RESERVA DE PRAZA PARA A ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL CURSO 2015/2016.

EIM

Informase que dende o 1 ata o 15 de abril estará aberto o prazo de solicitude de preinscrición e reserva de praza para a Escola Infantil Municipal de 0 a 3 anos, para o curso 2015/2016.

RESERVA DE PRAZA: Para alumnos que xa estiveron no curso anterior na EIM.
PREINSCRICI?N: Para alumnos novos.

Máis información e presentación de solicitudes de preinscrición na Oficina de Emprego do Concello de Pontecesures de luns a venres de 8.00 a 14.30 horas. As solicitudes de reserva de praza presentaránse directamente na EIM (tlf. 986557623).

No seguinte enlace pódense descargar os formularios de reserva de praza e de preinscrición, ademáis do bando municipal coas bases:

http://www.pontecesures.org/vernoticia.asp?id=726

 

Valga y la Bella Otero lucen las mejores camelias de Galicia.

camelia1camellia2

Socorro Frois, premiada.

Algunas de las mejores camelias de Galicia, o al menos lo son durante este fin de semana, lucen en todo su esplendor en el Auditorio Municipal de Cordeiro, en el Concello de Valga, donde se celebra la novena edición del concurso-exposición que lleva el nombre de la dama histórica y artísticamente más popular del municipio, la Bella Otero.

La muestra floral se puso en marcha ayer, y prácticamente desde el momento de la apertura al público no dejaron de pasar ciudadanos dispuestos a ver y admirar estas flores y las composiciones artísticas que, a veces de manera sorprendente, son capaces de elaborar los expositores participantes, entre ellos no solo los de Valga, sino también los llegados desde Rois, Rianxo, Santiago, Vilagarcía, Vigo, Padrón, Cuntis, Marín y Sanxenxo.

Fueron un total de 75 los concursantes implicados para mostrar sus camelias, de los cuales diez eran expositores visitantes y 40 fueron considerados locales. Los 25 restantes corresponden a colectivos de todo tipo, desde asociaciones vecinales y de mujeres hasta centros educativos.

Además de la exposición, que continúa abierta al público hoy, entre las 11 y las 20,30 horas, esta cita anual con las camelias incluyó actos complementarios, como una conferencia y la lectura de poemas.

Premios y concierto

El mismo Auditorio tenía previsto acoger anoche la actuación de la Banda de Música Municipal Xuvenil de Rábade e Begonte, al abrigo del ciclo de conciertos «Música coas nosas bandas».

Era justo después de que se entregaran los premios correspondientes al concurso de la camelia. Los mejores visitantes fueron Fernando Vila, con el premio a la colección; y Mara Fariña, por el diseño artístico, mientras que los mejores centros educativos fueron la Escola Infantil Municipal, el Centro Rural Agrupado de Valga, el instituto de la localidad y los colegios Baño, Xesús Ferro Couselo y Pontecesures.

A su vez, el «Premio á Camelia no Mundo» fue para Ángeles Garrido Comparada y Sara Pérez Bandín, por delante de Miguel Ángel Álvarez Aguiño y Encarna García Castro. El reservado a la categoría «A Camelia en Galicia» se lo llevó Cristina Montero, con Fátima Leite en segunda posición y Celina Ferro Vázquez ocupando el tercer puesto. La mejor camelia de Valga fue la de José López Castiñeiras, por delante de las de Socorro Frois y Sara Cespón, con sendos accésit pata Dolores Dios y Esther Dios. El premio a la presentación se concedió a María José Abalo, seguida de Santiago Chenlo Campos y Mercedes Mondragón.

Faro de Vigo

Gran bajada de la población infantil en Pontecesures.

La crisis económica está directamente relacionada con el descenso de la natalidad, y lo que ocurre en O Salnés es una evidencia de que el paro, la pérdida de poder adquisitivo y las incertidumbres sobre el futuro no animan a tener hijos. Por eso la población infantil bajó en los últimos años, un fenómeno que al descenso de la natalidad suma la fuga de parejas inmigrantes en edad de procrear o con hijos pequeños que hasta hace poco engrosaban los censos municipales y rejuvenecían la población de la comarca.

Todo ello dio lugar a que, desde que empezó la crisis, haya bajado un 5,4 % la población infantil; es decir, el número de niños entre 0 y 4 años, que pasaron de 5.075 en el 2007 a 4.803 a finales del año pasado. En el censo de la comarca figuran 272 infantes menos que hace siete años, para acercarse a los parámetros de hace un decenio, porque fue en el 2004 cuando se registraron cifras parecidas a las de ahora, con 4.818 niños entre 0 y 4 años.

