Los alcaldes del Ullán se unen en defensa del tren de cercanías.

Los concellos de Catoira, Pontecesures, Valga y Padrón intentarán presionar para que la vía no muera cuando llegue el tren de alta velocidad (TAV).

El trazado del TAV entre Santiago y Vilagarcía incluye un viaducto sobre el Ulla entre Isorna (Rianxo) y Abalo (Catoira). Esto significa que la actividad ferroviaria desaparecerá en la actual vía férrea a su paso por la propia localidad catoirense, por Valga, Pontecesures y Padrón. Así lo confirmó el Ministerio de Fomento a alcaldes como el socialista Alberto García García, explicándole que la única solución para conservar los apeaderos existentes y la funcionalidad de su trazado férreo es que la Xunta y los propios ayuntamientos hagan algo, quizas la puesta en marcha de un tranvía o de un servicio turístico.

(más…)

La banda de Valga gana en el certamen de la Diputación.

La banda de música municipal de Valga se ha hecho con la victoria en el certamen de bandas de la Diputación, en la sección segunda. Los valgueses han obtenido un premio de unos 5.000 euros y obtuvieron 346 puntos, 26 más que los segundos clasificados, que fueron los integrantes de la banda de Matamá.
En el tercer puesto de est sección segunda, con 300 puntos, quedó la Agrupación Músico Cultural de Ribadumia, y el cuarto, con 260 puntos, fue para la banda juvenil de Xinzo.

FARO DE VIGO, 08/10/07

La Iglesia prepara la beatificación de un mártir de Pontecesures.

La Iglesia española prepara la beatificación de 498 mártires del siglo XX entre los cuales se encuentra el vecino de Pontecesures Francisco Carlés González, nacido el 14 de enero de 1.894 y fallecido el 22 de septiembre de 1.936 en Azuaga (Badajoz). Dice la Iglesia que estos mártires «fueron testigos valientes y luminosos del Evangelio hasta el extremo de dar su propia vida…ahora los contemplamos como un signo de esperanza».

(más…)

El libre marisqueo mantiene muy buenos registros en Os Lombos do Ulla.

Si los resultados obtenidos desde que el lunes abrió la campaña de libre marisqueo en Galicia se comparan con los ofrecidos en el arranque de la campaña del año anterior puede decirse que la flota está logrando unas capturas muy interesantes. Ayer, sin ir más lejos, 519 tripulantes faenando a bordo de 328 embarcaciones recogieron casi 17.000 kilos de berberecho, 376 kilos de almeja fina, 62 de japónica y 8 de babosa. En el banco de O Bohído faenaron 242 hombres en 188 naves para recoger 1.400 kilos de babosa, 159 de fina, 26 de bicuda y media tonelada de «otros bivalvos».

FARO DE VIGO, 04/10/07