El Concello de Pontecesures convoca el segundo curso de empanadas de lamprea en la XV edición de la celebración.

El Concello de Pontecesures convoca el II Concurso de Empanadas de Lamprea dentro de los actos previstos en la V edición de la ??Festa da Lamprea 2010?. Su objetivo principal es difundir esta tradicional forma de preparación de pescado, para su posterior valoración pública, y está dirigido a las personas aficionadas a la cocina que quieran exhibir sus dotes culinarios, y contribuir al mayor éxito de difusión de la ??Festa da Lamprea?.
En el concurso podrán participar todas las personas , aficionadas y amantes de la cocina, sin importar la edad , profesión, oficio ni nacionalidad. La participación será a título individual.

Los participantes interesados se presentarán en la carpa existente en la zona portuaria este sábado entre las 17.30 y las 18.30 horas, tiempo dedicado a las recepción de las empanadas a presentar al concurso.

Cada participante entregará en el momento de presentar la empanada un sobre cerrado donde figuren los datos personales del concursante-

En ese momento de presentación de la empanada la organización le entregará un número de participación para el concurso .

Las empanadas a confeccionar se elaborarán teniendo la lamprea como materia prima principal. La presentación y originalidad en la forma de la empanada serán de libre elección de cada concursante.

El concurso será abierto y se llevará a cabo el próximo sábado, a partir de las 17.30 horas en la carpa instalada a tal fin en las proximidades de la Praza de Abastos. Las empanadas se presentarán de forma que puedan ser exportadas en bandejas o similar para valorar su presentación.

Si por razones de ??fuerza mayor? la organización estimara necesario, podrá tanto variar el horario como distribuirlo de la forma más oportuna si el número de participantes los aconsejasen.

En cuanto a los galardones y calificaciones, el primer premio, valorado en 300 euros en metálico, se concederá a la mejor empanada ; el segundo premio estará dotado con 200 euros y el tercero, con un premio de 100 euros.

El jurado calificará los platos puntuando de 1 al 10 el gusto o aroma, la presentación y la originalidad del plato.

El jurado se compondrá de varios chefs de reconocido prestigio y conocedores de la preparación de la lamprea, materia prima del concurso. El fallo del jurado será inapelable. Todas las empanadas presentadas quedarán para la organización que las comercializará al final del concurso.

DIARIO DE AROUSA, 14/04/10

?xito das festas de Pascua.

A pesares de que nalgun momento a choiva interrumpiu parte do programa non impediu que en conxunto as festas da Pascua padronesa acadasen o éxito que ano tras ano ofrecen a padroneses e ós milleiros de visitantes, que non forasteiros, que acuden a disfrutar das mesmas.

«Padrón ejerce de capital de Galicia»; «¿Como estaba Padrón?: Abarrotao», e así outros cualificativos que varios periodicos galegos adicaron a vila de Rosalía en pleno esplendor das suas festas pascueiras. Bastarían esos titulares para confirmar unha vez máis o valor e importancia destes tradicionais festexos da capital do Sar nos que os festivais taurinos e a feira de cabalos seguen a espertar a máxima atracción dende os mais remotos tempos.

E Padrón dixo sí aos touros. Alá Cataluña coa sua teima. Padrón, coma tamén Noia, A Coruña ou Pontevedra continuan sumándose en Galicia a moitas outras capitales e cidades do país na festa brava .

Por outra banda os días adicados a Compostela e a vila de Castelao, sen máis novidades, ao contrario diriase que «máis do mesmo» xa que ano tras ano os parlamentos dos respectivos representantes municipais se repiten como diria un amigo meu, como as «xoubiñas de Rianxo», pero con menos «sabor», o que nos leva a que tamén cada ano nos acordemos daqueles martes de Pascua de honra a Rosalía coa intervencion de oradores coma o Marqués de Figueroa, Otero Pedrayo e outros ilustres galegos, e a presenza asemade da Raiña das Festas e os pequenos escolares recitando as fermosas e sentidas poesias rosalianas ante a estatua no paseo do Espolón.

De calquera maneira un final polo que cabe felicitar ao tenente alcalde, edil de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, e parabéns á tamén concelleira encargada da comisión de festexos, Concha Carneiro Vicente, pola sua entusiasta labor, coma asemade á Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón polo remate cos emotivos actos do aínda recente domingo da Pascuiña.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 13/04/10

Modelo de solicitude para a praza de auxiliar administrativo do concello.

