La Diputación de Pontevedra destaca los 30 millones invertidos en Arousa y Caldas de Reis. Para Pontecesures 466.000 € para la rúa Estación.

La proximidad del final de año invita a los balances y al rendimiento de cuentas. Por lo que respecta a la Diputación de Pontevedra, el equipo de Luis López escogió ayer Vilagarcía como escenario para condensar su trabajo en las comarcas de O Salnés y Caldas de Reis desde el regreso del PP al poder provincial, en verano del 2023. Acompañado por los diputados Isabel Couselo, Javier Tourís y Marcos Guisasola, el presidente de la institución subrayó que los grandes planes han inyectado más de treinta millones de euros en ambos territorios, con un esfuerzo que calificó de «récord» en ámbitos como el turismo, el deporte, el sector primario y el asociacionismo.

López destacó el plan +Provincia, centrado en obras y servicios, como «o máis alto da historia da Deputación», con 12,1 millones en los 16 municipios que conforman el norte de la provincial. Le sigue el programa PON 2030, con convenios firmados por un importe de 9,7 millones. Las actuaciones en infraestructuras, que se han ido a los 7,9 millones. Y el plan específico para las infraestructuras deportivas, con un millón de euros y la capital arousana en cabeza, gracias a una aportación de doscientos mil euros.

Desde la perspectiva de áreas concretas de actuación, el presidente subrayó el incremento de un 40 % en el respaldo a las cooperativas agroganaderas, como Horsal o Paco & Lola, la gestión de fondos para el gasto corriente de las cofradías, el impulso al movimiento vecinal, con dos millones iniciales para las comunidades de agua o los 39 millones de euros que, en una programación plurianual, se destinan al mantenimiento de los 1.600 kilómetros de carreteras provinciales.

Ya en el detalle fino, López quiso desgranar algunas de las principales actuaciones que el gobierno provincial que dirige ha financiado en cada uno de los municipios concernidos. Comenzó por Vilagarcía y los 1,4 millones que sirven para humanizar la calle Conde Vallellano o la mejora del acceso de Wenceslao Fernández Flórez, el millón y medio destinado a la piscina y el complejo polideportivo de Fontecarmoa o las aportaciones al Arousa, el Motoclub o el Cortegada Carril de baloncesto, además de 19 clubes que militan en categorías inferiores a las estatales.

En Sanxenxo, destacó los 800.000 euros con los que se ejecuta el mirador de A Peixería. En Vilanova, 770.000 euros para la carretera Baión-András, 300.000 euros para la mejora de los viales de As Sinas y 156.000 más para la mejora del campo de fútbol de Pontearnelas. En A Illa, 400.000 euros para la senda peatonal del paseo de O Naval. En O Grove, casi 750.000 euros destinados al complejo deportivo de As Bizocas y más de cuatrocientos mil euros a la reforma del pabellón de Conmeniño. En Cambados, 140.000 euros para la mejora de caminos y trece mil para el parque infantil de Torrado. En Ribadumia, doscientos mil euros para la recogida de residuos sólidos y 170.000 para la mejora de parques. 470.000 euros en la ampliación de la escuela infantil de O Mosteiro, en Meis. Y en Meaño, 420.000 euros invertidos en la primera fase de la mejora de la pista deportiva de Dena.

Por lo que respecta a la comarca que encabeza Caldas, López apuntó a la carretera entre la villa y Vilanoviña y al saneamiento de residuos en Soutelo de Abaixo por un importe de cuatrocientos mil euros. En Cuntis, el 20 % de la mejora de la calle Bernardo Sagasta, con 128.000 euros provinciales. En Moraña, el ensanche de la carretera Mané Rebón a través de 1,35 millones. El cien por ciento de la financiación para la rehabilitación de la Casa Consistorial de Portas. Cien mil euros para la renovación del campo de fútbol de As Lombas, en Catoira. En Valga, 520.000 euros para la senda peatonal y ciclista de Porto Piñeiro. Y 466.000 euros para el acondicionamiento de la estación de Pontecesures.

Más allá de los números, el mandatario popular no olvidó hacer una lectura política por comparación. Así, tiró contra el anterior gobierno bipartito de la Diputación, al que acusó de haber actuado llevado por el sectarismo en Vilanova o Moraña, y el Gobierno del Estado, en el que encuentra falta de compromiso.

