Abundancia de lampreas en el inicio de la campaña, con unas 40 capturas.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Las primeras lampreas de la temporada llegaron al embarcadero sobre las cuatro de la tarde.

Tras un comienzo de campaña un tanto convulso y no exento de polémica, ayer era el día de comprobar si había frutos en las nasas de los valeiros de Pontecesures. Y vaya si los hubo. Cerca de cuarenta lampreas salieron del Ulla en el arranque de campaña más prolífico que se recuerda en los últimos años. ??Está ben para ser o primeiro día, outros anos tiñamos que esperar un mes para coller algo?, indicaba sobre el pantalán Alejandro Pesado en referencia a los tres ejemplares que acababa de recoger de sus nasas. La embarcación con más capturas llegó a nueve, mientras que otras sumaron siete. En general, el tamaño ??é bo?, aunque con los precios habrá que afinar un poco más que en campañas anteriores ante la crisis que afecta a muchas familias. Algunos valeiros prefirieron incluso no revelar el precio al que tenían pensado tasar sus ejemplares, apuntando que ??o problema vai a ser vendelas, porque non hai cartos?.

Entre la primeras lampreas que llegaron al pantalán del muelle cesureño estaban las tres capturadas por Pepe Barreiro y su compañero de embarcación Melo. Acabaron en la cocina del restaurante local Olivo, la mayor por un precio de cincuenta euros y con un peso de 1,87 kilos. ??? un bo bicho?, refrendaba Barreiro. Sobre todo comparándolo con los otros dos ejemplares que emergieron del Ulla dentro de sus nasas y que pesaron 1,1 y 1,3 kilos respectivamente. El valeiro apunta que a partir de mañana los precios podrían rondar los 35 o 30 euros por lamprea, aunque todo irá en función del tamaño y también ??das capturas que haxa no río Miño?, donde parece que por el momento ??están collendo poucas. Nós temos que competir con eles?, ajustando los precios, de lo contrario ??non vendemos?. Refiriéndose, igualmente, a la situación económica, Pepe Barreiro es partidario de ??afinar cos prezos, porque senón a xente asústase, mentras que se as lampreas van baratas son máis os que se animan a consumilas?.

Opinión coincidente transmitía José Luis Baleirón, chef del restaurante Olivo, al recibir los tres ejemplares adquiridos a Barreiro. ??Temos que poñer todos un pouco da nosa parte ??refiriéndose tanto a los valeiros como a los establecimientos de hostelería?? para facer atractiva a lamprea? a ojos del consumidor y que ??a xente a coma?.

Buenas perspectivas

Las buenas capturas de ayer contrastan radicalmente con la nefasta temporada del año pasado. ??En toda a campaña debín coller entre 50 ou 60 (ejemplares). Moitos días xa non traballaba? ante la escasez de lampreas que hacía que la actividad no fuese rentable, recordaba ayer Pepe Barreiro. Las condiciones en este inicio de 2013 son mucho más favorables para la pesca, por lo que se espera que el nivel de capturas siga siendo bueno en las próximas jornadas, ??mentras non veña unha borrasca?. Si el tiempo empeora, ??dous días antes o número de lampreas xa empeza a ir a menos. Neste río funciónase a golpe de anticiclón?, explica otro de los valeiros del Ulla, Ramón Barreiro, que vendió sus siete capturas de ayer a un restaurante de A Coruña.

Aunque ayer ??primer día en el que se comprobó el contenido de las nasas para después volverlas a lanzar al Ulla?? los valeiros trabajaron entre las 12 y las 16 horas, para hoy quedó establecido un horario diferente para ajustarse a las mareas. Tienen de margen entre las siete y las once de la mañana para recoger los aparejos y volverlos a fondear.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/13

Excelentes capturas en la apertura de la campaña de la lamprea.

Nueve embarcaciones cesureñas llevaron este mediodía a tierra los primeros ejemplares de la temporada.

La temporada de la lamprea está oficialmente abierta en el Ulla. Ayer, los valeiros de Pontecesures salieron al río para lanzar las nasas butrón con las que se captura esta especie, y este mediodía procedieron a levantarlas. Y al hacerlo, descubrieron que las buenas expectativas que tenían se han cumplido sobradamente: se pescaron alrededor de 40 ejemplares de este valioso animal. El primero pesó 1,9 kilos, y se vendió por cincuenta euros a un restaurante de Pontecesures donde sabrán sacarle el mayor rendiemiento posible.

