La ADR organiza un curso de gestión para pequeñas empresas de la comarca.

La Asociación de Desenvolvemento Rural del Ulla-Umia (ADR) realizará próximamente un curso de “Xestión empresarial moderna na PEME local” en el seno del proyecto Marca de Calidad Territorial. Tendrá una duración de 100 horas y está dirigido a profesionales del sector turístico, artesanal, agroalimentario y agroforestal de la comarca.

Con esta actividad formativa, la ADR pretende dotar a estos colectivos de los conocimientos y técnicas básicas en materia de gestión empresarial moderna que aporte mejoras en el funcionamiento diario de las pequeñas y medianas empresas, para así aumentar las perspectivas de supervivencia y crecimento en una economía globalizada y de cara a poder cumplir las exigencias de la Carta de Calidad Específica de los sectores de referencia.

Para desarrollar e impartir este curso, la ADR acaba de publicar las bases para contratar el diseño de los contenidos formativos y los materiales didácticos, así como para impartir el curso. Las entidades interesadas disponen de un plazo de viente días naturales para presentar sus ofertas de acuerdo con las bases de contratación. Asimismo, todas las personas que quieran participar en el curso pueden preinscribirse, de forma gratuita, en la sede de la ADR ?calle Alfonso VII de Caldas? o en el número de teléfono 986 53 90 77.

El curso se enmarca dentro del proyecto de Marca de Calidad Territorial Ulla-Umia, que abarca áreas como nuevas tecnologías o idiomas.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/08

Restauración do Muiño de Infesta.

O Concello de Pontecesures ten a intención de restaurar este muiño que se atopa en estado de abandono.
Co fin de levar a cabo dita mellora, e descoñecendo os posibles titulares de dereitos (de propiedade ou de uso) do devandito muiño, convócase ás persoas que teñan ou consideren ter algún dereito, para que se personen na Casa do Concello nun prazo que remata o día 8 de marzo, ós efectos de acordar, no seu caso, a restauración deste ben de interese patrimonial.

La policía brasileña cree que los celos fueron el móvil del asesinato del valgués.

Los celos fueron el móvil del asesinato en Brasil del vecino de Valga Ramón Turnes. Así lo cree, al menos, Flavio Narciso, el inspector responsable de la investigación. En declaraciones realizadas ayer a FARO DE VIGO, Narciso expuso que ésta es la causa más probable dado que varios testigos reconocieron como presunto autor de los disparos a David Rodríguez Arestiato, ex marido de la pareja sentimental de la víctima, de origen brasileño.
De todas formas, también explicó que no descarta ampliar la investigación abarcando el presunto móvil económico que apunta desde Valga la familia del fallecido: “La primera línea de investigación se centra en la posibilidad de que Arestiato lo matase por celos, ya que mantenía una relación con su ex mujer pero si esta investigación concluyese sin resultados fehacientes, desde luego abriríamos una segunda línea, en base al posible móvil económico”.
Una de las claves del crimen podría ser el motivo que impulsó a la víctima a viajar hasta Brasil. La familia está convencida de que lo hizo para cortar relaciones con su pareja sentimental, con la que tenía un hijo de dos años. Sin embargo, en Brasil consta que ambos acababan de comprarse una vivienda conjunta (la cuarta propiedad inmobiliaria a nombre del valgués en el país sudamericano), lo que podría indicar que afianzaban su relación. Podría ser esto lo que disparase los celos de su ex marido aunque los padres y hermanos de Turnes creen que el hecho de que la víctima y su novia llevasen cuatro años viviendo juntos y tuviesen un hijo en común descarta el móvil pasional.

FARO DE VIGO, 28/02/08

El pregón de la Pascua de Padrón: de Norma al Chef.

La verdad es que las cosas han cambiado tanto en Padrón que no acabo de acostumbrarme. Un ejemplo es el pregón de Pascua. De Norma Duval, Helen Lindes, Veruzka Ramírez, Mónica Molina o Natalia la de O.T. pasamos al Chef Rivera; que es como el día y la noche.

A Jesús Villamor, acostumbrado a los greens, los hoteles de cinco estrellas, la ropa de marca y los viajes en bussines class, le iban las estrellas. Por eso Norma, Helen o Veruzka le daban otro empaque y siempre es mejor salir en los periódicos ante un generoso escote que con los bigotes de mi buen amigo José Antonio.El dúo Camilo Forján-Eloy Rodríguez (¿o es al revés?) están más acostumbrados a pisar la tierra, no conocen el star-system y por eso optaron por un producto de la casa, picante como los pimientos picantes, retranqueiro como todos os de Luáns, lleno de vida como los que pasaron por el duro trance de la emigración, y decidido como aquellos hombres que triunfan con esfuerzo y trabajo.
No vayan a pensar mal algunos. Que de todo hay. A mí no me importaría una foto pegado al escote de Helen o Veruzka o la Natalia de O.T. (que la Duval ya está un poco pasada) pero para un pregón en Padrón me quedo con el Chef. A ellas, Masito le escribía cuatro letras, llenas de tópicos típicos, que leían sin demasiado entusiasmo.

