Pontecesures estrena la larga lista de homenajes a la Virgen.

Vilaxoán, Carril, A Illa, Vilanova, Cambados, O Grove y otros muchos concellos con mar o río celebran importantes y multitudinarias fiestas en honor a la Virgen del Carmen durante este mes. El pistoletazo de salida lo dió ayer Pontecesures,, con el tradicional Desfile Valeiro, protagonizado por vecinos de todas las edades que tienen mucho que agradecer desde tiempos ancestrales a la pesca de lamprea en el Ulla. De ahí la concurrida participación en esta que fue la primera fiesta del nuevo gobierno con la alcaldesa Maribel Castro y sus socios del tripartito en el centro de todas las miradas.

Al margen del Desfile Valeiro se celebró la procesión y la misa cantada, destacando en estos actos la participación de la Banda de la Diputación y de efectivos de la Escuela Naval de Marín.

Hoy se celbra el tercer y último día de festejos de la localidad, con la II Fiesta del Deporte, la misa en honor a San Antonio, las actividades acuáticas, las actuaciones folclóricas y la verbena de Charleston Big Band y Gran Parada como platos fuertes.

FARO DE VIGO, 02/07/07

La protesta de repulsa al gobierno de Pontecesures reúne a cien personas

La concentración de apoyo al Bloque resultó mucho menos concurrida de lo que se esperaba.

Los manifestantes exigen que la alaldesa Maribel Castro devuelva el poder que le dieron PSOE y PP.

La protesta para denunciar la situación política creada en Pontecesures con la investidura de la independiente Maribel Castro, para pedir la dimisión de los ex socialistas Luis Sabariz y Alfonso Diz y para dar el apoyo del pueblo al alcalde saliente, el nacionalista Angueira, reunió apenas a un centenar de personas. La gran pancarta desplegada con el lema «Devolvede o concello, o pobo non vos quere», no hacía honor a lo que ocurría en A Plazuela, a los pies de la iglesia, pues lo cierto es que el pueblo dió la espalda a la protesta.

(más…)

«Antepusieron sus razones personales», lamenta Pose.

Modesto Pose reconoció asistir con preocupación e indignación a lo ocurrido, destacando que el cesureño «fue el único incumplimiento de la provincia», en lo que al pacto con el BNG se refiere. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado él y Juan Froján, secretario comarcal al que resulta difícil de localizar tras lo ocurido, intentaron convencer a Sabariz y a su gente para que permitieran la investidura del candidato del BNG. «Pero no fue posible» porque los dos concejales ahora apartados del PSOE «antepusieron sus intereses personales a klos intereses y disciplina del partido». Advierte Pose que los integrantes del PSOE deben asumir y acatar siempre «decisiones estratégicas» que en este caso estaban relacionadas con el pacto de reparto de concellos con el Bloque, «y el que no acate una mínima disciplina debe quedarse al margen de nuestro partido», como es este caso.

(más…)

«Ofrecí el bipartito a Angueira y me tomó a cachondeo».

Superado el susto del sábado (que nombren a uno alcalde de supueblo en medio de abucheos e insultos debe ser como para asustarse), Maribel Castro acudió ayer a las oficinas municipales para cambiar sus cosas y papeles de oficina. Los pasó de su despacho de primera teniente de alacalde al despacho de jefe absoluto, que hasta el sábado ocupaba su compañero de bipartito, el nacionalista Alvarez Angueira. Esta ama de casa y secretaria de dirección empresarial tiene, a sus 56 años, sobrada experiencia política como concejala. Pero ahora afronta un reto muy diferente, y lo hace casi en solitario.

(más…)

El PSOE cesureño desautoriza a Sabariz y apuesta por un pacto de progreso.

La turbulenta vida política de Pontecesures vuelve a vivir un nuevo capítulo con el cisma interno que vive el PSOE desde antes de las elecciones y que ha estallado con las palabras del candidato Luis Sabariz, asegurando que no tiene la más mínima intención de apoyar a Manuel Luis Alvarez Angueira, candidato nacionalista, para ser alcalde del municipio.

La agrupación local de Pontecesures, presidida por Oscar Gerpe, desautorizaba ayer en una nota a su candidato a la Alcaldía afirmando que «no pueden ser tomadas en consideración las declaraciones de Sabariz, ya que no es la persona autorizada para hablar en nombre de la agrupación, ni forma parte de su Comité Ejecutivo, siendo simplemente un candidato independiente impuesto por decisión del secretario comarcal, Juan Froján». Aseguran desde la Agrupación local que respaldan «firmemente» los pactos alcanzados en Santiago entre las direcciones del PSOE y BNG para crear gobiernos de progreso, aunque desmienten que Xurxo Gerpe, responsable local del BNG, se haya dirigido a ellos para convocar una reunión.

(más…)