Luis Sabariz insinúa que Angueira paga con fondos públicos comidas privadas

El concejal de ACP, Luis Sabariz, solicitó ayer en el Concello permiso para examinar las facturas de comidas o cenas en las que participó el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, correspondientes al segundo semestre del año 2005. El edil pretende así comprobar el correcto uso de los fondos públicos , ya que insinúa que Angueira utilizó dinero de las arcas municipales para pagar comidas particulares. En concreto Sabariz se refiere a sendos almuerzos celebrados un restaurante de la villa los días 13 y 25 de enero, en cuyas facturas aparece manuscrito como concepto señor alcalde y acompañante .
Sobre estas comidas Sabariz preguntó al regidor en los dos últimos Plenos para intentar saber quien era el acompante (al que se refiere como o estómago que come de balde a conta de tódolos veciños ) pero Angueira se limitó a decir que no lo recordaba.

DIARIO DE AROUSA 14/03/06

Las consecuencias del botellón, a debate entre los padres cesureños

botellon.jpg*El Plan de Prevención de Drogodependencias del Baixo Ulla e Sar celebrará este jueves una nueva sesión de la Escola de Pais e Nais en la que se someterá a debate el botellón, una cuestión que está al orden del día en Pontecesures.*

En las noches de los sábados son frecuentes los grupos de jóvenes que se reúnen en distintos puntos del municipio para beber en la calle, provocando en algunas ocasiones actos de vandalismo y destrozos en mobiliario urbano. Es en la estación de ferrocarril en donde se registran los mayores problemas.

(más…)

Se reabre el polideportivo tras la reparación del tejado

La Voz de Galicia – Arousa – 13/3/2006

El pabellón de deportes municipal de Pontecesures reabrirá hoy sus puertas después de haber sido objeto de obras de reparación en el tejado. La techumbre presentaba numerosos defectos lo cual ocasionaba goteras y humedades que llegaron a provocar la suspensión de entrenamientos y partidos.

A partir de hoy, la actividad deportiva volverá a la normalidad en un pabellón que se utiliza tanto para actividades escolares como para competición.

Las obras costaron más de 50.000 euros y fueron cofinanciadas por el Concello y la Diputación de Pontevedra. Los trabajos consistieron en el recubrimiento de la actual cubierta con una nueva y, entre ambas, se colocaron una planchas de material aislante con el fin de proteger mejor el pabellón de lluvia.

*Parcelaria*
Por otra parte, el gobierno local sigue avanzando en las gestiones para desarrollar la primera concentración parcelaria del municipio. Se trata de una concentración privada en Grobas y Fenteira. Los técnicos de Medio Rural visitan hoy el Concello y se reunirán con los vecinos afectados.

Sabariz acusa a Angueira de pagar comidas particulares con dinero público

La voz de Galicia – 12/03/2006

*El concejal de ACP, Luis Sabariz, ha acusado al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, de pagar con dinero público «comidas particulares do señor alcalde».*

Sabariz hace esta imputación basándose en dos facturas de restaurantes en la que figuran comidas del «señor alcalde y acompañante». Unas facturas por las que preguntó en pleno sin recibir explicaciones.

Con el objetivo de «seguir investigando outras comidas deste tipo», el edil independiente ha solicitado en el Concello «que se poidan comprobar as facturas das comidas da presidencia celebradas no segundo semestre de 2005».

El PSOE pone sus condiciones para apoyar las cuentas de Pontecesures para el 2006

La Voz de Galicia – 11/03/2006

*El PSdeG-PSOE de Pontecesures está dispuesto a apoyar el presupuesto que presente el bipartito de Pontecesures (BNG-IP) sólo si se tienen en cuenta una serie de requisitos.*

Con ocasión de la reunión que las partes mantuvieron el jueves para avanzar en las negociaciones, los socialistas pusieron sobre la mesa sus condiciones.

Estas pasan por cuatro puntos. El PSOE pide que el presupuesto incluya una partida para el saneamiento integral del municipio y la puesta en funcionamiento e inmediata de la depuradora; pide otra partida para la reforma del Plan Xeral con el fin de poder ampliar el casco urbano; la convocatoria de una oferta pública de empleo que permita regularizar la situación actual de eventualidad de los trabajadores del Ayuntamiento; por último, el PSOE solicita la creación de una comisión con representación de empresarios, comerciantes, sindicatos y partidos políticos para el estudio de la ubicación y tipo de polígono industrial.

La pelota está ahora en el tejado del alcalde Luis Álvarez Angueira y su socia de gobierno Maribel Castro, que dependen del voto del concejal Óscar Gerpe para poder sacar el documento adelante. Desde la expulsión de Luis Sabariz, el grupo de gobierno ha quedado en minoría lo cual le obliga a buscar alianzas con el PSOE. Ambas partes se muestran, a priori, dispuestas al acuerdo.