A Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) critica que o parque infantil “Vicente Moure” non sexa pechado polas noites.

Dende que se acondicionou, hai uns anos, o parque infantil “Vicente Moure” (está perto da Casa do Concello) e ata que este concelleiro foi cesado en febreiro pasado como titular de infraestruturas sempre se pechou a instalación polas noites para que o parque permanecera nas mellores condicións posibles, evitando a concentración de persoas alí nesas horas con riscos de gamberrismo, “botellóns”, etc. O parque quedaba pechado tódalas noites e abríase tódalas mañàs.

Agora isto deixouse de facer, e nas noites dos fines de semana, incluso tamén en días laborables, o parque queda aberto con riscos para os xogos e o mobiliario urbano antes apuntados e dando unha imaxe de desidia á cidadanía que tantas veces denunciou esta agrupación.

Solicítase así ó alcalde, que o parque infantil sexa pechado tódalas noites como se fixo sempre.

Por outra banda, prégase tamén ó alcalde que se reparen con urxencia algúns elementos dos xogos para os nenos do “Parque do Muíño” en Infesta e do parque do peirao que están visiblemente danados. Precisamente neste último rematou a colocación do valado de cerre (moi necesario por outra parte) e agora é necesario arranxar algún xogo deteriorado.

Luis Angel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Festival de música tradicional “Letras Galegas 2006”

Organizado polo Concello de Pontecesures e coa colaboración da Deputación de Pontevedra, da Asociación Cultural Xarandeira de Pontecesures e da ANPA do CPI Infesta de Pontecesures, celébrase o sábado día 20 de maio ás 19,30 horas na Prazuela unha edición máis do festival de referencia que conta coa participación dos seguintes grupos por orde de actuación (cada formación actúa por un tempo de 1/2 hora aproximadamente):

* Grupo Algueirada de Pontecesures.
* Agrupación Folclórica Trebeyu de Xixón (Asturias).
* Agrupación Folclórica de Santa Marta de Portuzelo de Viana do Castelo (Portugal).
* Grupo “Xarandeira”:http://xarandeira.pontecesures.net de Pontecesures.

ANPA y Concello pedirán a la Xunta un comedor en el centro escolar

*La ANPA del colegio Pontecesures se dirigió a la delegación provincial de Educación para pedir que agilicen la tramitación de un comedor escolar en el centro. La carencia de este servicio aseguran que afecta en la pérdida de alumnado que está registrando el mencionado colegio, ya opta preferentemente por el de Baño, en Valga, donde si disponen de este servicio y además ofrecen transporte gratuito.*

La asociación de padres, en colaboración con la dirección del centro escolar, cursó ya la petición ante el Concello y el jueves mantedrán una reunión conjunta en Santiago con el subdirector xeral de Xestión Orzamentaria e de Recursos Educativos Complementarios para analizar las posibilidades de que el comedor sea una realidad. Esperamos que haxa actuacións rápidas e que o comedor se instale canto antes para potenciar o ensino público , afirma el ANPA.

DIARIO DE AROUSA 16/05/2006

Educación eliminará las humedades del colegio de Infesta

*La Consellería de Educación se mostró dispuesta a acometer y financiar las obras de reparación necesarias en el colegio cesureño de Infesta para acabar con las humedades que sufre*. Al menos, ese fue el compromiso asumido por el delegado provincial de este departamento de la Xunta de Galicia, José Armando Cristóbal Fernández, que ayer recibió en su despacho al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y a la edil de Obras, la independiente Maribel Castro. Ambos representantes municipales le expusieron los problemas que sufren las instalaciones escolares, especialmente el edificio dedicado a Educación Secundaria, desde que en 1999 se acometiera la última reforma del centro. Foi unha obra mal feita, con grandes deficiencias e agora veñen as consecuencias. Hai humidades e temos que facer reparacións constantes. En ocasións desprendéronse cachos do teito e non é a primera vez que levantan o tellado.

