo, como bien reseña su presidente, Ángel Barreiro «fueron siempre en el grupo cabecero de la categoría, pero cuando decidieron apretar se encontraron con una diferencia solvente que ni ellos mismos se lo creían, con lo que ganaron la regata con relativa comodidad, una victoria sin paliativos que nos ha alegrado a todos los del club». Para el presidente un triunfo «que vale su peso en oro porque ante la calidad que hay en España, que un club de un municipio de algo más de 3.000 habitantes tenga representación en una cita internacional creo que tiene su mérito».
Una pareja que es una revelación teniendo en cuenta que Adrián Castiñeiras ya ha destacado a nivel individual en C-1, por ejemplo en el Campeonato Gallego de pista, en la Copa de España de 1.000 metros o en la Copa de 200 y 500 metros, pero en categoría individual. Una embarcación que solo se ha dedicado a entrenar y entrenar para acoplarse día a día pero que no ha intervenido en una competición de calado, con lo que lo de Zamora prácticamente era su primera verdadera prueba de fuego del presente año con sobresalientes resultados.
El futuro es halagüeño para esta pareja, ya que teniendo aún ambos 16 años, cogerán experiencia en Portugal este año, y les restan aún dos temporadas más para progresar y buscar los mejores resultados deportivos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/05/13