El Auditorio de Cordeiro sirvió de escenario para el Concierto de Fin de Año.

Tres agrupaciones valguesas protagonizaron el Concierto de Fin de Año en el Auditorio. La Banda de Música Municipal de Valga, la Banda Peque y la Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro compartieron escenario e interpretaron un repertorio compuesto por villancicos y otros temas navideños. La interpretación del Himno de Valga cerró el concierto.

Faro de Vigo

Lleno en el convento del Carmen de Padrón para celebrar el 15 aniversario de la Orquesta Gaos.

Interpretaron una selección de canciones gallegas de siempre

La actuación de la Orquesta Gaos abarrotó el convento

La actuación de la Orquesta Gaos abarrotó el convento.

Más de 400 personas disfrutaron del concierto Galicia nas veas con el que la Orquesta Gaos, dirigida por Fernando Briones, inició la celebración de su 15 aniversario.

El público, entre el que se encontraban el alcalde padronés Anxo Arca y la teniente de alcalde Chus Campos, aplaudió con entusiasmo la selección de canciones gallegas de siempre orquestadas por Juan Durán e interpretadas por el Coro Gaos, la soprano Vanessa Goikoetxea y el barítono Borja Quiza.

En un convento del Carmen abarrotado sonaron piezas como «Lela», «Negra sombra», «Lonxe da terriña», «Rosa de abril» o la cantata «Cantiga Finisterrae», que fue escrita para celebrar el cambio de milenio sobre textos de Miguel Anxo Fernán-Vello.

La Orquesta Gaos fue fundada para aglutinar el talento de los jóvenes intérpretes de los principales conservatorios de Galicia.

El concierto se incluía en la programación cultural de otoño, que este sábado llevó a Padrón a los actores Manuel Manquiña y Ángela Andrada con la obra Todo nunha noite.

El Correo Gallego

Carlos Núñez actúa el 24 en la Fundación Camilo José Cela en Padrón.

El gaiteiro recala con su gira «Lugares máxicos» en los jardines de la entidad

Jueves • 20.00 horas • Fundación Camilo José Cela • 22 euros • El músico Carlos Núñez incorpora a su gira «Lugares máxicos» los jardines de la Fundación Camilo José Cela en Iria Flavia (Padrón). El día 24 ofrecerá un concierto en el que realizará un viaje desde el origen de la música celta hasta las últimas investigaciones y colaboraciones que llevó a cabo. Las entradas para la actuación pueden adquirirse tanto a través de la web www.ataquilla.com como en la Fundación Camilo José Cela.

La Voz de Galicia

La Ruta Quetzal conocerá los encantos de O Salnés y hará el recorrido de “Mar de Santiago.

El alcalde de Pontecesures, Vidal Seage, estuvo en la presentación,

Los 156 jóvenes de diferentes puntos de España que participan este año en la Ruta Quetzal conocerán los encantos de la comarca de O Salnés y realizarán el recorrido de la “traslatio” del proyecto “Mar de Santiago”. El proyecto nacido de la mano de Miguel de la Quadra Salcedo y que ahora capitanea su hijo Íñigo desembarca de nuevo en Galicia coincidiendo con el Xacobeo. El recorrido que harán los jóvenes que permanecerán en la zona una semana se presentó ayer en Vilanova con la presencia de los alcaldes de “Mar de Santiago” y de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Así pues los jóvenes se instalarán en campamento en el pabellón vilanovés este sábado. El domingo salirán hacia Braga para realizar un recorrido por la ciudad. Esa jornada y la siguiente también visitarán Tui y el ulnes 18 se trasladarán a Valença do Minho para conocer su historia y participar en alguna charla. El martes 19 los jóvenes harál el descenso del Miño en kayak y visitarán Santa Tecla.

El miércoles 20 visitarán la zona de Baiona y de Oia y el jueves 21 las islas Cíes.

Su regreso a la zona de O Salnés será el viernes 22, dado que harán una salida en barco hacia Sanxenxo y luego volverán a Vilanova para visitar la fábrica de conservas Dardo. En el municipio realizarán una visita a la Casa-Museo Valle-Inclán y asistirán a un concierto en el Auditorio de O Terrón. El recorrido fluvial por “Mar de Santiago” hasta Pontecesures será el sábado 23. Allí darán un paseo por el río y después visitarán Padrón. El domingo 24 saldrán hacia Catoira en donde visitarán las Torres do Oeste y saldrán hacia Valga para visitar el Belén Artesanal y recorrer a pie la zona de Mina Mercedes. El día 25 realizarán el último tramo del Camiño Portugués desde Padrón para llegar a Santiago el Día del Apóstol.

Diario de Arousa

El grupo cesureño Algueirada actúa hoy en la Plaza de Macías de Padrón.

El programa de hoy en Padrón.

Todavía queda aún fiesta por delante y hoy se celebra el lunes de Pascua en Padrón. La jornada arrancará con los pasacalles a partir de las 12.00 horas a cargo de la banda de música municipal y del grupo folklórico Rosalía de Castro acompañando a los gigantes y cabezudos. A las 13.00, se celebra el Día de Santiago en Padrón, con la recepción al Concello de Compostela en la entrada de la Rúa Real. Y, media hora más tarde, tendrá lugar un nuevo concierto en la plaza de Macías, a cargo esta vez de la banda de Santiago. Ya por la tarde, en este mismo emplazamiento, habrá talleres infantiles. Y, a partir de las 20 horas en O Castro, arrancarán las actuaciones con la del grupo Desconcerto. Cogerá el relevo a las 20.30 en la plaza de Macías la agrupación Algueirada de Pontecesures y la verbena de la noche contará con las orquestas Atenas y Panorama.