Comienza el montaje de la Feira dos Continentes en las calles padronesas.

El certamen, como preludio del cartel de la Pascua, abrirá sus puertas el sábado.

La capital del Sar se convertirá en los próximos días en una cumbre de culturas con el estreno de la Feira Internacional dos Cinco Continentes, una cita que reúne a 45 países.

El certamen, que se presenta también como aperitivo del programa de la Pascua, abrirá sus puertas al público el próximo sábado a las 12.00 horas. El montaje de los stands, que se situarán en el centro de la villa, repartidos en la rúa Real, Tetuán y As Lágrimas, estaba previsto que comenzarse ya ayer a última hora de la tarde. Folclore, arte, gastronomía o música de países tan diversos como Rusia, Senegal, Brasi, India o Marruecos, animarán las calles de Padrón hasta el próximo día 1 de mayo, en que se celebrar la Pascuilla. Pero sin duda uno de los grandes atractivos del certamen llegará desde Egipto, con una réplica de la tumba de Tutankamón.

El mausoleo de uno de los faraones más enigmáticos, con un tamaño similar al original, que se conserva en el Louvre, en París, viajará desde Egipto para hacer las delicias del público. La Feira dos Cinco Continentes es una de las estrellas del renovado programa festivo, con estrenos como las olimpiadas de juegos tradicionales.

EL CORREO GALLEGO, 13/04/11

Joyas motorizadas en Cesures.

Pontecesures tiene una gran tradición ligada al automóvil y esta edición, lejos de decaer, se afianza en el tiempo gracias a iniciativas como la desarrollada este fin de semana en el municipio. La asociación cultural Mirándolle os Dentes organizó la quinta edición del la Feira Galega do Vehículo Clásico e Antigo, que durante dos días convirtió la margen sur del río Ulla casi en un museo. Según la organización, hubo alrededor de 600 vehículos, entre motos y coches, procedentes de España y de Portugal, y miles de personas acudieron al recinto. También hubo alguna bicicleta y hasta maquinaria agrícola. Una de las piezas más meritorias por su antigüedad fue el Renault Freder de 1902, que fue el primer coche que circuló por las carreteras gallegas. Pero no todo fue exposición. La feria también ofreció a los aficionados un escaparate para vender y comprar recambios y la posibilidad de participar en concursos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/11

La feria del automóvil arranca mañana.

Pontecesures fomenta la cultura del coche antiguo y clásico.

El Concello desistió este año de organizar la feria del automóvil, pero los coches y motos clásicos y antiguos estarán igualmente en Pontecesures de la mano de la asociación Mirándolle os Dentes que ha organizado una nueva edición de la Feira galega dos profesionais e afeccionados ao vehículo clásico e antigo (Fegaclasic). La programación se abre mañana con la apertura de la carpa instalada al final del puerto cesureño, al lado de la depuradora. Unos terrenos que el Concello acaba de limpiar de escombros y otros residuos que allí se acumulaban desde hace años.
Fegaclasic arranca mañana a las 11.00 horas y continuará a las cinco de la tarde con una exhibición de trial indor clásico. Los platos fuertes serán el domingo. A las 11.00 horas tendrá lugar una concentración de vehículos clásicos y antiguos en las calles centrales, además de la celebración de concursos. Se premiará el vehículo más antiguo, la elegancia y la vestimenta de época, con incentivos que van de 100 a 200 euros. A las 13.30 horas se celebrará la ofrenda floral ante el monumento a las ferias de automóvil de ocasión de Pontecesures y, a continuación, la organización ofrecerá un vino español a los asistentes. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, se celebrará la segunda Xincana de Motos Clásicas con premios en metálico y trofeos para los mejores.
La organización presenta esta quinta edición como «a máis ambiciosa» de cuantas se han celebrado en la localidad y la asistencia ya se cifra en cientos de participantes.
Fegaclasic ofrecerá a vecinos y visitantes la posibilidad de ver coches, motos, autobuses, camiones y tractores, antiguos y clásicos, y los participantes podrán hacer uso de un servicio móvil de inspección de vehículos. La feria ofrece también la posibilidad de comprar recambios de coches y motos en los puestos que se habilitarán para tal fin.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/11

Los vehículos antiguos protagonizan el fin de semana con la quinta edición de Fegaclasic.

