El uso de un terreno junto a la casa paterna del alcalde de Padrón acaba en el juzgado.

El concejal de Obras declaró ayer como querellado por una resolución que dictó.

El Juzgado número dos de Padrón escuchó ayer la declaración en calidad de querellado del segundo teniente de alcalde y edil de Obras del Concello, José Ramón Pardo, que fue denunciado por un vecino del lugar de A Ponte por una resolución que dictó en agosto de este año, cuando ejercía como regidor en funciones, y que la representación legal del denunciante considera que podría incurrir en un supuesto delito de prevaricación.

En respuesta a un escrito presentado por dicho vecino de A Ponte, que denunció la colocación de varios maceteros en un terreno pegado a la casa paterna del alcalde padronés en el lugar de Paraíso, Pardo firmó un escrito en el que declara que la ubicación de esos maceteros, «entra dentro del derecho de uso y disfrute que lleva aparejada la propiedad privada del terreno en cuestión», un camino que, no obstante, el denunciante defiende como público.

Ayer también declararon en el Juzgado por esta denuncia la secretaria municipal y el aparejador del Concello. La querella del particular iba dirigida también contra el propio alcalde padronés, Antonio Fernández, pero la jueza no la admitió. Esta decisión ya está recurrida por la representación legal del vecino de A Ponte que confía que, finalmente, sea admitida. El denunciante defiende el carácter público del camino en base a varios documentos, entre ellos un acuerdo del año 1967, cuando el Ayuntamiento le concedió licencia a la entonces propietaria de la vivienda para la construcción de la acera, advirtiéndole de que debía «dejar el camino con un ancho de 3,5 metros», según consta en la querella.

Varios informes

Otro informe aportado por la parte denunciante para tratar de demostrar el carácter público del terreno sobre el que está la acera pavimentada y los maceteros es un informe del arquitecto técnico municipal de febrero de 2010, que habla de «un terreno público», según expone la querella. Hay, además, una sentencia de abril de este año del Tribunal Contencioso-Administrativo número dos de Santiago, que anuló una licencia dada por el anterior gobierno padronés para la reparación y sustitución de la plaqueta de la acera y que anuló, según consta en la querella criminal, por tratarse de «obras que se encuentran en situación de fuera de ordenación y ello por motivo de ser realizadas sobre vial público y no sobre propiedad privada».

Por ello, para la representación legal del denunciante la resolución dictada en agosto por el segundo teniente de de Padrón demuestra una «total inobservancia de la sentencia recaída», según consta en el texto de la querella.

Por la parte denunciada no hubo declaraciones.

LA VOZ DE GALICIA, 23/11/12

Expropiados de la PO-548 empapelarán las calles para exigir su dinero a la Xunta.

La plataforma de afectados por el impago de las expropiaciones de la carretera PO-548 iniciará el próximo día 1 una campaña reivindicativa para reclamar ??os nosos dereitos? pues llevan cinco años esperando las retribuciones por sus propiedades.
Su presidente, Darío Cordo, explicó que primero colocarán pancartas reivindicativas por toda la localidad, exigiendo el dinero por sus propiedades expropiadas. Y es que decenas de ellos llevan cinco años sin cobrar y otros, que en su día recurrieron al Jurado de Expropiación para reclamar un precio más alto, acaban de enterarse de que se les ha rebajado hasta en 43 euros (de 78 a 32, en algunos casos) el precio del metro cuadrado, algo que consideran ??irregular?. Por este motivo, otra de sus medidas de presión en exigencia de una solución será pedir una reunión con el delegado provincial de Medio Ambiente -consellería que ejecutó la obra y la expropiación- para pedirle que la Xunta ??efectúe o pago inmediato nos casos nos que houbo acordo e para que se estimen favorablemente os recursos presentados polos veciños?. Según el presidente, fueron unos 180 afectados de los cuales, sobre un 70% aún no ha cobrado por estas dos circunstancias.

Cordo añadió que lucharán hasta el final, ??como se temos que encher autobuses e ir a Pontevedra a manifestarnos?. Y es que aún no se explican ??que pasou coa partida presupuestaria aprobada pola Xunta para pagarnos, hai xa cinco anos?.