Los precios que se han barajado en esta jornada inaugural no son demasiado elevados, pero «tal e como están as cousas, tampouco nos podemos queixar», según dice José Barreiro, uno de los valeiros cesureños. Las buenas capturas, explicó, parecen augurar una buena campaña para un colectivo que, últimamente, no se lleva demasiadas alegrías.

Según explican los valeiros, cada tripulante de la flota cesureña tiene permiso para colocar en el río ocho nasas butrón.

LA VOZ DE GALICIA, 05/01/13

Pontecesures perdeu 13 habitantes durante 2011.

A 01/01/11 Pontecesures contaba con 3.136 habitantes. Pois ben; a 01/01/12, segundo os datos facilitados polo Instituto Nacional de Estatística, a cifra foi de 3.123 habitantes.

Tamén baixou Valga, pois segundo as mesmas datas de referencia, de 6.103 habitantes pasouse a 6.072, o sexa, 31 habitantes menos.

Catoira tamén baixou 5 habitantes, pois de 3.489 ao comezar 2011, pasouse a 3.484 ao comezar 2012.

El ADIF repara la cubierta de la estación de ferrocarril y ACP pide más mejoras.

Estación Pontecesures /

Operarios de la empresa viguesa Camyfon, contratada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), iniciaron esta semana las obras de reparación de la cubierta de la edificación anexa a la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Parte del tejado se vino abajo a finales del mes de diciembre a consecuencia de las fuertes lluvias, lo que hizo necesario colocar provisionalmente unos plásticos para proteger el cuadro de circulación y otros sistemas eléctricos que alberga esta nave.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) considera que esta no es la única obra necesaria en las instalaciones ferroviarias. Así, su portavoz, Luis Sabariz, insta al ADIF a ejecutar también el arreglo del tejado del otro edificio anexo a la estación ??el que albergaba los aseos??, en el que ??también se observa que hay un hueco importante?. Desde su punto de vista, sería contraproducente no reparar estos desperfectos ya que podrían abocar a esta edificación a la ??ruina?.

Por otra parte, ACP también solicita que se mejore el alumbrado de la estación de tren. Pide al ADIF que las luces de los andenes ??queden operativas de una forma completa? ya que en el segundo andén ??no hay luz y, además, hay que sustituir tres o cuatro luces fundidas de los báculos y dos en los plafones de la marquesina principal?.

Fomentar el tren

Sabariz Rolán espera que ??quede todo? en perfecto estado. Las instalaciones ferroviarias ??deben estar en las mejores condiciones posibles para fomentar el uso del tren de proximidad por la vía convencional?, sostiene ACP, que rechaza la posibilidad de que la comarca se quede sin el servicio de cercanías una vez entre en funcionamiento la línea de Alta Velocidad.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/13

El Concello de Pontecesures entrega a Amigos de Galicia los juguetes donados por la ciudadanía

Juguetes Pontecesures /

Juguetes recogidos en el Concello de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures hizo entrega a la Fundación Amigos de Galicia de los juguetes donados por los vecinos de la villa y también ciudadanos de otras localidades próximas para contribuir a que los niños de las familias más desfavorecidas también puedan disfrutar de estas fiestas y aguardar ilusionados a que los Reyes Magos les dejen algún regalo bajo el árbol de Navidad en la madrugada del 6 de enero. El concejal Roque Araújo agradece a las personas que aportaron juegos su solidaridad, destacando que el éxito que tuvo la campaña, puesto que se reunieron ??moitos máis xoguetes que o ano pasado? y, ??en xeral, en bo estado? de conservación. También tuvo palabras de agradecimiento para los voluntarios que participaron ??de forma desinteresada? en la limpieza, clasificación y empaquetado de los juguetes, entre los que destacaba el gran número de peluches, el grupo más numeroso. Aún así, las donaciones fueron muy variadas y ??había xogos de todo tipo e para todas as idades?, desde juguetes educativos hasta otros electrónicas, así como ??moitos libros?. Amigos de Galicia procederá ahora a distribuirlos entre las familias con menos recursos, tanto de Pontecesures como de otros concellos con los que trabaja.

Roque Araújo recuerda, por otra parte, que durante todo el año siguen en marcha en el Consistorio las campañas de recogida de tapones de plástico, ropa y calzado, también a beneficio de Amigos de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 04/05/13

Los Reyes Magos en Pontecesures.

En Pontecesures, la cabalgata saldrá a las 17:30 de la nave de Obras. Cinco carrozas transportarán a los Reyes y a sus pajes que después recibirán y agasajarán a los niños en la Plazuela. Finalmente, en Caldas de Reis será sobre las siete de la tarde cuando Sus Majestades se suban a sus carrozas para recorrer las calles del casco urbano saludando a todos los vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/13