La Voz de Galicia

O PP DE PONTECESURES PRESENTA ALEGACIÓNS AO NOVO REGULAMENTO DA ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL.

O Partido Popular de Pontecesures vén de presentar alegacións á aprobación inicial do Regulamento de Réxime Interior da Escola Infantil Municipal de Pontecesures publicada no Boppo n.º 220 de 12 de novembro.

Cando a Xunta de Galicia implantou o gran avance social da gratuidade na atención educativa na educación infantil, fíxose necesaria a adaptación dos Regulamentos de Réxime Interior de todas as escolas infantís 0-3 da comunidade; un documento que, ademáis de ser preceptivo, ten unha importancia capital á hora de garantir o correcto funcionamento de este servizo esencial para as familias así como os dereitos das mesmas.

A elaboración de un documento desta natureza leva aparellado, ademáis de coñecemento, moito traballo; un traballo que, supoñemos, para algúns e algunhas, “rende pouco” políticamente, pero que non só é necesario, senón que é vital e, polo tanto, debe ser realizado con responsabilidade e rigor.

Despois de dous intentos fallidos por parte do actual equipo de goberno, no exercicio da nosa labor de oposición seria e en aras de garantir o cumprimento da normativa e de velar polos dereitos da cidadanía, vémonos obrigados a presentar alegacións a esta aprobación inicial do Regulamento de Réxime Interior da Escola Infantil Municipal de Pontecesures a fin de que aspectos tan básicos e críticos como o principio de igualdade e non discriminación, os criterios de admisión ou a aplicación do baremo para obter praza na escola, entre outros. se vexan afectados, co consecuente prexuizo para as familias.

CONCELLO DE PONTECESURES

El PP de Pontecesures insta al gobierno a que retome la reforma de la Prazuela con fondos provinciales.

El PP de Pontecesures insta al gobierno a que retome la reforma de la Prazuela con fondos provinciales
Vidal Seage, portavoz del PP, en una sesión plenaria.

El PP de Pontecesures va a presentar sendas propuestas en el Pleno para solicitar la recuperación del proyecto de reforma integral de A Prazuela y de su entorno y la ejecución de diversas mejoras en las infraestructuras deportivas al amparo de los dos nuevos planes de inversiones extraordinarias de la Diputación, que pueden suponer hasta 680.000 euros.

Así, la formación liderada por Manuel Vidal Seage, presentará una moción para reclamar que el bipartito retome este proyecto de “reconexión peonil, segura e amable” de su núcleo urbano. De este modo, se planteaba la recuperación de la conexión peatonal entre el centro y las dotaciones públicas (colegio, biblioteca, centro de salud, escuela infantil y el pabellón municipal de deportes) que discurren por la calle Miguéns Parrado, limitando el tráfico rodado a una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora. 

En esta línea, Vidal Seage lamenta que la alcaldesa, Maite Tocino, renunciara al proyecto “alegando incomprensiblemente falta de fondos e problemas para o cumprimento cos prazos de execución e xustificación”. Así, ahora la idea de los populares pasa por que esta actuación opte al nuevo Plan Provincia Extraordinaria, con el que la Diputación puede llegar a invertir hasta 590.000 euros en Pontecesures.

“A rexedora ten unha oportunidade magnífica a nivel de financiamento e tamén para demostrar que as súas xustificacións eran certas, xa que a Deputación ofrece aínda máis cantidade da que estaba concedida e ten todo o tempo do mundo para reformar a Plazuela e o centro da vila”, explicó el portavoz popular.

Asimismo, el PP va a presentar otra moción para que se acometan mejoras en diversas instalaciones deportivas al amparo de la segunda edición del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas (PEID), que dotará al Concello de casi 90.000 euros. Así, la propuesta consiste en la ejecución de diversas mejoras en el Campo de Fútbol Ramón Diéguez, en el pabellón municipal y en la pista deportiva anexa al muelle.

“Teñen case o dobre de cartos e tempo para executar a mellora da Prazuela e a súa contorna, así que veremos se tamén teñen gañas de levalo a cabo ou optarán por enterralo como fixeron co Náutico, o parque empresarial, a Festa da Lamprea e tantos outros”, concluyó el edil popular.

