David Meca completa su peregrinaje.

El nadador llegó a Compostela tras haber remontado ayer a nado el río Ulla.

El nadador catalán David Meca ha completado esta mañana su peregrinación a Compostela en el reto «más simbólico» de su carrera, tras lograr nadar más de veinte kilómetros, desde el puerto de Vilagarcía hasta Pontecesures, a través del río Ulla.
Así lo manifestó el campeón del mundo de natación en largas distancias en la Plaza del Obradoiro, donde fue recibido por el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el director de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, Ignacio Santos, tras realizar ayer la ruta marítimo Xacobea del mar de Arousa-Ulla y convertirse en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado.
«Ha sido el reto más bonito y el más simbólico de mi carrera, y también el más frío», subrayó Meca, quien reconoció la «desesperación» con la que todo el equipo vivió los últimos metros del reto debido a las fuertes corrientes y los cuatro grados de temperatura que tuvo que vencer en el agua.
Por ello, sentenció: «Ahora que venga otro y lo bata, porque yo no pienso hacerlo por mar, por tierra sí, pero por mar no lo pienso hacer más», dijo en alusión a este reto del Xacobeo que rememora la ruta marítimo-fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia en el año 44.
De hecho, al finalizarlo tuvo que ser tratado en un centro médico de Pontecesures de heridas en el cuello e hipotermia grave, lo que motivó su traslado al Hospital Clínico de Santiago, donde permaneció unas horas antes de regresar al hotel en Campañó.

LA VOZ DE GALICIA, 07/01/10

En Pontecesures ofertan un curso de informática básica dirigido a las mujeres del municipio.

Las mujeres de Pontecesures ya pueden anotarse para participar en un curso de informática básica, puesto que el Concello informó ayer sobre la apertura del plazo de inscripción que se prolongará hasta el día 15. La actividad formativa se centrará en materias como el tratamiento de textos o el uso de internet. Tendrá una duración total de treinta horas y las clases se impartirán los martes y viernes entre las 9:30 y las 11:30.
Está dirigido a todas las mujeres, aunque preferentemente mayores de treinta y cinco años. Las interesadas en acudir a este curso pueden ponerse en contacto con el Concello, donde además recibirán más información sobre la actividad.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/10

ENFRONTAMENTO ABSURDO(PARA SABARIZ E SOBREIRAS)


Esta foto debe ter ó redor de 40-45 anos. Tendes razón tanto un coma o outro. Non sei onde andarías nese tempo Sabariz, e aínda que eu non nacera, segundo me contan na PONTE, a ruta sempre viña ó noso lado, como se demostra nesa foto: viñan as autoridades da marina, bispos, alcaldes…etc. Non sei que interese vos ten decir que sempre foi o lado de San Lois ata que puxeron o pantalán na Ponte. Penso que sabedes de sobra que a xente da Ponte sempre tirou máis para ahí que para Padrón, e tamén creo que está de máis decir que o porto é de todos. Outra cousa é o pasotismo das autoridades de cada concello, que polo menos na banda que nos toca, téñeno desfeito e non fan nada por arranxalo. Onte non fun por alí, pero supoño que ante tal acontecemento(o do mechas este) o limparían un pouco…..ou ó mellor, nin eso.
En canto ó comentario que fixen e que parece que lle sentou mal ó sobreiras…o único que pretendía indicar era que coa corrente que baixaba estes días vía moi dificil que o conseguise. Eso sí, si xa saíu bastante na prensa o nome de Pontecesures…imaxinádevos que ó chegar a catoira ou a isorna quede atrapado no fango…

Os socialistas cesureños, críticos co remate das obras feitas na vila

Rematou o ano 2009 e inauguráronse as obras do Plan E financiadas polo goberno de José Luis Rodríguez Zapatero. As presas traen innumerables deficiencias, que nós, os socialistas de Pontecesures estamos obrigados a denunciar, para que sexan subsanadas para o desfrute dos cidadáns do noso concello.

Empezamos pola Prazuela, centro neurálxico da vila, que precisa a mellora da iluminación instalada, que ao noso parecer, é moi escasa é precisa de máis puntos de luz. Neste mismo lugar o paso de peóns que cruza a rúa ten un rebaixe, que en poucos días feito, provocou moitas caídas, por agora sin graves consecuencias, de persoas maiores. ? necesaria a mellora deste acceso a Prazuela para non lamentar accidentes de peores consecuencias. Como xa se denunciamos noutras ocasións, sigue presente na Prazuela un enchufe eléctrico ao alcance dos máis pequenos. Pedimos urxentemente a súa eliminación ou tomar as medidas necesarias para que deixe de ser un perigo. Bótase en falta mobiliario urbano, presente anteriomente, como son papeleiras e xardineiras, tan necesarias e que aumentan a beleza do entorno.

O novo asfaltado das rúas considerámolo deficiente, xa que se suceden os problemas de embolsamento de auga, non sempre achacables ás chuvias intensas como as que estamos a padecer nos últimos días. Estes acúmulos de augas provocan dificultades aos peatóns e perxuicios aos comercios do centro da vila. Ademáis, bótanse en falta máis aliviadeiros de augas pluviais.

Os veciños e veciñas de Pontecesures pregúntanse cando rematarán as obras das beirarrúas en curso. Exténdese a sensación de provisionalidade na execución das obras, alargándose no tempo e aumentando as molestias para os viandantes que deben sortear innumerables obstáculos e camiñar pola calzada.

Sabemos que as obras están rematadas e cumpliron os obxectivos do Plan E 2009; pero seguimos considerando que outras zonas do Concello precisan actuacións moito máis urxentes e necesarias que as xa realizadas. Entre elas podemos destacar:
– Alumeado e saneamento do Souto, Monte de Porto, Redondo, Grobas.
– Canalización do Telleiro e depuración das augas residuais alí verquidas ao río Ulla, precisamente no lugar onse se realizan as capturas das lampreas,
– Construción e mellora e beirarrúas e firmes en Carreiras, Redondo, San Xulián

Agardamos que o grupo de goberno municipal teña en conta estas propostas a hora de dispoñer de axudas de diferentes organismos oficiais, para mellorar a calidade de vida dos veciños destes lugares, que merecen a mesma consideración que os que viven no centro da vila.