Premio para as promesas da literatura.

Unhas das premiadas reciben un diploma de mans do alcalde, José María Bello Maneiro.

As APAs dos colexios Xesús Ferro Couselo e de Baño, do concello de Valga, Infesta, de Pontecesures, e Progreso, de Catoira, celebraron a tradicional entrega de premios do concurso literario organizado conxuntamete polas tres asociacións.
A xornada de celebración comezou coa inauguración da exposición de pintura coas obras que fixeron os cativos dos dous centros valgueses, e que se poderá visitar no Auditorio durante uns días.

A continuación, e logo de ver como as cativas do Ferro Couselo, o centro organizador desta edición, se movían ao son de batuka, todos os asistentes tiveron a ocasión de gozar cun dos contacontos máis afamados de toda Galicia: Cándido Pazó, moi coñecido polas súas aparicións televisivas en diferentes producións audiovisuais.

Entrega de premios > Logo dunha hora de risas a esgalla, chegou o momento de coñecer aos gañadores do XII Premio Literario Interescolar, que organizan conxuntamente as ANPAs de Infesta (Pontecesures), Progreso (Catoira) e as valguesas de Baño e Xesús Ferro Couselo.

Os galardoados recibiron os agasallos de man dos alcaldes e concelleiros dos tres municipios, así como dos mestres e directivos dos catro centros escolares. De terceiro foron premiados Jacobo Dopazo, Rubén Villanustre, Andrea Novo e Manuel Serramito; en cuarto, Antía Figueira, Antía Sobrino, Samuel García e Iván Sanmiguel; en quinto curso, Julia Ribeiro, Julia Viqueira, Sabela López, Roi Pereira; e en sexto, Iria Esperón, Sergio Martínez e Laura Sanjurjo, que foron os protagonistas dunha xornada que rematou coa actuación das xóvenes pandereteiras, que asisten á actividade que organiza a ANPA de Cordeiro.
LOGO DA ENTREGA de obsequios e do broche final a cargo das cantareiras, alumnado, profesorado, proxenitores e autoridades gozaron dun ágape que serviu sobre todo para felicitar aos gañadores e intercambiar experiencias.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/09

Relación de premiados no concurso «Letras Galegas 2009» das ANPAS de comarca.

O acto celebrouse no Auditorio de Ferreirós, correspondéndolle á ANPA do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro organización do evento.
Logo da actuación do contacontos Cándido Pazó, entregáronse os premios aos nenos dos colexios participantes (CEIP de Baño-Valga e Ferro Couselo de Cordeiro, e CPI Progreso de Catoira e Pontecesures).

TERCEIRO DE PRIMARIA
1º Jacobo Dopazo Ferreiro (CPI Pontecesures)
2º Rubén Villanustre Loureiro (CPI Catoira)
3º Andrea Novo Agrafojo (CEIP Baño) e Manuel Serramito Gómez (CEIP Ferro Couselo)

CUARTO DE PRIMARIA
1º Antía Figueira Gómez (CEIP Ferro Couselo)
2º Antía Sobrino Romero (CPI Catoira)
3º Samuel García Castro (CPI Pontecesures) e Iván Sanmiguel Lorenzo (CEIP Baño)

QUINTO DE PRIMARIA
1º Julia Ribeiro Castiñeiras (CPI Catoira)
2º Julia Viqueira Valero (CEIP Baño)
3º Sabela López Caldelas (CPI Pontecesures) e Roi Pereira Angueira (CEIP Ferro Couselo)

SEXTO DE PRIMARIA
1º Iria Esperón Abril (CEIP Baño)
2º Sergio Martínez Gómez (CPI Pontecesures)
3º Laura Sanjurjo Susavila (CEIP Ferro Couselo)

Ademáis o 6º curso do CEIP Ferro Couselo gañou o I Premio de Investigación Escolar cunha recompilación etnográfica de Manuel de Gens.

Para rematar o acto interpretáronse unhas pezas por un grupo de pandereteiras de Cordeiro.

Novo y Sierra cesa la actividad en su fábrica y presenta un ERE para despedir a toda la plantilla.

Fábrica de la empresa Novo y Sierra, situada en el lugar de A Torre, en la parroquia valguesa de Campaña.

La crisis económica y el parón de la construcción se cobran una nueva víctima entre las empresas de la comarca del Ulla-Umia. La compañía Novo y Sierra pretende cesar su actividad productiva en la fábrica de Campaña (Valga) y para ello ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra y expediente de regulación de empleo (ERE) para rescindir el contrato a la totalidad de la plantilla, que llega a casi cuarenta trabajadores que ven como, casi con total probabilidad, se quedarán en la calle. Para denunciar la situación los empleados y representantes sindicales de Comisiones Obreras y la CIG se concentrarán esta mañana ante las instalaciones de la fábrica, en el lugar de A Torre.

La empresa Novo y Sierra, radicada en Campaña (Valga) inició un proceso para su liquidación y solicitó en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra el cese total de su actividad productiva, una medida que ha acompañado por un expediente de regulación de empleo (ERE) a través del cual pretende rescindir el contrato a toda la plantilla, formada actualmente por unos treinta y seis trabajadores que se ven amenazados con el despido y con acabar en el paro. Los empleados, en un intento por denunciar la situación que se les viene encima, convocaron para hoy una concentración ante las puertas de la fábrica, en el lugar de A Torre. En este acto de protesta estarán acompañados por representantes de los sindicatos Comisiones Obreras y CIG.
La situación económica de la empresa de cerámica empeoró notablemente en el último año, debido a la crisis económica generalizada y, muy especialmente, al parón experimentado por el sector de la construcción, al que dirige sus productos. El mal estado de sus finanzas provocó que, en marzo de 2009, presentase en el Juzgado de lo Mercantil pontevedrés la documentación para solicitar un concurso de acreedores ­también conocido como suspensión de pagos­, una medida que inicialmente fue entendida por los sindicatos y la plantilla como un intento por salir de la crisis, acomodarse a la situación del mercado de la construcción y reducir su plantilla para ajustarse a sus necesidades productivas ya que el número de pedidos había sufrido un notable bajón.