?ltima edición de Fegaclasic.

Fegaclasic, la Feira Galega dos profesionais e afeccionados ao vehículo clásico e antigo, celebra este fin de semana en Pontecesures su quinta edición. A las 11 horas del sábado se abrirá el recinto ferial ­este año hay nueva ubicación y más grande ??para poder dar cabida a centos de vehículos?­, al que el público podrá acceder de forma gratuita hasta las 22 horas y en el que habrá expositores y vendedores de coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… Esto se complementará con actividades paralelas como la exhibición de trial clásico indoor que se desarrollará a las cinco de la tarde del sábado. Para el domingo está programada una concentración de vehículos con premios para el coche más antiguo, a la elegancia y a la mejor vestimenta de época. Y a las 13:30 habrá una ofrenda floral en el monumento a las Ferias del Automóvil de Ocasión.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/11

Homenaje a padroneses de la mano de Fillos e Amigos en la Pascuilla.

La entidad rinde homenaje a vecinos destacados el próximo 1 de mayo
Como viene siendo tradición, la Asociación de Fillos e Amigos de Padrón, entidad que preside J. Ángel Agrasar Muíños, celebrará su tradicional reunión de confraternidad durante el domingo de Pascuilla. En la cita la entidad volverá a entregar sus distinciones a colectivos y entidades del municipio que destacan por su cariño hacia la capital del Sar.

La tradicional reunión de la Hermandad padronesa se celebrará este año el próximo día 1 de mayo, en el Hotel Scala, una jornada con distintos actos en el programa que culminará con la tradicional comida y la entrega de distinciones.

En la lista figuran dos padronesas jubiladas, Celsa Boga Atanes y Emilia Castro Cajaraville. También será homenajeada Florinda Jar Varela la presidenta del colectivo Amipa (Asociación de Nais e Pais de Persoas con Discapacidade Intelectural da Comarca do Sar), entidad que se constituyó en 1997 y que destaca por su labor en pro de la integración. Otro de los reconocimientos será para el veterinario Francisco Almeira Betancort, así como para otro colega de profesión, Justo Cortizo Sóñora, que destaca además como impulsor de la actividad cultural en Padrón.

El médico pediatra Marcelino Rama Túñez se suma a la lista de homenajeados junto con José Ramón Torreira García, presidente del Consello Regulador de la Denominación de Orixe Protexida Pemento de Herbón.

La distinción en asociaciones será en esta ocasión para Cáritas Parroquial de Padrón, por la labor de apoyo y ayuda a los más desfavorecidos. Asimismo, la Irmandade de Fillos e Amigos padronesa también extiende su reconocimiento al ámbito empresarial con el homenaje a la firma Mármoles e Suministros Orosa.

A lo largo de estos años fueron muchos los distinguidos por el colectivo, que lleva más de tres décadas celebrando su tradicional reunión de confraternidad a entidades y personalidades que profesan su amor a la villa rosaliana, con actos que se enmarcan además en la celebración de la Feira de Pascua de Padrón, que regresará el próximo mes con distintas propuestas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 22/03/11

Vidal Seage quiere potenciar los recursos turísticos de la villa para fortalecer el sector.

El candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures, Juan Manuel vidal Seage, centrará parte de su programa en exprimir la potencialidad turística del municipio, como objetivo para convertir a este sector en uno de los motores económicos de la villa. Asi, considera fundamental impulsar recursos como la Ruta Xacobea del Mar de Arousa, el entorno del río Ulla y las celebraciones como la Festa da Lamprea o la Feira do Automóbil. Las fórmulas que propone pasan por la organización de actividades en colaboración con otros concellos de la comarca, la edición de folletos o la presentación de la oferta turística cesureña en ferias especializadas, a través de Turismo Rías Baixas o Turgalicia.
Para avanzar en este aspecto y en otras cuestiones «prioritarias» para el desarrollo de Pontecesures, como la creación de empleo, la dinamización económica, educación, sanidad o atención social, Vidal Seage está manteniendo reuniones con diversos colectivos. «Queremos escoitar a todos e perfilar un programa en función das principais demandas sociais» apunta el candidato, que para los próximos días tiene progrmados encuentros con la Asociación de Padres de alumnos del colegio, así como otros colectivos culturales y deportivos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/11