Instalan en la rúa Calera una tubería de pluviales para derivar el agua al Ulla.

La empresa Marco inició en los últimos días en la Rúa Calera las obras de instalación de una tubería de pluviales que discurrirá entre el monte de Porto y el río Ulla, de manera que se liberará a la EDAR de una carga importante de agua que no necesita depuración. La actuación cuenta con un presupuesto de 188.982 euros y está financiada por Augas de Galicia, que atendió la petición formulada por el gobierno municipal en el mes de agosto. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes.
El concejal Rafael Randulfe indica que ??esta obra era indispensable? desde que se dotó de césped artificial el campo de fútbol Ramón Diéguez, para evitar así el colapso del sistema de alcantarillado en esa zona, ya que la recogida de pluviales de la instalación deportiva estaba directamente conectada a la red.

Además, el teniente alcalde cesureño avanza que la próxima semana comenzará otra obra en la red de alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, proyecto que están adjudicado a la empresa Construcciones Caamaño. En este caso será la Consellería de Medio Rural la que aporte financiación para la actuación, que dotará de saneamiento a una de las pocas calles de Porto que todavía no disponen del servicio de alcantarillado. Medio Rural y asumió también el coste de otras dos obras de ampliación de viales realizadas en Paxareira y entre Carreiras y Toxa. La cuantía total invertida en estas tres actuaciones roza los 60.000 euros.

Con estos ejemplos, el gobierno local pretende demostrar que se están ejecutando trabajos tanto en las calles centrales del municipio con en las zonas más rurales, respondiendo de esta manera a las críticas del BNG, que en el Pleno del lunes acusó al tripartito de haberse ??olvidado? del rural. Rafael Randulfe recuerda que ??se han realizado asfaltados y ampliaciones de caminos en Carreiras, Toxa y Porto?, tanto por parte de la Diputación como de Medio Rural, y ??se continuarán mejorando las infraestructuras locales con nuevas obras?. Entre ellas destaca, la urbanización de la Avenida dos Namorados y la Rúa Deputación, para las que el organismo provincial tiene comprometida una inversión que ronda los dos millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

Morreu Manuel Figueira, pai do policía local de Pontecesures, Francisco Figueira Herbón.

Aos 78 anos de idade, morreu o veciño de Isorna (Rianxo), Manuel Figueira González, pai do policia local de Pontecesures, Francisco Figueira Herbón.
O cadáver esta a ser velado, arestora, no tanatorio de Boiro. Mañá ?s 16:30 horas sairá o cortexo fúnebre do tanatorio para a Igrexa Parroquial de Santa María de Isorna onde se celebrará a misa funeral.
Descanse en paz.

Festival benéfico de axuda ós nenos dos campamentos de refuxiados saharauís

O vindeiro venres 23 de xaneiro a partir das 21:00 horas terá lugar na Chanteclair un festival benéfico de axuda ós nenos dos campamentos de refuxiados saharauís. Organizado polas familias acolledoras de Valga. A entrada será de 3 euros.

*Programa*

h2. GALA BEN?FICA AXUDA ? SÁHARA

* Lugar: CHANTECLAIR
* Data: Venres 23 de xaneiro do 2009
* Hora: A partir das 21:00 h.
* Prezo entrada: 3 ?

Presentada por:

* MARCIAL MOUZO (Radio Galega)
* HECTOR BERMUDEZ E LIDIA GALLAS (Radio Valga)

Coa colaboración de: VICTOR-VALGA (Finalista en Mister España 2.008)

Artistas solidarios:

* Humoristas:
** LORENZO DE ARCADE
** OS MALDADOS.COM
* Actuacións musicais:
** MARIA CHENLO (Finalista de ??SON DE ESTRELAS?)
** DANI RIOS (Concursante de ??LA BATALLA DE LOS COROS?)
** HEVEL E RAYEL
** YOPLAY
** DEEP SOUND
** HYDE CASINO
** ORQUESTA JERUSAL?N

SESI?N DISCOTECA A CARGO DE DJ MARCOS MAGÁN ATA ALTAS HORAS DA MADRUGADA

Agradecemos a colaboación de:

* Exmo. Concello de Valga.
* Exmo. Concello de Pontecesures.
* Exmo. Concello de Catoira.
* Todos os artistas participantes.
* Radio Galega.
* Radio Valga.
* Chanteclair.
* Caixanova.
* Espectáculos Lito.
* Funeraria Apóstol

Salva o tren trata de entregar una carta con sus demandas a Magdalena Álvarez.

