En Valga, como es habitual, la actividad se trasladará el día 5 a las inmediaciones del Belén Artesanal, en la parroquia de Campaña. Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a todos los niños valgueses y harán todo cuanto esté en sus manos para cumplir sus deseos en la jornada más mágica del año, entregándoles un pequeño regalo como anticipo. Su llegada se prevé a las 18 horas y será el alcalde, José María Bello Maneiro, el que les dé la bienvenida. Antes, a partir de las 16 horas, habrá hinchables y talleres para que los niños puedan divertirse mientras esperan por Sus Majestades, que aprovecharán este tiempo para visitar a las vecinas centenarias del concello para felicitarles la entrada del nuevo año y entregarles un regalo.
Asimismo, como ya es habitual, se entregarán los premios del XXIII Concurso de Belenes y, para cerrar la tarde, habrá una chocolatada con churros gratuita para todos los asistentes.
A programación de Defuntos inclúe tamén un concurso de cabazas decoradas e unha festa con chocolatada
Coa proximidade de novembro, o calendario tradicional galego prepárase para unha das súas citas tinguidas de vermello: a celebración de Defuntos e Todos os Santos e a súa versión máis fantasmagórica e divertida, coa programación de Samaín.
Polo que respecta a Valga, a programación do Samaín ábrese cun concurso de relatos de medo dirixido aos alumnos de Primaria dos colexios de Baño-Xanza e o Xesús Ferro Couselo. Cada rapaz pode presentar unha obra, escrita en galego, orixinal e inédita, cunha extensión máxima de tres folios escritos por unha soa cara e asinados cun pseudónimo. Presentaranse nun sobre pechado, e noutro sobre grampado a este figurarán os nomes, apelidos e curso do seu autor.
O 25 de outubro, s seis e media da tarde, o auditorio acollerá Onde viven os monstros, unha sesión de monicreques. Atención ao día 29, porque a Aula Cemit desenvolverá, entre as catro e as seis da tarde, un obradoiro de impresión de 3D ideado coma unha factoría de monstros tridimensionais. Dende o 28 ata o 31 poderán depositarse no auditorio cabazas decoradas para o tradicional concurso. E, por fin, o mesmo 31 haberá unha festa con disfraces e chocolatada gratuíta.
En esa jornada habrá entrega de premios, recepción de autoridades, pregón con Ordóñez Dios y verbena con Olympus más Marbella.
La Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de Valga avanza hacia su día grande, este sábado, en su edición número 34. En esa jornada habrá degustaciones del pescado fluvial y gran demostración del destilado tradicional de aguardiente en el centro de interpretación local.
Así, y tras sucederse los showcookings y la Ruta-Concurso Tapa a Anguía, este jueves llegaba la precata del Concurso Tradicional de Caña do País, con posterior sorteo de los vales de compra de la ruta. El viernes (20.00 h.), se presentará la botella conmemorativa, siempre en el Centro de Interpretación da Caña do País, y a las 20.15 horas, tendrá lugar la cata final del certamen de caña.
Te puede interesar
La jornada del sábado comenzará a mediodía con degustaciones de anguila en los bares; fiesta infantil a las 16.00 horas en el Parque Irmáns Dios Mosquera; encendido de potas a las 17.00 horas; recepción de autoridades en el consistorio (19.00 horas) y pregón con María Esther Ordóñez Dios, presidenta del Consello Regulador da Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. A las 20.30 horas, entrega de premios y, de noche, pirotecnia y verbena con Olympus y Marbella.
O concurso organizado polo Concello de Valga contou coa participación de tres equipos
A XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País que se celebra en Valga segue dando que falar, agora a conta da fallo do concurso de cociña Anguía Chef. As mellores cociñeiras de anguía de Valga son Marcela, María José, Mónica, Paula, Arale e Yolanda, que o xoves se proclamaron gañadoras co prato Maki Otero, un rolo de arroz envolto en alga nori e con dous recheos diferentes: anguía en dúas preparacións —afumada e frita— e combinada con aguacate e verduras como cenoria e berenxena. A receita incluíu millo triturado para dar un toque crocante.
Elixir o gañador, tarefa que correspondeu aos cociñeiros Álex Iglesias e Fran Jamardo, non foi doada, xa que o segundo equipo finalista —integrado por Vega, Sara, Aroa, Jenniffer, Sandra e Bea— tamén se esmerou con AnguiMakis.
En total foron tres os equipos que participaron nesta edición do concurso de cociña, que incluíu diferentes probas tanto relacionadas coa gastronomía coma coa cultura local. Tiveron que demostrar a súa pericia quitando a espiña a anguía e responder a preguntas sobre persoeiros de Valga e o patrimonio relixioso e arqueolóxico do concello. Por último, participaron nunha cata a cegas na que tiñan que identificar, só polo sabor, diferentes produtos entre os que había queixo de distintas variedades, froitos secos, peixes e prebes. Os premios entréganse o sábado.
Es el pescado que este finde distribuirán gratis entre los clientes con la ruta-concurso de tapas
Un grupo de vecinas que colaboran con el Concello de Valga, que se encarga de financiar íntegramente la materia prima, se ocupa estos días de la limpieza de la anguila a consumir en la localidad durante las próximas jornadas.
Y no es poca cosa, ya que se trata de alrededor 500 kilos de anguila que el gobierno local ha encargado para esta edición del evento, que es, sin duda, “la cita festiva por excelencia del verano” en esta localidad.
Un producto recién capturado y aún vivo que se limpia a conciencia en una improvisada cocina habilitada en el recinto del colegio Baño-Xanza.
Es la anguila que, sin ir más lejos, va a empezar a saborearse, de forma totalmente gratuita, durante el fin de semana, cuando se celebra la ya tradicional ruta-concurso de pinchos “Tapa a Anguía”.
El Concello entrega el producto a los siete bares y restaurantes adheridos a esta iniciativa, y en esos locales se distribuye gratis –con diferentes presentaciones–, entre los clientes. Los primeros pinchos se repartirán mañana, de 12.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas, y el domingo, solo de mañana.https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FConcellodeValga%2Fposts%2Fpfbid02DSdqsmWrzcWSWjVscVfYNj1G6nRAYDtmZzNyNpNMviDyVRZV88kAV6nBeCWNvPTnl&show_text=true&width=500
Las recetas
Puede recordarse que el Palmera Beach Valga servirá anguila al horno, la pastelería Caprichos ofrecerá un molde de hojaldre relleno con sofrito de ajo, pimentón, patata y anguila y el bar Maneiro ha creado para la ocasión una jugosa empanada de anguila y mejillones con pimientos.
Degustación de pinchos gratuitos de anguila en los bares de Valga.
A mayores, el bar Potel servirá anguila frita con salsa y ajo negro, sobre una base de pimiento, y el café-bar O Pontellón se ocupa de una crema de grelos con anguila rebozada en una especie de pan rallado japonés sobre pan negro con un toque picante.
El café-bar Couceiro centra su tapa en los productos marinos, con una anguila en salsa de vieira acompañada de otros mariscos, y la cafetería Auditorio servirá “Muiñeira de anguila”, acompañándola de habas y almejas.