DIARIO DE AROUSA, 23/11/12

A ACP pide adicarlle a María «A Cuca» a rúa que une a Subida de Requeixo co Camiño dos Acevedos deixando o Camiño de San Xulián como está.

Escrito presentado no día de hoxe na Casa do Concello

«»Teño coñecemento de que na sesión que vai celebrar no día de hoxe a Comisión Informativa de Asuntos Xerais vaise debater unha proposta do equipo de goberno para que un espazo anexo a un tramo do Camiño de San Xulián (o que se se atopa ao remate desta rúa na intersección coa rúa José Novo Núñez, na N-550) pase a denominarse Praza de María ??A Cuca?.

Como quedei excluído de todas as comisións informativas, prégolle que transmita aos integrantes da comisión que se reúne ás 13:30 horas, o seguinte:

1.Nestes temas de denominación de rúas sempre é desexable a busca dun consenso entre todos os concelleiros. Son cuestións delicadas sobre todo cando as persoas propostas teñen familiares na vila, e resultan inevitables as comparacións e avaliacións de méritos das persoas propostas ou doutras que teñen tamén merecementos. Por iso, non se entenden estas presas con iniciativas dun día para outro sen contar cos integrantes da oposición.

2.Non discute este concelleiro os méritos da ceramista María Magariños ??A Cuca? para ter o nome dunha rúa en Pontecesures. Pero considera que a rúa debe ser unha do lugar de San Xulián que ata o de agora non ten un nome concreto e que foi ampliada e pavimentada hai uns anos. ? a rúa que une a Subida a Requeixo co Camiño dos Acevedos ¿Por que?. Pois porque alí está a casa na que viviu María, alí está o seu obradoiro de traballo e alí era onde os veciños aprezaban as súas pezas de cerámica.

3.O Camiño de San Xulián debe deixarse todo coa denominación actual. Non se pode considerar praza un pequeño espazo de lecer acondicionado en 2007 polo anterior goberno e dotado con mobiliario urbano onde se atopa a fonte denominada popularmente como ??Fonte de Zabala? que tamén foi restaurada na mesma actuación. O espazo está a carón do camiño pero de praza nada de nada, nin aínda que se inclúa o propio camiño coas beirarrúas.

4.Ademáis, como concelleiro e como veciño directamente afectado como titular dunha vivenda da zona, considérase que non procede realizar trocos deste tipo por razóns de nova numeración das vivendas, novas rotulacións, trámites con Estatística, trámites a realizar polos particulares para variar o enderezo na documentación de varios organismos, etc…

Espero que se teña en conta esta proposta na comisión e no acordo a tomar polo pleno ordinario da corporación a celebrar o vindeiro luns, 26 de novembro, ás 20:30 horas.

Pontecesures, 22/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

SR. D. ROQUE LUIS ARA?JO REY
PRESIDENTE DA COMISI?N DE ASUNTOS XERAIS DO CONCELLO DE PONTECESURES»»

La ACP reparte los nuevos horarios del tren por los establecimientos.

El pasado 12 de noviembre, Renfe Comercial emitió de nuevo los horarios vigentes a partir de esa fecha en los que hay muy pocas variaciones. En concreto a Pontecesures solo le afecta el cambio de horario del último tren procedente de A Coruña y Santiago, que llega a las 22:04 horas, en lugar de a las 21:49 como se anunció hace unos días.

Como en anteriores ocasiones, la ACP comenzó a repartir en estos días los horarios en los establecimientos de la villa. Además del interés en informar a la ciudadanía, se quiere potenciar, como se hizo siempre, el uso del ferrocarril en Pontecesures y comarca. El interés que nos mueve es que cada vez haya más usuarios con el fin de que continuemos con el servicio por la vía convencional cuando entre en funcionamiento la Alta Velocidad. Sería una pérdida enorme que nos quedemos sin un dervicio cada vez más utilizado y queremos aportar todo nuestro esfuerzo para que eso no ocurra.

Pontecesures, 21/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
ACP Pontecesures