Padrón no dejará prescribir el cobro del impuesto de coches.

El pleno aprueba una moción para formular una reclamación este año

La corporación municipal de Padrón despidió el año político con un pleno ordinario marcado por el consenso en los temas, con la aprobación de hasta cinco mociones (cuatro de CIPa y una del BNG) que salieron adelante con los votos a favor de la oposición y la abstención del grupo de gobierno. Entre ellas destaca una del grupo independiente que, de hacerse efectiva, valdrá para que el Concello padronés formule antes de que acabe el año una reclamación económico-administrativa para evitar que prescriba el cobro de los recibos del impuesto de circulación de vehículos correspondientes al año 2008 y que, en algún caso, constan como impagados. Esta situación afecta también a la tasa por el uso de acera para la entrada de vehículos, la de los vados. Dicha reclamación debe formularse en el Consello de Contas o, directamente, en la Fiscalía.

Eloy Rodríguez, portavoz independiente, también reclamó que el Concello «aclare o acontencido» con este impuesto y que haga un «estudio pormenorizado». Una segunda moción que quedó aprobada fue la referida al deterioro del Jardín Botánico-Artístico de modo que el grupo independiente reclamó al gobierno local que lo tenga como una «prioriedade» y que no escatime personal para su cuidado y mantenimiento.

El concejal delegado de área, José Ramón Pardo, explicó que el Ayuntamiento está en contacto con la Estación Fitopatológica de O Areeiro para tratar de matar la plaga que ataca a los bojs y para la que, por el momento, parece que no hay solución. También desveló que el Concello tiene concedida una subvención de algo más de 12.000 euros para la rehabilitación del edificio multiusos del jardín.

Impuestos

El pleno también aprobó otra moción independiente para aplicar bonificaciones fiscales a las familias con menos recursos, además de dividir el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles en tres plazos. De acuerdo con Eloy Rodríguez, el Concello de Santiago acaba de aprobar la misma medida. En cuanto a las bonificaciones fiscales en servicios básicos en función de los ingresos de las unidades familiares, el alcalde Antonio Fernández comentó que en algún caso puede haber «obxeccións legais» para poder aplicarlas.

El BNG sacó adelante una propuesta para un compromiso de lucha contra la violencia de género. Menos acierto tuvo el grupo socialista, al que el gobierno local no le apoyó la urgencia de sus dos mociones, una sobre la posibilidad de modificar poco a poco 91 farolas y otra sobre las pistas que se inundaron por carecer de cunetas.

«O Concello ten que aclarar o acontencido cos recibos de vehículos pendientes»

Eloy Rodríguez

LA VOZ DE GALICIA, 29/12/12

Ridículo do goberno local de Pontecesures: Tentouse unha suba de taxas con efectos 01/01/13 cando non era posible.

Sen buscar consensos, dando moi pouco tempo para o seu estudo, e provocando un enfado importante na veciñanza, o goberno local de Pontecesures aprobou inicialmente, cos seus votos no pleno que tivo lugar na mañá do 19/11/12, a suba das taxas da auga do sumidoiro e dos cemiteiros para entrar en vigor o 1 de xaneiro de 2013.

Como dispón a normativa o acordo foi exposto no Boletín Oficial da Provincia por 30 días hábiles a efectos de reclamacións. En concreto a publicación foi o 21/11/12 e ata este día foron presentadas tres dos grupos políticos da oposición (PP, ACP e IP) baseadas fundamentalmente en que coa maior recadación do IBI Urbana xa é suficiente para non subir máis tributos nestes tempos de crise cando ademais temos 3 concelleiros con dedicación no goberno municipal, e 320 de veciños de Pontecesures que coa súa sinatura apoiaron un texto de reclamación no que se expón que as economías familiares e as dos establecementos non poden soportar máis subas de tributos na actualidade.

Estas reclamacións teñen que ser debatidas polo pleno para aprobar definitivamente a modificación da ordenanza, coas subas, ou deixala sen efecto como se solicita nas propias reclamacións.

Pero resulta que o prazo de presentación de reclamaciones aínda remata o sábado 29 de decembro e como a lei esixe que para entrar en vigor as ordenanzas, ou as súas modificacións, deben ser publicadas antes no Boletín Oficial da Provincia e este periódico oficial non se publica nin o 30 nin o 31 de decembro, pois non se convocou o pleno para aprobar ou non definitivamente a modificación das ordenanzas e as subas non entrarán en vigor o 1 de xaneiro de 2013, tendo en conta que, por exemplo, a taxa de sumidoiros e a do cemiterio son anuais, dende o punto de vista do devengo, coa estrutura actual da ordenanza.

En fin; que no colmo da inoperancia temos un goberno que convocou un pleno inútil na mañá do 19 de novembro, ocasionou un gasto innecesario pois hai que pagar a indemnización por asistencia dos concelleiros a dita sesión, provocou o enfado na rúa dos contribuíntes polo intento de suba, alterou o labor dos traballadores da institución coa elaboración de expedientes absurdos non decatándose que era imposible que entraran en vigor as ordenanzas o primeiro de xaneiro próximo contando os 30 días hábiles de exposición pública.

Resulta incrible que ocorran estas situacións ridículas con tres concelleiros do goberno local cobrando unha dedicación exclusiva. Celebramos a boa nova para as economías familliares de que a suba das taxas non entre en vigor de momento, pero a imaxe de falla de seriedade que da a institución é realmente triste.

Imos ver con que nos sorprende agora o goberno local nesta materia tibutaria porque a improvisación e a falla de información están á orde do día.

Pontecesures, 28/12/12

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

La falta de tiempo para tramitar la subida del agua la pospone para mediados de 2013.

La subida de las tasas del agua se aplicará seguramente a partir del segundo trimestre de 2013, mientras que es muy probable que la del alcantarillado y la del cementerio se deba aplicar a partir de 2014. Así lo explicó ayer el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, quien indicó que se produjo un “erro de cálculo” que impide dar los pasos obligatorios por la ley para que entren en vigor a partir del próximo 1 de enero.
El regidor indicó que tiene previsto convocar una sesión plenaria la semana próxima donde se afrontarán las alegaciones presentadas por los tres partidos en la oposición; PP, ACP e IP; y los 320 vecinos que firmaron un escrito de rechazo al incremento. Una vez que se estudien las reclamaciones y se acepten o rechazen, la aprobación definitiva de las tasas debe publicarse en el BOP para su entrada en vigor.
La intención del Gobierno local dar todos estos pasos antes de que finalizara el año para que la actualización de los impuestos del agua, del alcantarillado y del cementerio se palicara en 2013. Sin embargo, el plazo para presentar alegaciones aún termina hoy y el boletín no se publica los días 30 y 31. Por tanto, no hay tiempo para publicarlas.

Críticas de la oposición.
Angueira argumentó que se produjo por “un erro” al calcular los días. “Contabilizouse un que non era laborable”, añadió. Sin embargo, para el portavoa de ACP. Luis Ángel Sabariz,el hecho de que las tasas no puedan entrar en vigor ha convertido el pleno donde se aprobaron inicialmente en un gasto “innecesario”, y no solo esto. El opositor acusó al ejecutivo local de “inoperancia” y le parece “increíble” qkue ocurra esto “con tres concejales cobrando una dedicación exclusiva”. Con todo, celebran que la subida de las tasas no entre en vigor por el momento aunque, como indicó el alcalde, es posible que el agua suba a mediados del 2013.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/12

El Belén Viviente Musical repite tras el éxito alcanzado en la primera edición.

La iglesia de Pontecesures volverá a acoger el Belén Viviente Musical, mañana, día 30, a las 18:30 horas. Se trata de un pesebre donde los feligreses protagonizan a los principales personajes de estos momentos tan especiales, con acompañamiento musical incluído.
El montaje se realizó por primera vez el año pasado y logró reunir un importante número de feligreses interesados en disfrutar de este peculiar belén. De hecho, la organización, liderada por el párroco Arturo Lores, esperaba repetir este año y así será.
Está previsto que en esta, su segunda edición, no falten las guitarras, teclados y voces para dar vida a los momentos del nacimiento y adoración de Jesucristo. Los interesados en disfrutarlo solo tienen que ir al templo a las 18:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/12

La Popular de Pontecesures cumple 13 años.

La Carreira Popular de Pontecesures alcanza su decimotercera edición con el pistoletazo de salida fijado para esta tarde, a las 16:30 horas en la Praza do Coche de Pedra. Los interesados todavía pueden inscribirse en la prueba, de tres a cuatro de la tarde en el centro social de la localidad del Baixo Ulla.
Los corredores serán divididos en quince categorías. Los 250 primeros inscritos reciben camiseta, y los tres primeros clasificados por categoría trofeo y medalla.

LA VOZ DE GALICIA, 29/12/12

Pontecesures quiere ajustar el alineamiento de edificios.

El Ayuntamiento de Pontecesures expone al público los documentos del estudio de detalle que se ha hecho para reajustar las alineaciones y los volúmenes de los edificios de las calles Sagasta, Rosalía de Castro, Castelao y los viales de nueva apertura.

El expediente está a disposición del público durante 20 días, y esta aprobación lleva pareja la suspensión del otorgamiento de licencias en el ámbito afectado. Esta suspensión se extinguirá tras la aprobación definitiva.

El estudio de detalle fue redactado por el técnico municipal y se aprobó por resolución de la Alcaldía el 18 de diciembre pasado.

FARO DE VIGO, 29/12/12