Medio Ambiente coloca barreras para evitar que el fuel llegue hasta la Ría.

p005genn01_1.jpg

Las tareas de limpieza en el Ulla continuaron ayer.

Marineros, personal contratado por la empresa Picusa y agentes de la Consellería de Medio Ambiente continuaron ayer con las tareas de limpieza del fuel vertido el sábado al río Ulla por la empresa padronesa Picusa, perteneciente al grupo Cortizo. En estas labores también colaboran equipos de la Consellería de Pesca que procedieron a colocar barreras anticontaminación en la zona de salida del fuel, con el objetivo de que no siga contaminando el río y se acerque a la Ría de Arousa.
Aunque la mayor salida de chapapote se produjo el sábado, tras la rotura de un tanque de la empresa, ayer el fuel todavía continuaba saliendo del emisario, pero en menor cantidad. Desde la Consellería de Medio Ambiente apuntan que podría tratarse de los restos de esta sustancia contaminante que quedó en la tubería de pluviales tras la rotura del depósito.

A primera hora de hoy se intensificará la limpieza y se incorporarán a estos trabajos dos brigadas más de operarios contratados por la Consellería de Medio Ambiente. El dispositivo para retirar la mancha está siendo coordinado por el delegado provincial, Juan Froján, que a hoy tiene previsto desplazarse a la zona del vertido junto con los directores xerais de Conservación y Augas de Galicia. Allí podrán evaluar en mayor medida las consecuencias de este vertido para proceder a la limpieza total del río y de sus riberas.

Tres kilómetros > La afectación que sufre el cauce del Ulla es desigual. Están ??manchados? por el chapapote unos tres kilómetros del río, pero la contaminación provocada no es continua, sino en forma de ??galletas? de diferente tamaño. Los resultados de los análisis de la sustancia realizados por técnicos de Medio Ambiente se conocerán mañana y será esta semana cuando la Xunta abra sendos expedientes sancionadores a Picusa por el vertido, cuyas consecuencias aún se están valorando.

Para la Consellería la prioridad es limpiar cuanto antes el tramo del Ulla que discurre entre los puentes de Cesures y Catoira para evitar que el fuel afecte lo menos posible al a riqueza piscícola y al resto de la flora y la fauna. De hecho, ayer fueron vistas las primeras aves ??petroleadas? a consecuencia del vertido.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/08

La Xunta impodrá a Picusa una severa sanción por el vertido de fuel que aún emana al río Ulla.

p001genn02_1.jpg

Un hombre trabajaba ayer a orillas del Ulla para retirar el chapapote que se acumula en el margen del río.

La Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible impondrá a la empresa Picusa, causante del vertido de fuel que desde el sábado afecta al Ulla, sanciones severas debido a la contaminación provocada y que está afectando a la flora de las riberas del río y a la fauna. De hecho, ya se vieron las primeras aves ??petroleadas?. Ayer continuaron las tareas de limpieza en la zona, en las que participan marineros, personal contratado por Picusa y brigadas de Medio Ambiente. Además, equipos de la Consellería de Pesca procedieron a colocar barreras de contención en las cercanías de la tubería de pluviales por las que emana el fuel para evitar que llegue a la Ría de Arousa. El chapapote aún continuaba saliendo ayer del emisario y está previsto que hoy se conozcan los resultados de los análisis de esta sustancia realizados por los técnicos.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/08

Recuperación del Ulla.

El río Ulla, que es junto con el Umia uno de los más contaminados de toda Galicia, sufrió una nueva agresión en forma de vertido de fuel oil procedente de la empresa padronesa de pieles Picusa. La Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible anuncia sanciones y éstas deben ser ejemplarizantes para que sucesos como este no vuelvan a ocurrir. El Ulla debe cuidarse para preservar su potencial piscícola y también la flora que abunda en sus riberas. Para recuperar el río no basta con sancionar sino que son imprescindibles políticas de prevención para que ni el chapapote ni ninguna otra sustancia contaminante vuelva a poner en riesgo el medio de vida de muchos marineros cesureños y de otros municipios por los que discurre la cuenca del Ulla.

Editorial del DIARIO DE AROUSA, 28/04/08

El grupo cesureño “El Show de los Payasos” actuó en Vilagarcía.

Nada mejor que despedirse con una gran dosis de risas y humor. Así lo hizo “El Show de los Payasos con los más pequeños de Vilagarcía, ya que ofrecieron un espectáculo muy divertido en el Auditorio para clausurar “O Lectoriño”, una iniciativa que pretende fomentar la lectura entre los niños. Además, el recinto vilagarciano acogió una exposición de literatura infantil y juvenil.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/08

Continúan os labores de limpeza de chapapote nas marxes do río Ulla.

Na mañá de hoxe continuaron os traballos de limpeza na marxe do Campo da Insua e no peirao cesureño. Retiráronse varios contenedores con vexetación impregnada de fuel e foron limpadas vaias ramplas con area, e con varios productos ecolóxicos de limpeza. Utilizáronse varias lanchas no río e maquinaria diversa en terra.
Segundo as informacións que se teñen, o máis preocupante e a limpeza do chapapote que se atopa impregnado a vexetación das brañas no termo municipal de Dodro, chegando á Bacariza (zona de xuncos). Xa apareceron algunhas aves “petroleadas” e precisase que se limpe pronto toda esta zona de alto valor medioambiental.

imagen-093-web.JPG

imagen-095-web.JPG

imagen-096-web.JPG

Imaxes deste mediodia

Estase a instalar a calefacción na Igrexa Parroquial de Pontecesures.

As obras de instalación da calefacción de gas natural na Igrexa están avanzadas. O párroco Arturo Lores Santamaría, anunciou que unha persoa particular afronta o custo do 50% do investimento, e fixo un chamamento ós feligreses para que se acheguen donativos para facer fronte ó outro 50%, ben na propia igrexa, ou realizando un ingreso nunha conta bancaria aberta en Caixanova-Pontecesures para dito fin.