Miembros de la plataforma se concentraron delante de la estación de Vigo y una de ellas trató de entregarle un documento a la ministra de Fomento.

Miembros de la plataforma Salvar o Tren se han manifestado esta mañana a las puertas de la estación de Vigo a donde asistía esta mañana la ministra de Fomento y la conselleira de Política Territorial para reinvindicar que no se supriman las paradas que hacen los trenes regionales cuando se instaure la alta velocidad en Galicia.
Una de las participantes en la protesta consiguió acercarse en el interior de la estación a la ministra para hacerle entrega de sus reinvindicaciones aunque las fuerzas de seguridad no permitieron que le entregase el documento.
Posteriormente, en la rueda de prensa, Magdalena Alvárez aseguró en alusión a las protestas de la plataforma que «no se pueden poner vallas a la modernidad» e insistió en que los trenes que circulan a 17 kilómetros hora no son compatible con el nuevo modelo ferroviario. Por eso, pidió a la plataforma que ayuden a buscar soluciones a los problemas y que planteen ideas factibles, citando por ejemplo el proyecto vías verdes que permiten instalar actividades de ocio en los trazados abandonados y en las antiguas estaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/09

Carreiras celebra durante este fin de semana la fiesta de la Reina de los Ángeles.

El lugar de Carreiras inicia hoy sus fiestas. Tras las alboradas de la charanga «Apeles», habrá misa a las 12:30 en la iglesia parroquial cantada por el coro «A Barcarola». A continuación comenzará la puja de ramos en el campo de la fiesta y la sesión vermouth amenizada por la orquesta Pontevedra. Esta agrupación también actuará en la verbena junto a Suavecito. Mañana, a las 16 horas habrá colchonetas gratuitas para niños y mayores; a las seis se repartirá chocolate con churros y el dúo ?bice Capital pondrá el fin de fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/08

Los valeiros confían en que el número de capturas de lamprea se dispare en febrero.

El precio de las piezas en este arranque de campaña es alto. Se las disputan los mejores restaurantes.

Con una media de entre tres y ocho piezas capturadas en cada mañana de trabajo. Así puede mantenerse la campaña de extracción de lamprea en el Ulla hasta, al menos, el mes que viene. Será entonces cuando este preciado pez llegue en mayor cantidad al río y la flota de valeiros pueda mejorar de forma notable sus resultados diarios.
«De momento hay poca lamprea, pero las condiciones del río son buenas, con mucha agua, y esto permitirá que la lamprea pueda remontarlo fácilmente y en cantidad», indicaba ayer uno de los valeiros que participan en esta nueva campaña extractiva.
«Aún es pronto para la lamprea…la época fuerte llegará en febrero o incluso marzo, cuando confiamos que la campaña ofrezca unos resultados muy buenos, y desde luego mucho mejores que los obtenidos en 2008», apostillaba otro de los marineros con puerto base en Pontecesures.
A la espera de ese incremento de capturas, de lo que no cabe duda alguna es de que el precio es alto. Las piezas que están llegando a puerto se cotizan a 60 o 70 euros, pues se trata de «buenos ejemplares», por lo que prácticamente «se pelean» por ellos los mejores restaurantes.
A modo de ejemplo, decir que ayer, a eso de las once de la mañana, uno de los barcos que capturan lamprea en el Ulla regresaba a puerto con dos piezas a bordo y ya las tenía vendidas. Al parecer se las había encargado el restaurante cesureño Olivo, que pagó alrededor de 60 euros por cada pieza.

«Pesqueiras»
Por otra parte, ayer se abrió la campaña en las pesqueiras del Ulla y, más concretamente, en Areas (Herbón), donde la campaña finalizará el 27 de marzo. Los titulares de esas pesqueiras procedieron ayer a colocar los aparejos sobre el agua. Habrá que esperar al 2 de febrero para lograr las primeras capturas en las pesqueiras del tramo comprendido entre As Vellas y A Trapa, mientras que las pesqueiras desde A Caseta y Furado hasta Lampreeiro sse abrirán el 16 de febrero y hasta el 15 de mayo.
Las redes sólo pueden echarse entre las 20 horas y las 8 horas del día siguiente.

FARO DE VIGO, 06/01/09