Con José Antonio Rivera, estoy seguro, nos vamos a reír de lo lindo. Con que cuente las clases de inglés de Cholín, sus explicaciones al conductor del bus en Londres o las paridas de Cela ya sería suficiente. Pero seguro que se saca algún as de la manga. Y no se lo vayan a perder. Por si acaso pasa a la historia.

EL CORREO GALLEGO, 28/02/08

Sólo se presentaron 21 propuestas para cubrir los puestos de Pascua.

Las ofertas apenas representan un tercio de la superficie destinada a la feria ·· Las pujas en sobre cerrado afectaron a plazas pequeñas ·· Las grandes atracciones fueron las ausentes ·· Algunas peticiones están incompletas

La junta de gobierno local de Padrón abrió ayer las propuestas presentadas al concurso por adjudicación directa para instalar puestos y casetas de feria en las fiestas de Pascua. A la subasta sólo se presentaron 21 sobres, “que se corresponden con 60-70 parcelas, lo que no llega al tercio de las puestas a disposición, que deben rodar las 200”, señaló el secretario municipal.

Las propuestas hacen referencia fundamentalmente a parcelas pequeñas relacionadas con tómbolas, puestos pequeños, expositores de helado y dos pulperías. Los propietarios de las atracciones mecánicas y tiovivos fueron los grandes ausentes. Algunos feriantes ya lo habían anunciado, pese a reconocer que el sistema de adjudicación directa propuesto por el Ayuntamiento de Padrón era más rentable que en otras ediciones, cuando se adjudicaba a un sólo empresario las parcelas por un precio acordado y éste las repartía entre los interesados.

Según matizó el secretario, la apertura de los sobres también vino acompañada de otras sorpresas, como propuestas incompletas, ya que se menciona la cuantía y se alude a una parcela en cuestión sin señalizar cuál es. Otras ofertas adolecen de determinada documentación, por lo que “se analizarán todas y se mirará una por una las propuestas para publicitar en el tablón de anuncio los documentos que se necesitan”, matizan.

Los feriantes y ambulantes que presentaron su oferta incompleta tendrán cinco días de plazo (desde el momento en que se publique la lista en el tablón de anuncios de la casa consistorial) para subsanar los errores y presentar toda la documentación requerida. De no hacerlo, se considerará nula su puja.

LA CLAVE Dos concursos y una última oportunidad

La apertura de sobres contó con la presencia de numerosos feriantes. Según el Concello, tras exponer el listado de puesto pequeño, se recurrirá a “un tercer y último concurso”. Su fórmula se estudiará en los próximos días, y de no presentarse ofertas para las parcelas destinadas a a­tracciones, las Pascuas de este año se celebrarán sin ellas .

EL CORREO GALLEGO, 28/02/08

La plataforma de Portas en defensa del tren regional crea una página web y prepara nuevas acciones.

La coordinadora de Portas en defensa del tren regional cuenta desde ayer con una página web. Este portal de Internet, que se puede consultar en la dirección www.salvaotren.tk, ya está operativa, aunque la intención de la plataforma ciudadana es mejorarla. Así lo indicó el presidente del colectivo, Fernando Gómez: «Actualmente está iniciada, pero espero poder mejorarla, actualizándola con las últimas noticias y aportando más informaciones interesantes referentes a este problema que nos preocupa: defender y fomentar el servicio público del tren regional hasta la creación de un futuro cercanías en Galicia».
La coordinadora ya tiene decidida su próxima acción. Será este viernes, 29 de febrero, por la tarde en Arcade, Cesantes y Redondela. Miembros de la plataforma se desplazarán a estas localidades para repartir folletos informativos sobre la desaparición del tren regional en Galicia con la entrada en servicio del AVE. Como es habitual en sus protestas, los vecinos irán ataviados con sus camisetas blancas. Unas prendas que también venden para financiar sus gastos.
El pasado sábado participaron en Cambre (A Coruña) en una manifestación contra el trazado del AVE en el tramo A Coruña-Ferrol. Un día después llevaron su protesta a un mitin que el PSOE celebró en Vilagarcía. Durante la intervención del secretario general del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, vecinos de Portas se taparon la boca con cinta, se despojaron de su ropa de abrigo, sacaron sus pancartas en favor del tren regional y se pusieron en pie. El colectivo denunció que su protesta fue censurada por la dirección de la TVG.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/08