Diario de Arousa

Zonas cerradas por obras y clases en el comedor: así retoma el curso el colegio de Pontecesures.

La cubierta del centro salió volando la pasada semana al paso de Kirk

Como resolver un sudoku o ganar una partida al tetris. Así ha sido el proceso que durante el fin de semana ha realizado el equipo directivo del colegio Infesta, de Pontecesures, para conseguir reubicar las ocho aulas que ocupan la planta superior del edificio que la pasada semana perdió su tejado. Los fuertes soplidos del temporal Kirk provocaron que el jueves, el edificio de Primaria y Secundaria de este centro amaneciese con la cubierta en el suelo y un nubarrón de escombro en su parte más alta, motivo por el que las clases debieron suspenderse hasta este lunes. Ayer, con los peligros para la rapazada conjurados, el alumnado y el equipo docente pudo retomar las clases. Pero con muchas novedades. Para empezar, los grupos de Secundaria, que ocupaban la planta superior del maltrecho inmueble, tuvieron que ser reubicados. A las ocho aulas que se necesitaban se les ha abierto hueco en el edificio de Infantil: el estudiantado ha colonizado varias aulas que estaban libres, el comedor, una sala de profesores…

Pero en el centro ha habido más cambios para adaptarse a la nueva situación. Una parte importante del patio ha quedado cerrada. Bautizada como «zona de obras», pretende servir como espacio que permita a la empresa que está procediendo al cambio de la cubierta trabajar con comodidad y, sobre todo, minimizar los riesgos para la comunidad educativa. Y es que garantizar la seguridad del alumnado es la prioridad absoluta del equipo directivo del centro.

Para reducir riesgos, también se han reorganizado las zonas de entrada y de salida, las zonas de llegada de autobuses… Y ayer se desplegó un operativo perfectamente trazado para que la rapazada —hay alrededor de 90 estudiantes afectados por la reubicación— pudiese encontrar el emplazamiento de sus nuevas aulas sin tener que dar vueltas.

Según explica el director, Miguel Calvo, esta situación de interinidad se prolongará mientras dure el cambio de cubierta. Estas podrían finalizar en cuestión de días, siempre y cuando el tiempo lo permita. Y las previsiones, la verdad, no son muy halagüeñas en ese sentido. En cualquier caso, la solución buscada permitirá «que o alumnado teña as súas clases» y no pierda el ritmo del curso.

La Voz de Galicia

El colegio Infesta recuperará las clases el lunes tras reubicar al alumnado.

Fue uno de los centros educativos en los que el tejado salió por los aires durante el azote de Kirk

El colegio de Pontecesures retomará las clases el próximo lunes, según informó ayer la dirección del centro. Para ello, el equipo directivo ha procedido a planificar la reubicación del alumnado de Secundaria, que ocupaba la planta alta del edificio del que voló la cubierta, tanto en la planta inferior de ese mismo inmueble, donde se encuentran las clases de Primaria, así como en el pabellón de Infantil y en el comedor. Ahí recibirán clase los estudiantes de más edad mientras duren las obras de reposición del tejado del centro.

El colegio de Pontecesures fue, junto con el IES de As Bizocas, una de las grandes víctimas del Kirk en la orilla sur de la ría de Arousa. Afortunadamente, en ambos casos la incidencia se registró cuando no se habían iniciado las clases, lo que evitó que el susto acabase convirtiéndose en algo más grave.

La Voz de Galicia

Suspendida a actividade educativa en Pontecesures por mor do temporal.

𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 ó 𝐂𝐏𝐈 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐨 𝐏𝐢𝐧𝐨 𝐌𝐚𝐧𝐬𝐨, 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐚í𝐝𝐚 𝐝𝐞 á𝐫𝐛𝐨𝐫𝐞 𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨. Suspendido o transporte escolar e prohíbido o paso de vehículos ata novo aviso

Suspéndese a actividade escolar no CPI e na Escola Infantil Municipal.

Persoal de obras e Policía Local están traballando para minimizar o impacto que o temporal está a ter nas infraestructuras, vías e bens.

Moita preacución e eviten sair da casa salvo que sexa indispensable.

CONCELLO DE PONTECESURES