• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraeucalipto

eucalipto

Un eucalipto cayó anoche en la pista de A Barosa.

28-12-2009 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

Un pequeño eucalipto cayó anoche sobre esta pista. a la altura del cruce hacia la casa de Jaime en A Toxa, por causa del viento, arrastrando un cable del tendido teléfonico. Como interrumpía el tráfico, fue apartado de la calzada sobre la 1:30 horas al avisar el 112.

Archivado en:Concello Etiquetado con:eucalipto

La caída de un árbol en Bamio interumpe el tráfico de la carretera entre Pontecesures y Vilagarcía.

14-12-2009 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

arn

El ejemplar ocupó toda la calzada por lo que provocó importantes atascos.

Un árbol de grandes dimensiones fue derribado a primera hora de la tarde por el fuerte viento y cayó sobre toda la calzada de la PO-548, entre Vilagarcía y Pontecesures.
El hecho provocó importantes interrupciones en el tráfico rodado y grandes colas en los dos sentidos de la circulación pues el ejemplar taponó las dos vías de circulación.
Todo parece indicar que el gigantesco eucalipto plantado a orillas de la calzada, se desplomó debido a que sus raíces y el terreno se habían debilitado por la cantidad de agua que cayó en los últimos días.
Pese al gran tamaño del árbol y que se desplomó a la salid de una doble curva, no se registraron daños materiales ni personales.
Protección Civil tuvo que acudir al lugar para serrar el tronco y eliminar así el obstáculo en la calzada.

FARO DE VIGO, 14/12/09

Archivado en:Sociedade Etiquetado con:eucalipto, faro de vigo, Pontecesures, protección civil, Vigo, Vilagarcía

La Ruta Quetzal llegará a Pontecesures y Padrón en el remonte del Ulla de 2010.

29-11-2009 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

Quadr

De la Cuadra presentó ayer en Santiago la Ruta Quetzal

Unos 270 jóvenes viajeros de 54 países llegarán a Santiago en julio del próximo año

Abanderados por Miguel de la Quadra-Salcedo, unos 270 jóvenes de 54 países peregrinarán a Santiago de Compostela en el Xacobeo 2010. Lo harán el año en que la mítica Ruta Quetzal-BBVA cumple su primer cuarto de siglo. El director de la expedición y eterno viajero presentó el proyecto en el que se embarcarán, que llevará el nombre de El misterio de los caminos blancos mayas , y que estará centrado en tierras mexicanas, que celebran el bicentenario de su independencia.
Pero, además de acordarse de América, los aventureros no se olvidarán de Galicia. La expedición se llevará a cabo entre los meses de junio y julio, y tras visitar tierras mexicanas, la ruta recalará en Madrid y Cádiz. Allí, los chicos embarcarán en el buque Galicia para rodear las costas portuguesas, parando en Lisboa y Porto. Arousa será el primer enclave que visiten en Galicia, para acercarse a la tradición de la traslatio, que narra la llegada de los restos del Apóstol por mar a la comunidad. Los jóvenes continuarán por el Camino portugués hasta Compostela, en donde participarán en la conmemoración del año santo.
Durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el director regional del BBVA, Carmelo Beltrán, De la Quadra no dejó de salpicar toda su intervención de detalles históricos asociados a los gallegos, de quienes aseguró «sois el paso hacia todo el Nuevo Mundo». Frei Rosendo Salvado, el primero que defendió a los aborígenes de Australia y trajo el eucalipto a la comunidad; el navegante Mourelle de la Rúa; Sarmiento de Gamboa o los camelios de Ourense fueron algunos retazos gallegos que recordó Salcedo.
Los jóvenes estarán el 25 de julio en la capital de Galicia, en donde confían en ser recibidos por el Rey si visita Galicia con motivo de esta jornada. Entre sus objetivos también está ver le refinería de Repsol en A Coruña, la biblioteca América de la Universidad de Santiago o dormir al aire libre en Fisterra.
El director de la expedición pidió incluso un pequeño diccionario de vocabulario gallego para que los jóvenes puedan conocer la lengua. Roberto Varela, titular de Cultura, se comprometió a dar todo el apoyo logístico a la expedición en su estancia en Galicia, y recordó que tanto la Ruta Quetzal como la jacobea comparten la filosofía del viaje como experiencia.

LA VOZ DE GALICIA, 29/11/09

Archivado en:Turismo Etiquetado con:a ponte, eucalipto, independencia, la voz de galicia, padrón, Pontecesures, Porto, santiago, Ulla, xacobeo

Medio Rural estudia sustituir los eucaliptos del monte de Pontecesures por otras especies.

