Roipesa Motor S.L. subministrará o vehículo para Protección Civil.

Ao abeiro da Orde de 04/05/12 a Xunta de Galicia a través da Consellería de Presidencia, Administración Pública e Xustiza concedeu ao Concello de Pontecesures unha subvención de 31.840 euros para adquirir un vehículo para a protección do medio ambiente e do espazo natural e para prevención, extinción e xestión de emerxencias (Fondo Cooperación Ambiental 2012) que representa o 80% do custo do vehículo, debendo achegar o concello 7.960 euros que é o 20% facendo un total de 39.800 euros.

Pois ben; logo se seguirse o expediente de contratación por resolución da alcaldía de 28/12/12 adxudicouse o contrato de subministración a Roipesa Motor S.L. adquiríndose o vehículo para dotalo a Protección Civil por un prezo de 39.700,01 euros.

Urovesa espera fabricar vehículos en Campaña a finales del próximo 2013.

OBRAS ANTIGUA FABRICA DE LADRILLO VALGA /

los pilares de la estructura de la nueva fábrica de Urovesa ya se ven tras el cierre.

Tras la demolición parcial de las naves de la antigua ladrillera Novo y Sierra, Urovesa comenzó en las últimas semanas a levantar la estructura de su nueva fábrica en Campaña, unas obras en las que la compañía con sede en Santiago invertirá cerca de cuatro millones de euros. URO Vehículos Especiales S.A. espera que sus instalaciones en Valga puedan tener actividad a finales del próximo año 2013 si los trabajos constructivos avanzan según los plazos fijados inicialmente. Por el momento, el retraso en las obras es meramente testimonial, de unos quince días, según le comentaron los responsables de Urovesa al alcalde, José María Bello Maneiro. ??Teñen previsto rematar as obras en torno ao mes de agosto?, indica el regidor, necesitándose después un plazo para la instalación de maquinaria y la puesta a punto de la factoría. ??Esperan estar funcionando? y fabricando vehículos especiales todoterreno para usos civiles y militares ??a finais do vindeiro ano?, confirma Bello Maneiro, que añade que, por el momento, ??todo vai seguindo as pautas que estaban previstas?

La firma santiaguesa invierte 3,9 millones de euros en las obras de su fábrica valguesa.

El proyecto de ejecución de la fábrica fue elaborado por el arquitecto Fran J. Armas Angulo recogía, como ya se hecho, la demolición parcial de las naves que ya existían, eliminando ??aquellas intervenciones desafortunadas?, para después erigir las nuevas estructuras fabriles, ampliando algunas de las naves y dotando al recinto de una estética más actual, moderna y funcional. El resultado será una fábrica con hasta siete líneas de montaje diferentes, una zona dedicada a I+D+i y un área para probar los vehículos que se emplazará en la parte posterior de la parcela como un cuerpo semiindependiente.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/12

El grupo cesureño “El Show de los Payasos” animó la Navidad a los niños en el Hospital Clínico.

Ayer. 29 de diciembre, entre las 16 y las 21 horas, los integrantes del grupo cesureño visitaron las instalaciones de Pediatría del Hospital Clínico de Santiago de Compostela para amenizar la jornada en este tiempo de Navidad a los niños enfermos. Fue una iniciativa solidaria y se vivieron unos momentos emotivos y entrañables para los niños y sus familiares.

La iglesia de Santiago de Padrón acoge esta tarde la ceremonia de la Traslatio.

El alcalde leerá la invocación en la misa que dará comienzo a las siete de la tarde.

La ceremonia de la Traslatio, recuperada hace cinco años y que se había interrumpido en la década de los 30, volverá a celebrarse hoy en la iglesia de Santiago, en Padrón. El acto está orientado a conmemorar el itinerario que siguieron los restos del Apóstol Santiago el Mayor en el siglo I desde Jaffa (Palestina) hasta el puerto del Murgadán, en Iria Flavia.

El Ayuntamiento pretende así seguir poniendo en valor el importante papel de la villa padronesa dentro de la tradición jacobea.

El acto eclesiástico que se celebra esta tarde, a partir de las 19.00 horas en dicha iglesia, será oficiado por el canónigo de la Catedral compostelana José Fernández Lago, el párroco padronés Roberto Martínez y sacerdortes concelebrantes de parroquias vecinas.

EL CORREO GALLEGO, 30/12/12