HISTORIA DO PIRAGÃ?ISMO (II)

HISTORIA DEL PIRAGÃ?ISMO

El deporte de la piragua abarca dos modalidades concretas con orígenes remotos y dispares: la canoa y el kayak, ambas pueden desarrollarse en los escenarios a los que anteriormente nos hemos referido.

El testimonio más antiguo que existe representa una canoa y una pala de plata, de más de seis mil años de antigüedad, descubierta por el arqueólogo inglés Sir Leonard Woolley en la tumba de un rey Sumerio, en Ur, a las orillas del Eúfrates, para que realizara su viaje por el río del más allá, este motivo se repetirá a lo largo de la historia de la humanidad, en otras civilizaciones.

(más…)

HISTORIA DO PIRAGÃ?ISMO (I)

EL ORIGEN

El Piragüismo aparece como consecuencia de la necesidad, que el hombre ha tenido desde sus orígenes de dominar un elemento tan bello como es el agua. Para ello, todas las civilizaciones, en sus albores, han diseñado embarcaciones sencillas, de características muy peculiares, pero de una gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia para desenvolverse allí donde la naturaleza le resultaba hostil.
A través de sus escritos Cristóbal Colon introduce la palabra piragua en Europa y es Garcilaso de la Vega el que define el concepto como embarcación sin cubierta.

En España los primeros pasos se dan en piraguas de turismo, construidas con lona y costillaje de madera, sus tripulantes son auténticos hombres de aventura, excursionistas y aficionados a grandes travesías, aman y sienten la naturaleza y en sus piraguas, rígidas o plegables, que diseñan y construyen incluso en aluminio, celebran descensos y travesías origen de las competiciones de hoy en día. Llevados de su afán nada les amedrenta y culminan aventuras como la travesía del Estrecho o el viaje a Roma en 1950. Siempre sobre sus frágiles piraguas.

(más…)

Protección Civil de Pontecesures sofoca o lume dun incendio nun vehículo.

As 23 horas do día de onte 16 de abril e no cruce que une a rúa Victor García coa estrada nacional N-550 (rúa José Novo Núñez) incendiouse o motor dun vehículo Peugeot 205 dun veciño de Valga cando estaba detido no «stop» perto do antigo bar «A Marina». Os ocupantes abandoaron o coche de inmediato e con gran celeridade varios membros da Agrupación de Protección Civil de Pontecesures actuaron sobre as chamas con extintores logrando, coa axuda dalgúns veciños, extinguir o lume en poucos minutos sen producirse dano algún salvo o producido no motor do vehículo incendiado. O coche foi retirado para o aparcadoiro da antiga Casa Castaño e á medianoite foi transportado a un taller por unha grúa.
Débese salientar a rápida actuación dos voluntarios de protección civil que evitou riscos para persoas e bens e dar as grazas os membros da agrupación polo operativo realizado.

O grupo folclórico «Algueirada» actúa na Pascoa de Padrón 2006

O grupo Algueirada dependente da ANPA do CPI Pontecesures actúa hoxe as 19 horas no paseo do Espolón de Padrón nas festas do municipio veciño. Tamén o luns de pascoa a partir das 11 da mañá o grupo de gaiteiros de Pontecesures acompañará ós cabezudos nos pasarrúas e xa pola tarde ás 19,30 actuará outra vez todo o grupo na praza de Macías.
Actuarán uns 30 compoñentes do grupo dirixidos polos monitores Martín (danza e pandeireta) e Miguel (gaita).

O cura párroco de Pontecesures anuncia que deixará a parroquia ó rematar xuño próximo

Nas homilías das misas do pasado fin de semana, o cura párroco de Pontecesures D. Severino Potel Estévez anunciou que xubila por razóns de saúde e así deixará a parroquia ó rematar este curso escolar dicindo ademáis que non coñece nada que atinxa o nomeamento do seu substituto.
D. Severino Potel é de Outeiriño-Xanza (Valga), ten 79 anos e dentro duns días cumpre 22 anos ó fronte da única parroquia de Pontecesures (San Xulián de Requeixo)