O Belén de Valga amplía o horario ante a avalancha de visitantes.

As procedencias dos autobuses foron do máis diverso: Asturias, Cambados, Ponteareas, Celanova, Fisterra ou Vigo, por citar algunhas

Algúns dos autobuses que se achegaron a Valga o domingo.  DP
Algúns dos autobuses que se achegaron a Valga o domingo.

A capacidade do Belén Artesanal en Movemento para atraer visitantes ao Concello de Valga non deixa de sorprender. Se durante a ponte da Constitución foron máis de 10.000 as persoas que se achegaron a Campaña atraídas pola sona do nacemento, a pasada fin de semana foi necesario ampliar o horario de apertura para que ninguén quedara sen ver a montaxe.

A situación vivida o domingo reflicte á perfección esa avalancha de turistas. Pola mañá chegaron once autobuses de excursionistas e pola tarde outros cinco. As procedencias foron do máis diverso: Asturias, Cambados, Ponteareas, Celanova, Fisterra ou Vigo, por citar algunhas. E a isto houbo que engadir os centos de persoas que chegaron en pequenos grupos familiares ou de achegados.

A afluencia obrigou a ampliar en dúas horas a apertura: de 11:30 a 14:30 pola mañá e de 16:30 a 21:30 pola tarde. «Foi unha invasión, un dos días de maior asistencia da historia do Belén. Houbo colas de xente durante toda a xornada e algúns estaban preocupados pensando que íamos pechar sen que puideran entrar, pero aquí mentras haxa xente non se cerra», indican dende a asociación Amigos do Belén.

O sábado «tamén houbo moitos autobuses e tivemos que abrir durante toda a mañá -cando habitualmente está pechado- xa que chegaban continuamente. Foi unha fin de semana moi boa», conclúen.

O Belén Artesanal estará aberto ata o día 14 de xaneiro nos seguintes horarios: de luns a venres, de 17:30 a 20:30 horas; os sábados de 17:00 a 20:30; e os domingos e festivos de 12:00 a 14:00 e de 17:00 a 20.30 horas. Para visitas de grupos fóra deste horario pódese solicitar cita a través do número de teléfono 630 95 25 15.

Diario de Pontevedra

Valga, Catoira y Cesures ponen en marcha un plan de emprego para un centenar de personas paradas.

Valga, Catoira y Cesures ponen en marcha un plan de emprego para un centenar de personas paradas

Los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures ponen en marcha, en colaboración con los ayuntamientos de Rois, Dodro y Padrón, un Plan Integrado de Emprego (PIE), que nace con el objetivo de mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de un centenar de personas de la zona.PUBLICIDAD


El proyecto se desarrollará durante los próximos doce meses y los participantes deben estar inscritos como demandantes en el Servizo Público de Emprego de Galicia. Asimismo, recibirán una bolsa de diez euros al día por la asistencia en las diferentes acciones desarrolladas, como  son la orientación y asesoramiento laboral, talleres de coaching e inteligencia emocional, obradoiros o acciones de intermediación con empresas, entre otros. Asimismo, también se formará a los alumnos para el empleo en sectores como fabricación mecánica, agrarioforestal, logística y comercio, hostelería, turismo, industrias alimentarias, textil y servicios comunitarios. Unos sectores que presentan mayores potencialidades de emprendimiento en el ámbito territorial de actuación. Además, el programa también ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales non laborales en entidades y empresas de la comarca.


Asimismo, desde el Concello de Valga indican que los participantes podrán beneficiarse de una serie de medidas de conciliación, con atención personalizada, tanto presencial como telemática; flexibilidad horaria; adaptación de las acciones del programa a los horarios de los servicios educativos y de atención a la dependencia; así como la posibilidad de realizar acciones formativas en la modalidad online o mixta.


Este Plan Integrado de Emprego viene a sustituir el llevado a cabo este año por los concellos de Valga, Dodro, Rianxo, Padrón, Rois y Pontecesures, en el que se logró la inserción laboral de cuarenta personas de un total de 107 participantes. Asimismo, fuentes municipales recuerdan que este programa, al mismo tiempo que implica al tejido empresarial del territorio, generando una red de empresas colaboradoras, trata  de fomentar el autoempleo y el emprendimiento a través de los recursos y productos locales  bajo un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades de cada beneficiario. 

Diario de Arousa

Los Mozos de Arousa, Tina Turner y las Campeonas del Mundial arman el Belén… en Valga.

Los Mozos de Arousa, Tina Turner y las Campeonas del Mundial arman el Belén... en Valga
Los Mozos de Arousa en el Belén de Valga.