De todos modos, el porcentaje varía mucho dependiendo del municipio. La caída es drástica en casi toda la comarca, y si la media no sube del 5 % se debe a que la equilibra Ribadumia, el único municipio en el que sigue creciendo la población en general y, en particular, la infantil, gracias a la construcción de pisos a buen precio que atrajeron a las parejas jóvenes y la instalación de varias empresas en la zona. Por eso en Ribadumia el número de niños de 0 a 4 años pasó de 212 en el 2007 a 289 en el 2014, según el Instituto Galego de Estatística. Es decir, con un crecimiento de un 26,7 %. Al otro lado de la balanza es curioso lo que pasa con Pontecesures, que hace unos años era el municipio gallego en el que más crecía la población infantil y que sin embargo vivió un retroceso sin precedentes con la crisis, pasando de 186 menores en el 2007 a 119 el año pasado, con un descenso de un 36,1 %.

En mayor o menor medida, en los demás municipios también bajó. El descenso es de un 24,6?% en el de O Grove, de un 23,6 % en A Illa o de un 15,6 % en Meaño. Vilagarcía, Meis, Catoira y Sanxenxo registraron bajadas menores.

La Voz de Galicia

Fotografías do Entroido 2015 en Pontecesures.

IMG_3255 (Copiar)

O Espantallo, 3º premio infantil individual.

IMG_3277 (Copiar)

Doraemon, 2º premio infantil individual acompañado do Mimo, 1º premio infantil individual.

IMG_3288 (Copiar)

Os Piratas, 3º premio infantil parellas.

IMG_3232 (Copiar)

O País das Maravillas, 2º premio infantil parellas.

IMG_3252 (Copiar)

«Sabuesos tras la pista», 1º premio infantil parellas.

IMG_3228 (Copiar)

Effie de «Juegos del hambre», 1º premio individual adulto.

IMG_3259 (Copiar)

Metamorfosis, 1º premio parellas adulto.

IMG_3271 (Copiar)

Os paiasos da Tele, 3º premio comparsas.

IMG_3295 (Copiar)

IMG_3275 (Copiar)

«La pandilla de autos de choque»,  2º premio comparsas.

IMG_3298 (Copiar)

IMG_3276 (Copiar)

A estravagante familia Potato, 1º premio comparsas.

IMG_3299 (Copiar)

O Resto da galería de fotos do Entroido 2015 en Pontecesures pode verse no seguinte enlace:

http://www.pontecesures.org/galeria.asp?cat=58

 

Gran desfile y concurso de Carnaval en Padrón.

Se celebra el sábado, a partir de las cinco de la tarde.

El concurso, que organiza el Concello, repartirá más de 3.000 euros en premios, tres por cada una de las categorías: infantil individual; adulto indiviudal; pareja; comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20.

Las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio de participación de 150 euros. Y las que tengan más de 10 miembros y el 60 % esté empadronado en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. También los centros educativos de Padrón que participen recibirán 100 euros cada uno.

El plazo para inscribirse acaba el jueves.

La Voz de Galicia

Luis Sabariz lamenta que se cortara un camelio situado ante la casa consistorial pontecesureña.

camelio

 

Sostiene que es una planta característica y recuerda otras talas en el municipio.

El concejal Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), reconoce que no se trata de una tala abusiva, una corta indiscriminada de especies protegidas, ni de la desaparición de árboles centenarios, peor aún así critica al gobierno tripartito de la localidad tras constatar que alguien eliminó un camelio situado a las puertas de la casa consistorial.

Y hace públicas sus críticas porque sabe que «la camelia es una flor característica de nuestro territorio y un elemento diferenciador del mismo», por eso dice sentir «verdadera pena» al comprobar que el camelio en cuestión fue cortado, «a pesar de que no entorpecía el tránsito de las personas».

Se situaba «en un pequeño jardín situado a pocos metros del consistorio y que, por cierto, está cada vez más abandonado», asegura.

Esta circunstancia, que puede parecer algo anecdótico, constituye para este concejal pontecesureño otro motivo de crítica al gobierno local, sobre todo porque se suma al hecho de que en mayo de 2014 ya se talaran «cuatro árboles de más de cuarenta años también ubicados en las proximidades de la casa consistorial».

Pero eso no es todo. Hay otro motivo que provoca la irritación del edil independiente, que se confiesa «especialmente sensibilizado con la pérdida del camelio en cuestión». La razón no es otra que lo sucedido hace más de una década, cuando el propio Sabariz formaba parte del gobierno local y «esta planta estaba enferma, con manchas en las hojas». Lo que se hizo entonces fue aplicar un tratamiento fitopatológico «para salvar al camelio, que para satisfacción de todos salió adelante».

Si embargo ahora ve como el tripartito «se lo cargó sin más», por eso asegura que «este gobierno no puede presumir de defender el medio ambiente».

Termina alertando del deterioro de todo el entorno, ya que a la corta del camelio y la tala de cuatro árboles antes aludida se suma «la desastrosa rehabilitación del parque infantil Vicente Moure, frente a la puerta principal del consistorio».

Faro de Vigo