El juzgado admitió la suspensión de pagos y nombró a los administradores concursales para hacerse cargo de la gestión de la empresa, pero la sorpresa llegó cuando, apenas dos meses después, decidieron liquidar la compañía y anunció la rescisión de los contratos de todos sus empleados, que estuvieron durante varias semanas de vacaciones. Tras su regreso apenas tienen trabajo que acometer, debido a la paralización de la producción, y se dedican a realizar trabajos de mantenimiento o limpieza.

La deuda que acumula la compañía de fabricación de ladrillo y otros productos cerámicos podría llegar a los 2,5 millones de euros, aunque los sindicatos consideran que la situación podría reconducirse de manera que la empresa volviera a ser viable.

En la última semana se sucedieron las reuniones entre sindicatos, trabajadores y directivos de Novo y Sierra para tratar de buscar alternativas al cierre de la fábrica. En una de ellas participó también el alcalde, José María Bello Maneiro, aunque parece que finalmente estos encuentros no han dado frutos y la dirección de la empresa mantiene su intención de liquidar la compañía y poner así punto y final a sus 134 años de historia. Novo y Sierra se creó en 1875 como almacén de coloniales y posteriormente diversificó su actividad. Fue en las primeras décadas del siglo XX cuando adquirió una ??telleira? en la zona y comenzó a fabricar materiales cerámicos y de construcción.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/09

Mañá venres, día 15, entréganse os premios «Letras Galegas 2009» das ANPAS de Catoira, Valga, Cordeiro e Pontecesures.

Participaron neste concurso, que se celebra xa hai máis de dez anos, os alumnnos/as de 4º, 5º e 6º de educación primaria do CPI Progreso de Catoira, do CEIP Xanza de Baño-Valga, do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro e do CPI Pontecesures.
Nesta edición a organización, que é rotatoria, correspóndelle á ANPA do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro.
Os traballos consistiron en redaccións ou poemas en galego e foron xulgados polos mestres de primaria dos centros.
O venres día 15 de maio, ás 19:00 horas no Auditorio de Ferreirós terá lugar a entrega de premios nun acto aberto ao público.
A ANPA do CPI Pontecesures felicita a todos os participantes e convida a nenos e maiores a asistir a este acto de entrega de premios.

Joaquina da Fenteira, Cruz de San Xulián e Esperanza da Toxa no Centro de Día de Cordeiro.

Vemos a Joaquina a Cruz e a Esperanza escoitando os relatos dos nenos do colexio Ferro Couselo

Unha pequena representación do CEP Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, acudiron esta semana ao Centro de Día de Valga, ubicado no Auditorio, para darlles unha sorpresa aos maiores que se atopan nas instalacións locais.
Na visita participaron rapazas e rapaces dos seis cursos que se imparten no centro, arredor de quince, coa intención de achegarlles aos usuarios do Centro de Día os contos que eles mesmos compuxeran uns días antes e nos que os protagonistas eran os maiores. A idea partiu do claustro de mestres que organizou un concurso entre os cativos e, unha vez coñecidos os gañadores, acudiron ao Centro de Día para ofrecerlles aos maiores que alí se atopan unha sesión de contacontos diferente, na que os protagonistas dos relatos son os avós e os narradores, os nenos.

Intercambio > Pero os sorprendidos non só foron os usuarios do centro de maiores xa que os estudantes tamén recibiron algunha que outra sorpresiña. A primeira delas chegou en forma de canción, que lles aprendeu unha das enfermeiras que traballan no centro, e da que os ??avós? fixeron a súa propia versión; era o coñecido tema ??Pirimpimpín?, dunha coñecida serie de televisión, coa que os intérpretes lles deron a coñecer aos cativos como funciona o seu centro e que actividades fan, que non son poucas, tal e como puideron comprobar.

Pero esta non foi a única sorpresa da mañá posto que os quince estudantes tamén recibiron un agasallo que realizaron os propios usuarios do Centro de Día: Un marcapáxinas con debuxos e un pequeno texto, e tamén unha caixiña con lambetadas, para que así os rapaces e rapazas marcharan cun sabor máis doce do local.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/09

Miguel Piñeiro ganador del concurso de pesca de A Estrada.

Capturan dos salmones en el concurso de pesca de A Estrada

La trigésimo tercera edición del concurso de pesca del salmón organizado por la sociedad deportiva Río Ulla se cerró con dos capturas. Las dos fueron realizadas en la jornada de ayer, después de que el sábado se cerrase sin ninguna. El vencedor del concurso fue, finalmente, Miguel Piñeiro al lograr pescar un ejemplar de 4,5 kilos de peso, frente a los 4,1 kilos de la pieza que sacó de las aguas el estradense Manuel Calvo. Ambos consiguieron su salmón en el coto de Sinde.
El más madrugador a la hora de pescar fue Manuel Calvo. En los primeros lances de la mañana, nada más darse el pistoletazo de salida, a eso de las nueve y cinco sacó el ejemplar de 4,1 kilos. Por su parte, Miguel Piñeiro consiguió su captura cuando ya se había sobrepasado la hora de concurso en la jornada de tarde. Anoche, el colectivo que preside José Manuel Señoráns, entregaba en la playa fluvial de Río Ulla los premios al ganador de este certamen.

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/09