Será o sábado, 29 de maio, e comezará ás 16:05 no pavillón polideportivo coa exposición na entrada dos traballos dos nenos de pintura, técnicas de estudo, manualidades e puntos de cruz (actividades extraescolares da ANPA).
Dende ás 16:30 horas, e xa na pista, os nenos de tenis, batuka, danza clásica, kárate, defensa persoal, patinaxe e teatro farán a súa representación.
Aos nenos que participaron nas actividades extraescolares entregaráselle un agasallo.
A continuación dará comezo no patio escolar unha pequena festa na que haberá inchables, mesa de debuxo, barra de bar e festa da escuma.
? necesario presentar o carnet da ANPA para participar nos xogos, amosando o recibo de pago da cota. Os non socios deberán pagar 3 euros.
A Xunta Directiva da ANPA quere dar as grazas públicamente aos colaboradores deste evento.
Curso gratuíto de risoterapia en Pontecesures.
Será o 2 de xuño de 10:00 a 13:00 horas no semisoto da Casa do Concello. Ás prazas máximas son 20 e os requisitos son ser maior de 18 anos e estar empadroado/a en Pontecesures.
Inscricións: No servizo de atención primaria do Concello, nas oficinas xerais ou nos teléfonos 986/557125 ou 986/564409
Curso gratuíto de técnicas de embalaxe en Pontecesures.
Será o 9 de xuño de 2010 de 10:00 a 13:00 horas no semisoto da Casa do Concello.
Ás prazas son 20 e hai que ser maior de 18 anos e estar empadroados/as no concello de Pontecesures.
Inscricións: No servizo de atención primaria do concello, nas oficinas xerais ou nos teléfonos 986/557125 ou 986/564409.
HOXE XOVES,ESTARÁN OS COMPO?ENTES DA ORQUESTRA GALILEA,EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.4 FM
Coma sempre,este xoves dende as 19h. haberá “Palco de Estrelas” en radio Valga, presentado por Daniel Seijas. Estarán en directo nos estudios centrais de Radio Valga,os compoñentes da orquestra GALILEA da Estrada para presentar o seu último disco. Ademais poderás escoitar en exclusiva os novos discos das orquestras MARBELLA e FOLIADA,ademais no novo tema de dominicano Cherito,entre outras moitas cousas,concursos,parrafadas,informacion festeira,os santos…e todo ata as 4 ou 5 da mañá,e si acaba antes tampouco pasa nada,je,je.
Alumnos del CPI Pontecesures dispondrán de ordenadores ultraportátiles.
La Consellería de Educación, a través del programa “Abalar” dotará a cinco centros educativos de Ulla-Umia de ordenadores ultraportátiles para su uso en las aulas. Se trata del colegio Don Aurelio de Cuntis, El CPI Pontecesures, la Encarnación de Caldas, el instituto caldense “Aquis Celenis” y el IES de Valga. Los directores de estos centros participaron ayer en Pontevedra en una reunión informativa con representantes de la consellería, que les explicaron las características de este programa.
En el próximo curso serán los alumnos de 5º de primaria y 1º de ESO los que dispongan de ordenadores ultraportátiles. Además, el proyecto dotará a las aulas de un encerado digital y ordenador de sobremesa para el profesorado. Esta estrategia de implantación de las TIC que desarrolla la Consellería de Educación supondrá, según explican desde la administración autonómica, la “conversión de colexios e institutos en Centros Educativos Dixitais, o que redundará nun cambio de modelo de ensino aprendizaxe”. Esto conlleva la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito del proceso educativo, a través del fomento de la Cultura Digital, y la implicación de las familias y de toda la comunidad. Para favorecer esta participación, el proyecto dispondrá de un portal web propio (espazoABALAR) que será el referente de los servicios educativos en Galicia, tanto para el profesorado, como para los alumnos, las familias o las ANPAs.
En la provincia de Pontevedra serán cerca de 1.700 alumnos los que en septiembre dispondrán de ordenador. En el período 2010/2013 la Xunta prevé que se beneficien unos 87.000 estudiantes de toda Galicia.
DIARIO DE AROUSA, 20/05/10
Los niños de la “naturescola” da Ponte cuidan su entorno.
El colegio padronés aprovecha su segunda participación en el proyecto ambiental para preservar la naturaleza que lo rodea
La participación por segundo año de la escuela de educación infantil padronesa de A Ponte en el programa medioambiental Voz Natura (que cuenta con el patrocinio de las consellerías de Medio Ambiente y do Medio Rural, además de la Diputación de A Coruña, Leche Celta, Cabreiroá, la Fundación Gómez Franqueira y Sogarisa) le sirvió para avanzar en su proyecto titulado la Naturescola, dirigido a que los niños aprendan a valorar su entorno más próximo, a cuidarlo y a mantenerlo. En ese proyecto se enmarca, además, la instalación de un pequeño estanque en el jardín del centro, que ayer recibió a sus inquilinos: varios peces que fueron depositados en el agua por los propios alumnos, con la ayuda de la profesora Ariana Rodríguez. Previamente, un jardinero del Ayuntamiento concluyó los preparativos para que al estanque no le faltara de nada. Y, con los peces en el agua, llegó la hora de echarles de comer y de ir pensando quién los va a cuidar cuando finalice el curso, en los meses de verano, para lo que la profesora ya apuntó la posibilidad de que haya alguna persona voluntaria de la aldea o de que se hagan turnos.
Para los trece niños, de entre 3 y 5 años, fue todo un momento de emoción viendo los peces y, en algún caso, metiendo la mano en el agua, hasta el punto de que alguno corrió el riesgo de caerse dentro del estanco, como le advirtió la profesora y los padres que asistieron a la actividad de cierre del proyecto de Voz Natura de esta edición. Ariana Rodríguez ya tiene en mente la idea del próximo año: una pequeña huerta en la que los niños puedan plantar y cuidar hortalizas y verduras propias de la zona. Con ello, se familiarizarán más con las labores de la tierra, algo que iniciaron el curso pasado con la plantación de una vid que ahora cuidan. El proyecto de Voz Natura también creó en esta escuela una figura curiosa: la del cuidador verde. Cada semana, uno de los alumnos se convierte en dicho personaje y se encarga de vigilar las plantas, de ver cómo crecen y de organizar el reparto de las regaderas para echarles agua, entre otras tareas.
LA VOZ DE GALICIA, 12/05/10