El secreto mejor guardado de la Navidad se esconde tras la puerta de un bajo en Campaña. Aparentemente una entrada cualquiera, si no fuera porque a las puertas del puente suele ocurrir siempre la misma escena dominical: Una cola de decenas de personas, el alcalde y el cura párroco aproximándose… Se trata del Belén de Valga que ya está armado y que desvela sus secretos ante un numeroso público, que siempre se esmera en buscar todas y cada una de las novedades.
 Amigos do Belén se esmera cada año para que no falte detalle en el gran nacimiento, y a las escenas típicas de estas fechas y los paisajes valgueses, se suman acontecimientos y personajes que han formado parte de 2023. No llegó tiempo Valga para Concha Velasco, pero en el Belén sí se pueden los espectadores volver a encontrar con el querido Pepe Domingo Castaño o con la volcánica Tina Turner. También están los Mozos de Arousa, que no se pierden una, y se codean con Chabelita Pantoja, Tamara Falcó o las campeonas de la Selección Femenina.
 La coronación de Carlos de Inglaterra también se puede revivir, al igual que el discurso de Leonor  tras cumplir la mayoría de edad o el polémico beso de Rubiales a Hermoso, que acabó con su salida de la Federación.

Horarios y reservas

Aunque lo que más destaca del Belén de Valga, que cuenta con 4.500 piezas distribuidas en unos 400 metros cuadrados, es el cariño con el que se elabora cada rincón. A nivel local, se incorpora este año el Miradoiro da Perdiz, un lugar recuperado por los vecinos, y se renueva el Castelo de Herodes. El Belén Artesanal de Valga estará abierto hasta el 14 de enero. De lunes a viernes se puede visitar de 17:30 a 20:30 horas; sábados desde media hora y domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 20:30. Para hacerlo en grupo, fuera de este horario, se debe pedir en el teléfono 630952515.

Diario de Arousa
 

Horarios de misas el día 1 de noviembre en los cementerios.

Cementerio Municipal de Condide: 10:30 horas.

Cementerio Parroquial de San Xulián: 19:30 horas.

La Misa General de Ánimas tendrá lugar el jueves, 2 de noviembre, (Día de Difuntos) a las 19:00 horas en la Iglesia Parroquial de Pontecesures

Reclaman que Renfe recupere las frecuencias pre covid y reforzar las de Vilagarcía-Santiago.

Reclaman que Renfe recupere las frecuencias pre covid y reforzar las de Vilagarcía-Santiago
El sindicato entiende que deben ajustarse los horarios a las necesidades de los usuarios

La puesta en marcha del abono gratuito de Renfe ha disparado el uso de ferrocarril en el corredor atlántico y, de forma pareja, las demandas de los usuarios que comprueban que muchas veces la oferta que existe en este transporte no responde a las necesidades reales. De ahí que desde la sección ferroviaria del sindicato CGT en Galicia hayan remitido un escrito al presidente de Renfe y a la alta jefatura de Renfe Viajeros con las problemáticas que existen a día de hoy y que, muchas de ellas, afectan directamente a los usuarios de la estación de Vilagarcía. Así pues lo que se solicita es la reposición de todos los trenes suprimidos durante la pandemia y aumentar los vehículos destinados a hacer servicios de media distancia. Entienden desde el sindicato que deben aumentarse los trenes entre Vigo y Santiago, dado que se ha detectado que la “oferta é menor e aumentou considerablemente a demanda”. Manifiestan que se deberían programar lanzaderas entre Vilagarcía y Santiago los domingos y viernes que permitan la descongestión de este tramo ferroviario y que provoca que muchos viajeros se queden sin billete. Otra de los planteamientos que hace el sindicato es que se adelante la salida del tren 09072 de Vigo Urzáiz, lo que permitiría la llegada con tiempo a los usuarios de la ciudad olívica, Pontevedra y Vilagarcía que necesitan llegar al trabajo en Coruña a las ocho y media. De hecho destacan que “o corredoiro Vigo-Santiago ten moitos menos servizos ferroviarios programados que o Coruña-Santiago, existindo unha menor oferta de prazas no sur de Galicia”.

En el listado de peticiones figura las mejoras en las plataformas de venta on line y también reforzar el servicio a partir de noviembre a Vigo y regreso por la cantidad de gente que se desplaza a esa ciudad con motivo del alumbrado de Navidad.

Diario de Arousa

Cesures da inicio al programa “Dinámicas” con talleres y charlas diseñadas para concienciar y empoderar.

Imagen de archivo de la Casa Consistorial de Cesures.

El Concello de Pontecesures anunció ayer las sesiones y horarios de su programa “Dinámicas”; un proyecto que, en colaboración con la Diputación, comprende diversas actividades diseñadas desde la perspectiva de género y que son gratis. 

Fuentes municipales detallaron que a partir del 12 de septiembre y hasta el 26 de octubre habrá una serie de talleres y charlas sobre diferentes temas y habilidades, como la alfabetización digital, la risoterapia, el arte floral, la memoria y la salud. Las actividades tendrán lugar en el Centro Social y serán de 10 a 11:30 horas. 

El Concello abre estas iniciativas a toda la población. Los interesados en recibir información o inscribirse pueden llamar a los números 677 555 748 y 986 557 125, dejar un mensaje en el correo electrónico dinamicaspontecesures@sifservicios.com o contactar directamente con el propio Ayuntamiento

Diario de Arousa