Á SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA DO CONCELLO DE PONTECESURES.

D/ª…………………………………………………………………………………, con DNI nº …………………………………, e enderezo en (Rúa/Lugar)…………………………………………………………………………………………………….., (Localidade/Municipio)…………………………………………………………..(Código Postal)………………………, e nº teléfono………………………………….

EXP?N:

Que enterado/a da convocatoria de probas selectivas para a provisión por oposición dunha praza de auxiliar administrativo/a de administración xeral vacante na plantilla de persoal deste Concello.

MANIFESTA:

1.- Que coñece as bases e os criterios de selección desta convocatoria, e que reúne todos e cada un dos requisitos esixidos na Base 3ª da mesma.

2.- Que achega a seguinte documentación conforme á Base 4ª:

– Fotocopia do documento acreditativo da miña identidade.
– Fotocopia do titulo académico esixido para o ingreso.
– Carta do pagamento acreditativa do ingreso dos dereitos de exame (18,03 ?).
– No seu caso, fotocopia compulsada do certificado acreditativo dos coñecementos de lingua galega.

3.- No suposto de ser proposto para o nomeamento comprométese a aportar a documentación precisa par acreditar o cumprimento dos requisitos esixidos na convocatoria.

Por todo iso

SOLICITA

Que se teña por presentada a presente instancia e se me admita ás probas de acceso da citada convocatoria.

……………………………………….., …….. de …………………….. de 2010.

Pontecesures ofrecerá novecientas raciones a precio de crisis: 10 ?.

La XV Festa de desgustación del ciclóstomo llegará al municipio el próximo fin de semana, acompañada de la Feira do automóbil antigo e de ocasión ·· La ración costará 10 euros y el pincho, 3

No deja a nadie indiferente. Quienes la han probado la lamprea del Ulla, la aman o la detestan. Para satisfacer el exigente paladar de sus amantes y, sobre todo para popularizar este especial producto culinario, el municipio de Pontecesures celebra el próximo fin de semana la XV Festa da Lamprea do Ulla, que este año adaptará los precios a los tiempos de crisis, con el objetivo de llegar a la mayoría de comensales posible.

La exaltación gastronómica repartirá un total de 306 lampreas que se convertirá en 900 raciones a un precio de 10 euros, cada una, dos menos que en años anteriores. Así lo explicaron ayer la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro y los ediles Luis Sabariz y Rafael Randulfe, en la presentación de la cita. Además se repartirán pinchos del ciclóstomo a 3 euros, con bebida incluida, «para alentar a probar el plato a quienes muestran recelos ante una ración».

La fiesta comenzará el sábado, complementada, además, con la VI Feira do Automóbil antigo e de ocasión. A las 10 de la mañana se inaugurará la cita automovilística y a mediodía se concentrarán en la zona del muelle unos 40 vehículos. A las 17.45 tendrá lugar el acto oficial de apertura de las fiestas y a las 18 horas llegará el primer turno para la lamprea con el concurso de empanadas. En el jurado del certamen estarán presentes conocidos cocineros como José Antonio Chef Rivera; Ángel Rodríguez, del restaurante Santiaguiño de Padrón; y José Luis Baleirón, de Pontesures.

Como novedad este año habrá premio a la mejor presentación (100 euros), además de los 300 para el primero y 200 euros para el segundo.

El domingo por la mañana habrá un homenaje a los fundadores de la Feira do automóvil y a las 13.45 horas se procederá a la lectura del pregón, a cargo del televisivo humorista Tacho González. Desde las dos de la tarde comenzará la degustación.

85 A?OS DE EXISTENCIA DEL CONCELLO Homenaje a los 15 alcaldes

Los actos de la decimo quinta edición de la Festa da Lamprea vivirán su preámbulo ya el viernes 16 con la celebración de la Festa da primavera, una cita lúdica que corre a cargo de la asociación cultural San Roque de Porto. Posteriormente, tras dos jornadas con la dama del Ulla como protagonista, la exaltación se hará coincidir también con la celebración de un acto de conmemoración de los 85 años de existencia del Ayuntamiento de Pontecesures. Como tributo a la historia municipal, se celebrará un homenaje a los 15 alcaldes que hasta ahora han gobernado el municipio aunque sólo uno, además de la actual alcaldesa, sigue vivo en la actualidad.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/10