Angueira y Castro también trataron con Cristóbal Fernández sobre la posibilidad de construir pistas polideportivas en el patio del colegio. El regidor cesureño le explicó que hace un tiempo el Concello decidió ampliar el recinto hasta los 5.000 metros cuadrados mediante la expropiación de unos terrenos colindantes, por lo que actualmente cuentan con espacio para ubicar esas infraestructuras deportivas. Finalmente, también se refirieron en la reunión al proceso de desafectación de los bloques de las antiguas viviendas de los profesores. O delegado díxonos que se non hai ningún problema vaille a dar para adiante ó tema. Hai boa disposición pola súa parte , aseguró el mandatario de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA 12/05/2006

Sabariz denuncia la contratación a dedo de personal del Concello

*El concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán, denunció públicamente la gestión desastrosa que a su juicio realiza el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, en materia de personal y lo acusó de realizar contrataciones arbitrarias y a dedo.*

El edil se refiere especialmente a las trabajadoras del servicio de limpieza ya que, al parecer, recientemente dos de ellas protagonizaron un grave incidente en las instalaciones del colegio de Infesta que finalizó con la interposición de una denuncia por parte de una de ellas en el cuartel de la Guardia Civil de Valga. Sabariz preguntó al alcalde por esta cuestión en el último Pleno ordinario, para saber se se adoptaran medidas dalgún tipo, pero non houbo contestación . Por ello, critica la desastrosa xestión que está a facer o alcalde como xefe de personal , argumentando que la falta de autoridade del regidor en este incidente y en otros anteriores é total .

El representante de ACP en la Corporación segura que el mandatario non logrou resolver en tódolos anos que leva ó frente do Concello este endémico problema da división do traballo entre as operarias, os horarios distintos destas limpadoras ou as vacacións. E son estes desaxustes os que orixinan continuos incidentes .

(máis…)

La negociación por el Alfolí logra rebajar el precio en 300.000 euros

foto alfol?­.jpg*Las negociaciones que mantienen tanto el Concello de Pontecesures como la Xunta de Galicia con los propietarios de la Casa do Alfolí comienzan a dar sus frutos. Ambas administraciones lograron rebajar las pretensiones económicas de los dueños en alrededor de 300.000 euros.*

El Ayuntamiento pretende adquirir el edificio, uno de los más emblemáticos del municipio, para instalar en sus dependencias un Centro Sociocultural, dado que el actual se encuentra en condiciones muy precarias. Por ello comenzaron hace meses contactos con los propietarios del inmueble, una familia de la villa vecina de Padrón, en los que también participó la Consellería de Cultura. Sin embargo, las elevadas pretensiones económicas de los dueños, que pedían cerca de 1 5 millones de euros ¯250 millones de las antiguas pesetas¯ por el edificio, hizo temer porque la operación saliese adelante.Pero en las últimas semanas las negociaciones parecen haber avanzado y, según indicaron fuentes municipales, el precio solicitado por los propietarios se ha visto rebajado en 300.000 euros hasta los 1 2 millones ¯200 millones de pesetas¯. Aún así esta cantidad está muy lejos de la tasación realizada por técnicos municipales, que otorgaron al Alfolí un valor de 420.000 euros.

El Concello dio además nuevos pasos para lograr la adquisición de las instalaciones y solicitó financiación a la Vicepresidencia de la Xunta a través del Plan Concertado de Servicios Sociais. Además pretenden lograr la inclusión de otras consellerías, como la de Vivenda o Industria en la compra del edificio, cuya construcción data de 1790, durante el reinado de Carlos IV, aunque posteriormente sufrió varias remodelaciones. En el año 1900 padeció un devastador incendio que duró tres días y afectó a la estructura interna.

También conocido como Almacén de Rentas de Tabaco o La Factoría , ocupa una superficie total de 625 metros cuadrados. Se dedicó en origen a almacenar tabaco, sal, pólvora, azufre y otros productos de valor en el mercado, y hoy en día acoge un pub.

DIARIO DE AROUSA 12/05/2006