6-10-2009 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

Técnicos de la Consellería de Medio Rural visitaron ayer el Concello de Pontecesures para tratar sobre aspectos relacionados con el aprovechamiento del monte municipal Salgueiras-Lagoa.
Los técnicos le manifestaron a los políticos locales la intención de la consellería de realizar una inversión que permita sustituir los eucaliptos por otras especies. Este monte fue uno de los afectados por la ola de incendios del verano del 2006 lo cual lo dejó en una precaria situación. Dos años después, los técnicos estudian las fórmula para aprovechar de la mejor manera posible los recursos de este monte. También valoraron la situación de las fuentes y los manantiales que abastecen a la población cesureña.
En agenda estaba prevista una visita al monte para analizar la situación sobre el terreno, pero hubo de suspenderse como consecuencia de la fuerte lluvia.
El gobierno local quiso ayer «agradecer» el interés de Medio Rural y pide que se realice esta inversión cuanto antes.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/09

Archivado en:Concello Etiquetado con:Concello, curso, eucalipto, la voz de galicia, Pontecesures

La familia Pereiras: Una dulce y artesanal tradición familiar.

22-09-2009 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

Pereiras

La familia Pereiras tiene sus colmenas en una huerta situada en el lugar de Toxa.

Una familia de Pontecesures vende miel elaborada «de manera totalmente natural»

Tanto en el territorio del Ullán como en la comarca de O Salnés hay muchas familias que se dedican a la apicultura. Elaborar miel para consumo propio, o para sacarla al mercado, sobre todo vendiéndola a familiares y amigos, es una sana y dulce actividad que en muchos casos encierra lazos emocionales y una profunda tradición familiar.
Ocurre, por ejemplo, en Pontecesures, donde Sara Pereiras y su hijo Carlos Vicente Pereiras, de 36 años, se dedican a la venta de miel «elaborada de manera artesanal y de forma totalmente natural», indican.
El joven, que trabaja en una empresa de seguridad laboral con sede en Padrón, se dedica a la producción de miel «porque ya se dedicaban a ello mis abuelos y se ha convertido en una tradición familiar», argumenta.
�l se encarga de la producción y su madre distribuye la miel obtenida, que vende sobre todo «en el centro de Pontecesures y entre gente conocida del pueblo».
Producen entre 250 y 300 kilos de miel en cada campaña gracias a las veinte colmenas de que disponen. Decenas de miles de abejas, puede que alrededor de un millón, según sus cálculos, ofrecen a la familia Pereiras y a sus clientes la posibilidad de degustar de «un producto casero, sano, sin azúcares y multifloral, pues las abejas se nutren de castaños, eucaliptos y todo tipo de flores que tenemos en la huerta donde están las colmenas», explica Carlos Vicente Pereiras.
El pontecesureño presume de su miel, y dicen quienes la han probado que tiene sobradas razones para ello. Pero dice también que la apicultura «es una afición, no un trabajo al que podamos dedicarnos profesionalmente, pues las ganancias son mínimas».
«La miel está muy mal pagada, y a pesar de tratarse de un producto de muy alta calidad lo vendemos a cerca de seis euros por kilo (argumenta); si compensa es por la satisfacción que ofrece su elaboración y porque cuidar a las abejas permite estar en contacto directo con la naturaleza».

FARO DE VIGO, 22/09/09

Archivado en:Persoeiros, Sociedade Etiquetado con:Campaña, eucalipto, faro de vigo, padrón, poda, Pontecesures, tren, Vigo

O Concello de Pontecesures recibe unha subvención para sufragar os danos do último temporal.

18-08-2009 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

A Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas, ven de comunicar ao Concello de Pontecesures, logo da solicitude tramitada por esta institución, a concesión dunha subvención de 1.416,17 euros, ao abeiro da Orde do 2 de febreiro de 2009 que regulou as axudas por danos provocados polo temporal en infraestruturas eléctricas de titularidade municipal.

Deste xeito, a administración autonómica concede unha subvención pola totalidade dos danos causados na noite do 23 de xaneiro de 2009. Houbo liñas e cadros danados na rúa Ullán, en Carreiras, na rúa Mimosas na pista do Regadio e outras. Incluso un eucalipto derrubou unha liña en Grobas ao caer por mor dos fortísimos ventos daquela noite. As reparacións xa foron realizadas no seu día e agora recibese con satisfacción a nova da concesión da subvención.

Archivado en:Concello Etiquetado con:axudas, carreiras, Concello, danos, eucalipto, grobas, Pontecesures, temporal

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Falleció Manuela Chenlo Angueira.
  • Número de infectados COVID.
  • Unión del comercio de Pontecesures para dinamizar el consumo.
  • Seage atribuye el pico de Pontecesures a brotes localizados en familias numerosas.
  • La comerciantes se unen en Pontecesures para captar clientes y superar la crisis económica actual.

Comentarios recientes

  • lampreadoulla en Seguen as cifras alarmantes de contaxiados COVID na zona.
  • Sanrtiago en Recuerdos y añoranzas: El Tiruliro.
  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Caldas plaza concurso Angueira pp fiesta psoe Campaña Vigo curso ACP Pontevedra sabariz Pontecesures BNG n-550 Historia lamprea fútbol santiago Concello tren Porto Maneiro xunta iglesia tripartito valga Diario de Arousa festa sar fin de semana faro de vigo la voz de galicia pleno Ulla protección civil a ponte río ulla sábado correo gallego Catoira padrón obras Vilagarcía

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños