Sabariz reclama a Angueira que fije una reja que cubre un desagüe en la calle Ullán.

ullanv

Los vecinos se quejan del tremendo ruido que provocan los coches al atravesar la zona.

El portavoz de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, denuncia que hace ya más de un mes que una reja que cruza la calle Ullán está suelta y provoca un tremendo estrépito cuando la atraviesan los turismos.
El problema comenzó hace ya un año, pero el personal municipal fijó la tapa pero el arreglo duró escaso tiempo.
Afirma Sabariz que son muchos los vecinos que se han quejado por las molestias del ruido, sobre todo en horario nocturno pues el paso de coches y camiones les impide conciliar el sueño.
El edil independiente reclama al alcalde Angueira que dé instrucciones para que se repare esta verja de forma definitiva para que no vuelva a soltarse.

FARO DE VIGO, 23/06/13

La Festa do Churro en el aire.

Lo que podría caerse del programa del Carmen cesureño es la Festa do Churro, de cuya organización se encarga el Concello. El evento, que este año cumpliría su sexta edición, está en el aire. El jueves pasado se celebró una reunión entre el colectivo de churreros y la concejala Cecilia Tarela que acabó sin acuerdo. El principal escollo parece ser la pretensión de los reposteros de cobrar una cantidad al Concello, igual que se hizo en las primeras ediciones. No así en 2012 debido a la crisis. Tarela prefirió no abundar en comentarios a la espera de hacer un análisis con sus compañeros de gobierno. Por su parte, desde ACP Luis Sabariz valoró como “triste” que la Festa do Churro pueda desaparecer ya que eso “botaría por terra o traballo feito durante anos por moitas persoas”. Critica que el Ejecutivo “deixa sempre todo para última hora”.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13

Las Festas do Carme buscan atraer a más público con una carrera de burros.

burros

El cesureño Antonio Ferro con dos burros en una carrera en San Miguel de Deiro (Vilanova)

A dos semanas de celebrarse las Festas do Carme y con el programa a punto de salir a la calle, la asociación ??Festa Rachada?, que este año asumió la organización, avanza una de las grandes novedades: la celebración de una carrera de burros el sábado, día 6 de julio. Congregar a más gente en las calles cesureñas es el objetivo y han apostado por esta iniciativa ya que ??ten moito éxito? en el municipio vecino de Padrón, donde es toda una tradición vinculada a las fiestas del Santiaguiño do Monte. En la carrera padronesa ??participa moita xente de Pontecesures?, apunta Elías Sanmarco, presidente de la comisión organizadora. Uno de ellos, Arturo Ferro, responsable del colectivo ??Mirándolle os Dentes? y propietario de dos burros, que ha prestado su colaboración en la organización de la prueba equina.
Para incentivar la participación, los diez primeros inscritos recibirán una gratificación de 30 euros cada uno. ??Chegar a dez participantes? en la primera edición ??sería un éxito?, considera Sanmarco, y el resultado podría ser ??unha carreira moi bonita?. La salida y la meta estarán fijadas en la Plazuela y los burros (que serán sometidos a un control veterinario) correrán por calles como Patifas o Carlos Maside. Los animales participantes y sus jinetes deberán dar tres vueltas al circuito, que es corto ??para que a xente estea máis concentrada, poidan ver as doblaxes e todo o que pase na carreira?. Los ganadores recibirán un trofeo.
Son alrededor de diez las personas implicadas en la organización de las Festas do Carme, que tendrán su día grande el domingo 7 de julio, con el Desfile Valeiro y la posterior procesión con la imagen de la Virgen.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13
burros

Un caballo irrumpe en la autopista y obliga a desmontar un quitamiedos para su retirada.

Un caballo provocó ayer un inusual operativo de emergencias en mitad de la Autopista del Atlántico a su paso por el término municipal de Valga.
Ocurrió sobre las seis y media de la tarde, cuando diversos conductores se encontraron con el animal deambulando libremente por el interior de la vía de alta capacidad.
La presencia del caballo en la vía incluso obligó a parar a un autobús. De este transporte bajaron personas para intentar que saliera de la vía, aunque estas actuaciones se saldaron con escaso éxito.
Tras dar aviso al servicio del 112 Galicia y Protección Civil, efectivos de emergencias se desplazaron al lugar donde habían dado la alerta para intentar hacerse con el animal y sacarlo fuera del recinto y de los carriles de la AP-9.
Para ello fue necesario desmontar uno de los quitamiedos laterales, por los que, finalmente, se consiguió retirar al corcel.
Posteriormente se pudo identificar al animal y conocer que tenía dueño, residente en O Pino. Al parecer, el caballo pudo haber escapado de la propiedad donde se encontraba y acceder en algún punto al vial con dos carriles por sentido.
Pese a todo, no hubo que lamentar accidentes ni daños personales ni materiales y el animal pudo ser retirado sin más contratiempos.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13

Valga se une a la Vuelta con una gran participación.

Decenas de ciclistas participaron en el programa ã?nete ã¡ volta que se desarrollã³ en el municipio de Valga durante el fin de semana

El programa ?nete á Volta que promueve la Diputación de Pontevedra se celebró en el municipio de Valga el pasado sábado con una gran participación. Niños y mayores se enfundaron el mallot para pedalear por un circuito atractivo y contribuir así a la promoción de este evento deportivo que tendrá lugar en el mes de agosto. Entre los participantes hubo sorteos de diverso material deportivo relacionado con el ciclismo.

DIARIO DE AROUSA, 24/06/13

De la botica a la farmacia, casi 200 años de tradición familiar en Padrón.

La saga Baltar regenta uno de los ??dispensarios?? más antiguos de Galicia, fundado en 1816 // El negocio ha mantenido intacto su configuración inicial a través de seis generaciones de titulares

Pocos negocios pueden presumir en la actualidad de mantener su actividad en el tiempo regentados por una misma saga familiar. La Farmacia Baltar de Padrón ostenta ese honor. En 2016 cumplirá doscientos años, con la misma frescura con la que nació, siendo en la actualidad, con 197 años, una de las farmacias más antiguas de Galicia. La botica fundada por José Baltar Varela en 1816 guarda con celo su estatus de inmueble centenario y en su emplazamiento original, la plaza de Baltar.

EL CORREO GALLEGO, 24/06/13